El tren de borrascas deja hasta 125 litros de agua en algunas zonas de Córdoba

Balance de la CHG

El río Bembézar, en Hornachuelos, es el que más agua recoge de la provincia, donde los pantanos están ya por encima del 34%

La borrasca Herminia se afianza en Córdoba con más lluvia y fuertes rachas de viento

Varias personas se protegen de la lluvia en Córdoba
Varias personas se protegen de la lluvia en Córdoba / Juan Ayala

Córdoba/La penúltima borrasca en llegar ha sido Herminia, que está previsto que traiga lluvia intensa y fuertes rachas de viento a Córdoba durante los próximos días, hasta el punto de que hoy la Subbética estará en aviso amarillo entre las 09:00 y las 21:00 por rachas que pueden alcanzar los 70 kilómetros por hora. Pero es que antes de ella, por la provincia han pasado otras como Éowyn, Garoé que también han dejado su impacto, desde una brusca bajada de temperaturas, hasta intensas precipitaciones a lo largo del que ha sido el primer mes del año, que ya va apurando sus últimos días. Pues bien, este tren de borrascas -y las que se esperan, porque la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ya ha previsto que lleguen nuevas en los próximos días- han tenido un impacto positivo en algunas zonas de la provincia de Córdoba, donde se han llegado a acumular más de cien litros de agua a lo largo de la última semana.

Así se desprende de los últimos datos de pluviometría publicados por el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), que actualiza las cifras en tiempo real. Pues bien, hasta última hora de este domingo –y desde el domingo 19– ha sido la zona del río Bembézar, en la zona de Hornachuelos, con hasta 125 litros por metro cuadrado. Fue el miércoles 22 el día más lluvioso, con casi 60 litros acumulados, mientras que tanto el lunes como el jueves rozó los 30. Con todo ello, a lo largo de lo que va de enero, suma 157 litros, que crecen hasta los 582 desde el inicio del año hidrológico.

En la misma zona, y con datos similares, aparece el embalse del Retortillo, donde en la última semana se han recogido hasta 121 litros de agua. En este caso fue el jueves el día más lluvioso, con 42,6 litros acumulados. Tras ambos, ya en el Guadiato, el embalse de Puente Nuevo también ha superado los 100 litros (103) por las precipitaciones de la última semana.

Cuatro meses del año hidrológico

Han pasado ya cuatro meses desde que el 1 de octubre de 2024 diera comienzo el año hidrológico. Entonces, los embalses cordobeses se encontraban al 25,6% de su capacidad, es decir, que tenían acumulados 850,499 hectómetros cúbicos de agua por los 3.320,313 hectómetros cúbicos de capacidad total, según mostraban las cifras de la CHG, de acuerdo al Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH).

Pues bien, en todo este tiempo y gracias a la sucesión de las borrascas que se han registrado a lo largo y ancho de la provincia cordobesa, los pantanos han ganado agua y, bastante. Hasta este pasado domingo 26 de enero los embalses se encuentran al 34,10%, al almacenar 1.132,352 hectómetros cúbicos de agua.

Es el de Guadanuño el que presenta las mejores cifras, ya que está al 94,18% de su capacidad, que es de apenas 1,637 hectómetros cúbicos. El del Guadalmellato, por su parte, también presenta buenas cifras, al encontrarse al 89,16% de su capacidad, con 130,679 hectómetros cúbicos almacenados.

Por su parte, el de Iznájar, el pantano de mayor capacidad de Andalucía con 981 hectómetros cúbicos, se encuentra al 23% de su capacidad tras las últimas lluvias, al acumular 217,431 hectómetros cúbicos de agua. El de Iznájar es, además, el embalse más importante de la provincia de Córdoba en cuanto a su capacidad de abastecimiento, puesto que suministra a toda la zona Sur y aparte de la Vega, hasta sumar alrededor de 300.000 vecinos. En lo que va de año hidrológico ha aumentado en parte su nivel, ya que el 1 de octubre del año pasado se encontraba al 18,39%, al acumular 169,252 hectómetros cúbicos de agua. Sin embargo, en pleno mes de julio estaba al 25,2% de su capacidad.

Villanueva de Córdoba recoge más de 70 litros

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), por su parte, tiene sus propias mediciones en diferentes localidades de la provincia cordobesa, incluida la capital y también publica cada día el agua acumulada en sus puestos. Uno de ellos se encuentra ubicado en Villanueva de Córdoba, donde el acumulado alcanza los 71 litros, tras calcar el miércoles y el jueves los datos con más de 22 litros.

También se ha dejado notar el paso de las borrascas en el pequeño pueblo de Valsequillo, en la comarca del Alto Guadiato. En concreto, fue el miércoles 22 de enero cuando cayeron hasta 37,8 litros en esta localidad –que es una de la provincia en la que se registran las temperaturas más bajas durante el invierno–, mientras que en toda la semana el acumulado alcanza los 62 litros de agua.

En el caso de la capital cordobesa, por su parte, en esta última semana se han acumulado casi 60 litros de agua. En este caso, fue el lunes 20 de enero cuando, según las cifras recogidas por la Agencia Estatal de Meteorológica en el aeropuerto, más llovió en la ciudad, al registrarse 26 litros de agua.

stats