Vimcorsa acumula una deuda por impago de alquileres de 2,4 millones de euros

La empresa municipal recaudó en 2,3 millones de euros en 2023 por arrendamientos

La morosidad de los inquilinos de las viviendas de la sociedad se disparó con la llegada de la crisis de 2008

Urbanismo cede cuatro parcelas a Vimcorsa para construir VPO en Fátima y el Campo de la Verdad

Viviendas de Vimcorsa en Huerta de la Reina.
Viviendas de Vimcorsa en Huerta de la Reina. / El Día

Córdoba/Vimcorsa acumula una deuda por impago de alquileres que supera los 2,4 millones de euros, según refleja un documento interno de la empresa municipal de la vivienda. En el documento se insiste en que del análisis histórico de los datos de Vimcorsa se desprende que en los últimos cinco años se ha contenido mucho más la deuda, "siendo el incremento de la misma menor a los años anteriores, ya que en 2019, ante las cifras que nos encontramos, se implementaron protocolos específicos y monitorios con los deudores, actuando con algunos deshaucios ejemplarizantes de inquilinos problemáticos, empleando para el resto acuerdos de pago y realizando un seguimiento exhaustivo de los mismos". El pasado año, los ingresos de Vimcorsa por arrendamientos ascendieron a 2,3 millones de euros.

En el documento se insiste asimismo en que se pretende seguir con ese protocolo y con la designación de nuevos casos "y la implantación de un sistema de gestión de cobros que permita a la empresa detectar mejor los hitos de cada monitorio y nos permita agendar y coordinar entre todos los departamentos los datos". En concreto, de los más de 2,4 millones de euros de deuda acumulada, 105.675 euros corresponden a impagos de personas ya fallecidas y 703.842 a impagos de personas que ya no residen en viviendas de la empresa muncipal, lo que significa que la deuda activa, la acumulada por residentes en la vivienda, es de 1,6 millones de euros.

El informe incluye datos entre los ejercicios 2005 y 2023, datos que hablan, por ejemplo, de que en 2005 la deuda acumulada por impago de alquileres era de 66.016 euros, mientras los ingresos por arrendamientos ascendieron ese año a 871.454 euros. La crisis económica iniciada en 2008 disparó la morosidad. Ese año, la cantidad acumulada que Vimcorsa no consiguió recaudar por sus alquileres ascendió a 290.191 euros, año en el que los ingresos por arrendamientos ascendieron a 1,4 millones de euros. Otros años claves fueron 2014, año en el que la deuda acumulada pasó del millón de euros, situándose concretamente en 1,2 millones de euros; y 2018, en el que la deuda acumulada por impago de alquileres superó la barrera de los dos millones de euros, situándose en 2.079.009 euros. Desde entonces la deuda acumulada ha ido creciendo año a año algo más levemente. En 2019 alcanzó los 2.234.496 euros; los 2.316.436 en 2020; los 2.374.832 en 2021; los 2.359.690 en 2022; y los 2.434.194 en 2023.

stats