Los vecinos echan de menos proyectos históricos en el presupuesto de 2018
La Junta de Gobierno Local dio ayer el visto bueno al expediente de las cuentas, que aprobará el Pleno el próximo viernes

El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) ha emitido un dictamen sobre los presupuestos municipales para 2018 en el que echa de menos proyectos de ciudad largamente demandados. Tras analizar las cuentas, el máximo órgano de participación de la ciudad reseña textualmente que "se determina como muy importante que se acometan ya proyectos de ciudad largamente demandados como el Parque de Levante, las instalaciones deportivas sobre el antiguo Pabellón de la Juventud y el campo de fútbol de San Eulogio, la antigua Normal de Magisterio, así como el yacimiento arqueológico de Cercadillas o el Cercanías, recordando la necesidad de contar con mecanismos de participación en el diseño de las actuaciones a realizar".
Este informe del CMC se suma al del Consejo Social de la Ciudad -que entre otras cosas echaba de menos una mayor concreción de las inversiones- y son previos a la aprobación de los presupuestos, algo que ocurrirá en Pleno el próximo viernes después de que ayer le diera el visto bueno al expediente la Junta de Gobierno Local. Esto supondrá que por primera vez las cuentas se aprobarán antes de que finalice el año y se podrán ejecutar desde el mismo 1 de enero.
En su dictamen, el Consejo del Movimiento Ciudadano recuerda que excepto Sadeco y Emacsa, las demás empresa y organismos autónomos "siguen desoyendo el compromiso de la Alcaldía, en aplicación del reglamento de participación, de que sus propuestas de precios públicos o privados pasen a dictamen de este Consejo, por lo que volvemos a reiterarlo, ya que los ingresos son una parte esencial de los presupuestos que se presentan".
En cuanto a los aspectos a mejorar o modificar del presupuesto, entre otras cosas, el CMC lamenta la bajada de inversión no afectada a fondos europeos, "especialmente en aquellas áreas que deben atender los compromisos asumidos con los distritos y barrios de la ciudad"; por lo que se pide "compensar al menos con una gestión ágil de los mismos y la aplicación de los remanentes existentes". Asimismo, el Consejo del Movimiento Ciudadano continúa echando en falta una partida en Aucorsa para abonar el Plan de Movilidad Sostenible, "que aún debe someterse a un último proceso de participación". Asimismo, insisten en que se debe disponer de las transferencias necesarias a Aucorsa para que pueda dar respuesta a las peticiones ciudadanas, especialmente, las de la periferia".
También entre otras cosas se pide que la partida destinada al Cercanías en caso de que se acabe declarando Obligación de Servicio Público se destine a financiar una política tarifaria adecuada y a su conexión con la red de transporte público por carretera (autobús y taxi); así como solicitan que las inversiones de Emacsa incluyan las partidas necesarias para asegurar la posibilidad de dotar de agua a las parcelaciones de la ciudad que carece de este servicio básico, en cuanto a las infraestructuras que corresponden al propio Ayuntamiento. Además, echan de menos una mayor partida para el Recinto Ferial y una partida para la recuperación del cuartel de Lepanto.
El PP lamenta que el cogobierno sólo haya hablado con Ganemos
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Córdoba, José María Bellido insistió ayer en que "no solo no ha habido ningún contacto" con su grupo para el presupuesto municipal, sino que "una vez más las noticias que llegan del equipo de gobierno es que se vuelve a querer pisotear los derechos de los concejales de la oposición". En su opinión, "es curioso que hasta este lunes, que Ganemos Córdoba dio su aprobado a los presupuestos, no se ha puesto en marcha la maquinaria", todo ello tras "hablar con un solo grupo de la oposición, sin que con el resto de grupos hayan tenido el más mínimo diálogo, ni la oportunidad de acordar algo". Ganemos Córdoba garantizó su respaldo a los presupuestos municipales del 2018 en una asamblea ciudadana celebrada el pasado domingo "por responsabilidad política, para que se puedan aprobar en tiempo y forma y que el retraso no sea una excusa más para justificar su falta de ejecución", según insistió el pasado lunes la concejala de la formación verde María de los Ángeles Aguilera.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad