La Universidad de Córdoba da luz verde al plan para obras de reforma de los campus

Consejo de gobierno

Las ayudas están diseñadas para atender las necesidades de adaptación de espacios de centros y departamentos

Esta es la oferta de grados de la Universidad de Córdoba para el curso 2025-2026

Alumnos de la UCO en el Campus de Rabanales
Alumnos de la UCO en el Campus de Rabanales / Juan Ayala

Córdoba/La Universidad de Córdoba (UCO) ha aprobado el Plan Propio para obras de reforma, acondicionamiento y mejora de las instalaciones del Campus Universitario (Ucoram) en el consejo de gobierno celebrado este viernes, en el que también se ha acordado la oferta de plazas de nuevo ingreso para el próximo curso. La institución académica ha informado de que el documento establece las bases reguladoras que regirán las futuras convocatorias de ayudas destinadas a la realización de obras de reforma, acondicionamiento y mejora de las instalaciones del Campus Universitario. Según la misma información, estas ayudas están diseñadas para atender las necesidades de adaptación de espacios de centros y departamentos que vayan destinadas a la mejora y adecuación de sus espacios, al mantenimiento general de los mismos, a la mejora energética de su envolvente o a la reforma de espacios e instalaciones debido a su antigüedad.

En concreto, el plan prevé que las ayudas se otorguen mediante convocatorias plurianuales, lo que permitirá una planificación a largo plazo y una gestión más eficiente de los recursos. La financiación procederá de recursos propios de la Universidad y, en su caso, de fondos adicionales que puedan destinarse a infraestructuras desde otras administraciones.

El procedimiento de concesión se articulará en distintas fases: publicación de listados provisionales de solicitudes, resolución provisional, período de alegaciones y resolución definitiva. La Comisión de Coordinación de Campus actuará como órgano de valoración, mientras que el Vicerrectorado de infraestructuras será el responsable de aprobar las convocatorias y resoluciones de concesión.

Cada convocatoria especificará la cuantía de las ayudas, los requisitos de los solicitantes, los plazos de ejecución y justificación, así como el régimen de compatibilidades con otras líneas de financiación. Además, el plan incluye previsiones en materia de protección de datos y establece el procedimiento para posibles reintegros en caso de incumplimiento.

Asuntos Económicos

En la misma sesión, la UCO ha dado luz verde a la exención de la retención de costes indirectos del convenio con la Fundación Científica Asociación Española Contra el Cáncer y la ampliación del capital social de la empresa Sigma A.I.E. con incorporación de la Universidad de León. Igualmente, se ha modificado el Plan Estratégico de Subvenciones de la Universidad de Córdoba 2023-25.

Por otro lado, con el fin de promover la incorporación de la sostenibilidad en la contratación pública de la Universidad de Córdoba se crea un órgano técnico, independiente y articulado como grupo de trabajo, que asume como función específica la incorporación de la sostenibilidad en todos los procesos de contratación pública de los que sea responsable la UCO y, en su caso, proponer la adopción de las medidas que procedan.

Otros Acuerdos

En el capítulo de Política Departamental, el consejo ha aprobado los perfiles y comisiones de selección de personal docente e investigador y diversas adaptaciones de contrato.

También en la sesión, se han aprobado las bases reguladoras para las ayudas del Campamento de Verano en el Campus de Rabanales de la Universidad. Estas ayudas están destinadas a los hijos e hijas del Personal Docente e Investigador (PDI), Personal Técnico, de Gestión y Administración y Servicios (PTGAS) y estudiantado de la UCO que tengan menores a su cargo, con edades comprendidas entre los 4 y 12 años.

El consejo ha resuelto definitivamente la segunda convocatoria de 2024 de Proyectos Propios de Innovación y Transferencia, ratificado la creación de la Cátedra de Economía Social de la Universidad de Córdoba y aprobado la propuesta del Centro Universitario Fisidec, de concesión de venia docendi, por causas sobrevenidas, para el curso 2024-2025 y modificado las composiciones de diversas aulas de proyección social y cultural y de diversas comisiones.

La de este viernes, por otra parte, ha sido la primera reunión de la nueva composición del consejo de gobierno de la UCO tras la renovación de sus representantes en las últimas elecciones claustrales.

stats