Casi 30 universitarios han disfrutado de una beca Talentia en los últimos dos años
Las ayudas permiten realizar estudios en universidades de Londres, Nueva York o Tokio


Tras concluir sus estudios de ingeniero superior de Arquitectura en Sevilla, el cordobés Antonio Luque pidió una beca Talentia para cursar un master de arquitectura sostenible y contemporánea en la Universidad de Tokio, en la que estuvo desde octubre de 2008 hasta el pasado mes de septiembre. Se trata de unos estudios que le han servido para conocer y trabajar "en una disciplina que no se desarrolla en España", aseguró ayer durante la presentación de estas ayudas, de las que se han beneficiado 28 jóvenes cordobeses en los últimos dos años.
Estas becas ofrecen a los jóvenes universitarios continuar con sus estudios de posgrado en universidades de prestigio como las de Oxford, Cambrigde, en Reina Unido, Harvard o Stanford, en Estados Unidos, o incluso en la de Tokio. Los alumnos pueden solicitarlas, aunque el secretario general de Universidades, Francisco Triguero, reconoció la dificultad de los procesos de selección. Una vez que el candidato logra su plaza recibe entre 40.000 y 60.000 euros para la realización de sus estudios. Una vez que concluye su periodo de estudios, cada estudiante tiene que trabajar en España durante cuatro años, tal y como recoge el plan de retorno del programa Talentia.
Una de las claves de estas becas, según Triguero, es la importancia de la especialización profesional que reportan y que también permiten que el programa de estudios que elijan se adecue a su perfil y a las necesidades del tejido productivo andaluz.
El plazo para optar a una de las 162 becas de este año concluye el 23 de octubre. A la convocatoria pueden concurrir candidatos que inicien sus estudios de posgrado en 2009 o que empiecen en enero o septiembre de 2010.
No hay comentarios