Valeria Delgado: "Ahora vivo de cantar en la calle, pero quiero ahorrar para estudiar Composición Musical"

Entrevista

La joven que todos conocen por haberla visto cantar en Las Tendillas lleva más de siete años actuando por las calles de Córdoba

Pastelería San Rafael: un legado de recetas inigualable

Valeria Delgado cantando
Valeria Delgado, durante una de sus actuaciones en la calle. / Juan Ayala

Córdoba/Valeria Delgado tiene 25 años y reside en Córdoba, pero lleva desde los 18 cantando en la calle. Inició esta actividad para mostrar al mundo su pasión por la música y, a la vez, devolverle un favor a su abuela. Ahora tiene otro sueño: conseguir ahorrar dinero para pagarse unos estudios de música en Valencia.

Pregunta.¿Cómo empezó a cantar en la calle?

Respuesta.Pues empecé porque mi abuela me compró un altavoz pequeñito, diferente al que tengo ahora. Eso fue cuando tenía 18 años, ahora tengo 25. Yo le dije que le iba a devolver ese dinero, porque pensé que me iban contratar en un local cada fin de semana. Tonta de mí, porque a esa edad, obviamente, no me iban a contratar, solo lo hicieron una vez. Entonces, me planteé qué hacer para devolverle a mi abuela el coste del altavoz y, como tenía ruedas, pues decidí irme a tocar a la calle. Pagué a mi abuela y me dije a mí misma que era bueno tocar en la calle, pues así la gente me conocía. Llevaba desde los seis años presentándome a castings de televisión y nunca me habían cogido.

P.Si le regaló ese altavoz sería por alguna razón, ¿no?

R.Me llevaba gustando la música desde que tengo uso de razón, dos años ya estaba cantando. Mi madre se ponía a cantar delante mía con un karaoke que teníamos en casa y esos son mis primeros recuerdos. A los seis años empecé mis clases de canto, hasta el día de hoy.

P.Vive en Córdoba, pero es natural de Barcelona. ¿Cuándo llegó a la ciudad?

R.Nací en Barcelona y estuve allí hasta los cinco años. A los seis me fui a República Dominicana, porque mi padre es de ahí. Luego, nos fuimos a Ciudad Real a vivir, hasta las 11 y, un año después, acabamos por fin en Córdoba.

P.Aparte de la música, ¿a qué dedica su tiempo?

R.Estoy estudiando. Empecé otra vez a formarme y estoy en segundo de Bachillerato de adultos. Lo que quiero es lograr mi objetivo de hacerme compositora musical y estudiar esta carrera en la Universidad Internacional de Valencia. El problema es que una universidad privada y cuesta unos 40.000 euros, redondeando; y claro, es bastante complicado. Tengo un año para terminar Bachillerato y el siguiente me lo quiero tomar sabático para ver si hago eso. El dinero no me llega, vivo sola y la única familia que me queda es mi madre, que va justa cada mes. Entonces, dependo únicamente de mi propio dinero. Lo estoy ahorrando, pero muy poco a poco. En ese año sabático, mi intención es dedicarme a las redes, estoy muy volcada, porque decidí subir contenido de calidad para que más personas me puedan ir conociendo. Se han ido viralizando vídeos y cada vez tengo más apoyo. A raíz de eso me han salido más conciertos, bodas. Esto me va ayudando a lograr mis objetivos y a que pueda vivir de esto, no solo cantando en la calle.

Valeria Delgado cantando
Valeria Delgado cantando / Juan Ayala

P.¿Cuál es su sustento económico?

R.Cantar en la calle, completamente. Tengo mis dos gatitos y vivo con un compañero de piso. Sí es verdad que puedo vivir de ello, pero no puedo ahorrar lo mismo que si viviera con mi familia.

P.¿Qué otros proyectos tiene?

R.Pues ir donde me llamen. Tengo dos equipos de sonido. Uno es el pequeñito que veis en la calle y luego tengo uno que es para eventos grandes, tipo bodas, para hasta 400 personas. Incluso, como conozco de primera mano a unos empresarios que llevan equipos de sonido, si hay una boda y son más, puedo conseguir otro equipo y le hacen un precio especial a quienes me quieran contratar. También tengo a un pianista con el que puedo tocar en eventos. Realmente, en cualquier evento que quieran música, puedo estar yo.

P.¿A qué horas se le puede ver cantando en la calle?

R.Depende. Suelo guiarme mucho del tiempo y de si tengo clases o no. Suelo venir al Centro martes, miécoles y jueves por la mañana. Los lunes y miércoles prefiero por la tarde. Los fines de semana voy de terrazas, por las plazas de San Miguel, San Hipólito...

P.¿Qué tipo de canciones le gusta interpretar?

R.A mí me encantan el jazz y el soul; otra cosa es que a todo el mundo le guste. Entonces, canto rock and roll, pop español, canciones más actuales... Tengo mucha variedad de estilos.

P.¿Cómo es querer dedicar tu vida a la música?

R.Es complicado. Al final, es tu meta, tu sueño, y no es fácil. Necesitas muchísmos años de estudio e invertir en un equipo de música, invertir tu tiempo en redes sociales o lo que vea que es necesario para llegar al punto que quieres. Mi manera es esta y ya te digo que fácil no es. Yo quiero llegar hasta poder conseguir ir la universidad, porque estas están conectadas con discográficas. Entonces, esto es como todo, nadie te da nada gratis en la vida, y es lo que tiene la música, que fácil no es.

stats