La Universidad de Córdoba aprueba el reglamento de ingreso del Personal de Administración y Servicios

Consejo de Gobierno

La institución destacad que se trata de un hito importante, ya que por primera vez un único reglamento servirá para agilizar y sistematizar todos los procesos de acceso, provisión y promoción

Celebración del consejo de gobierno de la Universidad de Córdoba.
Celebración del consejo de gobierno de la Universidad de Córdoba. / El Día

El consejo de gobierno de la Universidad de Córdoba ha aprobado este viernes el reglamento de ingreso, provisión de puestos de trabajo y promoción profesional del Personal de Administración y Servicios (PAS). Este ha sido uno de los acuerdos más destacados de la sesión ordinaria, en la que también se ha aprobado límite máximo de gasto computable y en empleos no financieros de la UCO para 2023, en 254.576 miles de euros y la convocatoria de apoyo a planes de mejora de títulos oficiales de la UCO.

Respecto al Personal Docente e Investigador (PDI), en la sesión se ha aprobado la relación de áreas de conocimiento en las que se convocarán plazas de la Oferta Pública de Empleo de este colectivo, los nombramientos de Miguel Ángel Herrera Machuca, José Naranjo Ramírez y Bartolomé Valle Buenestado como profesores honoríficos para el curso 2022/23; los perfiles y comisiones evaluadoras de plazas de cuerpos docentes universitarios y diversas adaptaciones de contratos. Igualmente, ha quedado informado de las propuestas definitivas y conclusión de los procedimientos de plazas de profesor contratado doctor.

En su informe, el rector y el equipo de dirección han informado de las reuniones mantenidas, estado de distintas convocatorias y situación de diferentes expedientes, así como de distintos nombramientos.

Entre los temas abordados, se ha informado que se está trabajando en un plan específico de medidas de ahorro energético y de concienciación de la comunidad universitaria y que, paralelamente, se están adoptando diversas medidas que están en fase de evaluación.

En materia económica, el Consejo ha conocido el informe sobre el estado de ejecución del Presupuesto a 30 de septiembre de 2022 y aprobado los expedientes de modificación presupuestaria realizados en el tercer trimestre y el límite de gasto no financiero fijado para el próximo ejercicio en 254.576.000 euros

En el apartado de calidad, el Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de apoyo a planes de mejora de títulos oficiales de la UCO. Dicha convocatoria tiene como objeto financiar las acciones que en este sentido propongan los centros en respuesta a las recomendaciones que la Dirección de Evaluación y Acreditación (DEVA) de la Agencia Andaluza del Conocimiento ha realizado sobre los títulos que se imparten, tanto en los informes de seguimiento, como para la renovación de la acreditación.

El presupuesto total es de 60.000 euros: 40.000 euros para Grados, 20.000 para Másteres y 10.000 para Programas de Doctorado. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto 30 días hábiles desde su publicación en el Bouco. También ha sido aprobado el Reglamento por el que se regula el procedimiento de realización de las encuestas de evaluación de la actividad docente del profesorado de los títulos oficiales de Grado y de Máster de la Universidad de Córdoba.

Formación permanente y del profesorado

En el capítulo de formación permanente se han aprobado los títulos propios de experto en Memoria (s) y Derechos Humanos, experto universitario en Criminología Aplicada y Máster en Salud Mental y Adicciones desde el Trabajo Social y los cursos con más de 10 ECTS de Criminología Aplicada, de Análisis de Conducta Aplicado, curso universitario de Director de Seguridad, de Internado en Clínica de Pequeños Animales del Hospital y de Internado en Clínica de Equina del Hospital Clínico Veterinario. Igualmente, han quedado aprobados ocho cursos pertenecientes a los programas de formación del profesorado universitario.

stats