El Tribunal Militar ratifica que la maniobra de Cerro Muriano en la que murieron dos soldados carecía de "medidas de seguridad adecuadas"
Resolución
El ejercicio se realizó "con unas condiciones de frío en el agua que la convertían en una actividad peligrosa"
El coronel y el sargento quedan fuera de la causa por la muerte de los militares de Cerro Muriano

La maniobra en la que dos militares perdieron la vida el 21 de diciembre de 2023 en Cerro Muriano carecía de "medidas de seguridad suficientes" y se realizó supuestamente "con unas condiciones de frío en el agua que la convertían en una actividad peligrosa". Así lo expone el Tribunal Militar Central en el auto en el que confirma la imputación del capitán al mando por dos presuntos delitos contra los deberes del servicio.
Según el auto judicial, al que ha tenido acceso El Día de Córdoba, de las diligencias de instrucciones practicadas hasta el momento se deriva indiciariamente que el capitán "ideó una actividad sin medidas de seguridad adecuadas, con personal que carecía de instrucción y con unas condiciones de frío en el que hacía que hacían de esta práctica una actividad peligrosa".
"No parece que hubiera una adecuada valoración del riesgo ni que el capitán actuara con la pericia que le era exigible", razona el tribunal. Entre los motivos esgrimidos, enumera que "la cuerda utilizada no resultó ser apta para la función pretendida, no había experiencia previa de ejercicio militar en condiciones de frío ni se implementaron adecuadas medidas de seguridad para eliminar, reducir o paliar las consecuencias dañosas del riesgo". Todo ello, razona el tribunal, sin perjuicio de lo que resulte en el juicio oral, donde se determinará si la conducta del capitán integra o no la figura delictiva que inicialmente se le achaca.
El auto, no obstante, elimina de la acusación los dos presuntos delitos en grado de tentativa que también se le imputaban. Sobre este extremo, explica que en el ordenamiento jurídico español "no son punibles las formas imperfectas de ejecución de la imprudencia". O, de otra manera, "la imprudencia intentada o frustrada es impune, ya que el delito imprudente solo se castiga cuando se ha producido el daño".
La muerte de Carlos león y Miguel Ángel Jiménez
Fue en diciembre de 2023, cuando los soldados Carlos León y Miguel Ángel Jiménez fallecían ahogados durante unas maniobras en la base militar de Cerro Muriano.
La tragedia se produjo a primera hora de la mañana del 21 de diciembre de 2023, cuando un grupo de militares en formación debía cruzar un lago artificial ubicado en el interior de la base de Cerro Muriano. Las maniobras se habrían realizado con unas temperaturas muy frías, cercanas a los cero grados, y en unas condiciones de seguridad cuestionadas por la investigación.
De inmediato, los militares en prácticas se vieron "superados" por la situación y muchos de ellos salieron del agua como pudieron y con evidentes "síntomas de hipotermia". León y Jiménez perdieron la vida.
Cuatro mandos siguen imputados
Tras eximir de responsabilidad al coronel y al sargento que instaló la cuerda, en el procedimiento permanecen imputados cuatro mandos: un teniente coronel, un comandante, un teniente y el citado capitán que ordenó la maniobra, todos ellos por la comisión de dos presuntos delitos contra los deberes del servicio.
Respecto al teniente, la resolución incide en que "formaba parte de la estructura del periodo básico de instrucción y fue conocedor del diseño del ejercicio desde el principio". Además, "conoció el emplazamiento de la cuerda en el pantano el día antes de realizar el mismo, y transmitió al sargento la indicación del capitán de que se dispusiera por un sitio profundo". Asimismo, "intervino en el desarrollo del ejercicio y permitió que los miembros de su sección realizaran el ejercicio con la mina de instrucción metida en la mochila y no las supervisó".
En cuanto al comandante, el Tribunal Militar apunta a su presunta inacción, pues no hizo "la mínima indagación" ni se "alertó" cuando supo que el ejercicio de paso de río se iba a hacer el 21 de diciembre a primera hora de la mañana y "con unas gélidas temperaturas", y "ni siquiera se pidieron apoyos sanitarios". Similar reproche recibe el teniente coronel.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Francia centra el foco

La colmena
Magdalena Trillo
Moreno de playa
Viva Franco (Battiato)
Fiesta y ruina del agua

La ciudad y los días
Carlos Colón
La España?dinámica