La Universidad de Córdoba inicia la primera evaluación de riesgos psicosociales de su plantilla

Laboral

Es la primera institución académica andaluza que incluye a todos los colectivos en este trabajo

El 'Maratón de identificación de especies' de la UCO acerca la biodiversidad a casi un centenar de personas

Un trabajador de la UCO en el Rectorado
Un trabajador de la UCO en el Rectorado / Miguel Ángel Salas

Córdoba/La Universidad de Córdoba emprende, a partir de este lunes, 31 de marzo, su primera evaluación de riesgos psicosociales con el objetivo de conocer la percepción de las condiciones de trabajo de toda su plantilla. La UCO es la primera universidad andaluza que va a incluir a todos los colectivos en esta evaluación: PDI, PTGAS y el resto del personal contratado. Los factores de riesgo psicosociales son aquellos aspectos del diseño y la organización del trabajo, y sus contextos sociales y organizativos, que pueden causar daño psicológico o físico, ha recordado la institución.

Pueden afectar a la motivación y a la satisfacción en el trabajo y generar estrés dependiendo de la percepción que el trabajador tenga de ellos y de sus capacidades para hacerles frente o darles respuesta.

El objetivo es aportar información que permita el diagnóstico psicosocial de la UCO a nivel global y por áreas y puestos de trabajo. Su evaluación es una obligación legal y un compromiso que tiene la UCO como institución hacia todo el personal que presta servicio en esta institución.

Cada persona recibirá en su email un enlace a la encuesta. Las respuestas se vuelcan directamente en una base de datos protegida a la que ni el Servicio de Prevención de la UCO tendrá acceso. Las respuestas individuales se encuentran encriptadas en un software específico. La gestión de los resultados globales, para la presentación de resultados, estará sólo a disposición de técnicos expertos en evaluación de factores psicosociales del servicio de prevención ajeno de la UCO, Quirón Prevención. Una vez que se cumplimenta la encuesta, se elimina ese vínculo y quedan encriptadas las respuestas. El enlace ya no funcionará y se rompe la relación correo-respuestas.

Llamada del rector a la participación

El rector, Manuel Torralbo, ha realizado una llamada a la participación. “Es la primera vez que realizamos algo así en la UCO y constituye una herramienta muy valiosa para poder hacer un diagnóstico y tomar las medidas adecuadas”, ha indicado.

Todo el personal de la UCO recibirá en su correo un enlace a tres encuestas. La primera es el Cuestionario FPSICO, con 44 preguntas. Se trata de una encuesta reconocida por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y es muy utilizada por muchas empresas. Además, se pasarán dos encuestas adicionales: un inventario sobre Burnout o síndrome de desgaste profesional (Maslach), formado por 15 preguntas; y un cuestionario sobre desconexión digital, formado por 8 preguntas.

Para ampliar la información y resolver dudas, el Servicio de Prevención ha habilitado esta web y el correo psicosociales@uco.es. El Servicio de Prevención ha animado a toda la comunidad universitaria a participar en esta importante encuesta que ayudará a identificar oportunidades de mejora y a tomar decisiones que beneficien a todos. Por ello, ha agradecido por adelantado el tiempo y el compromiso.

stats