Vimcorsa construirá hasta 65 viviendas de alquiler para jóvenes o mayores en El Pretorio

La Gerencia Municipal de Urbanismo cederá a la empresa municipal una parcela en el número 1 de la avenida de los Piconeros para el primero de los siete proyectos del Plan Vives, que persigue lanzar al mercado 600 alojamientos, en especial, para jóvenes

El Ayuntamiento de Córdoba lanza el Plan Vives: 600 viviendas en alquiler para jóvenes

Parcela de la zona del Pretorio en la que se va a construir el bloque de viviendas / Luis Navarro

Córdoba/Vimcorsa construirá hasta 65 viviendas de alquiler para jóvenes o mayores en El Pretorio. El Consejo Rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) aprobará para ello el próximo 29 de mayo la cesión de uso privativo a la empresa municipal de la parcela ubicada en el número 1 de la avenida de los Piconeros, en el Pretorio.

La parcela tiene una superficie de 1.734 metros cuadrados y una edificabilidad de 5.026,60 metros cuadrados techo. El presupuesto previsto por Vimcorsa para hacer realidad el proyecto es de 6,8 millones de euros y el alcalde de la ciudad, José María Bellido, señaló que este bloque de alojamientos "podría estar concluido a principios de 2027".

Se trata de una de las siete actuaciones pertenecientes al llamado Plan Vives, que Bellido anunció en pasado mes de diciembre, plan que tiene como objetivo, como entonces se anunció, el del lanzamiento al mercado de un total de 600 viviendas asequibles en régimen de alquiler, sobre todo, para jóvenes menores de 35 años, construidas con un presupuesto total de 72,3 millones de euros sin IVA.

"En el caso que nos ocupa, el de los alojamientos del número 1 de la avenida de los Piconeros, el entorno está dotado con equipamientos públicos suficientes, por lo que se acomete una actuación de carácter exclusivo para alojamientos, con servicios comunes vinculados específicamente a estos", se insiste en la documentación que respecto al proyecto llega a la GMU.

"Respecto a la ubicación de la parcela, se dice que su situación es inmejorable, al encontrarse en el borde norte del Casco Histórico, con accesos rodados y peatonales idóneos, conexión con transporte público, y rodeada de diversos equipamientos a nivel cultural, deportivo, social y comercial", se añade. Esa documentación también señala que "el valor del bien, considerado su destino a la promoción en régimen especial de alojamientos protegidos, asciende a 1,5 millones de euros.

Los otros proyectos del Plan Vives

En la zona de Carlos III, el Ayuntamiento tiene prevista la construcción de 74 viviendas por valor de 9,4 millones de euros, mientras que en la Fuensanta se alzarán 98 por valor de 12,4 millones de euros.

El Plan Vives también llegará a la zona de Miraflores, en concreto, en el solar en frente del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía C3A, donde están previstos 74 alojamientos, que requerirán una inversión de 7,7 millones de euros.

Por su parte, en el Parque Azahara es la zona de la capital cordobesa donde el citado plan contempla el mayor número de este tipo de alojamientos de alquiler, con un total de 110 y un valor de 14,4 millones de euros, mientras que en El Fontanar están previstas 90 unidades por valor de 10,7 millones de euros. Además, para la zona del Tablero Bajo se anunciaron 102 unidades, con un presupuesto previsto de 10,7 millones de euros.

En la presentación del Plan Vives, Bellido subrayó que este plan "completa las actuaciones en vivienda protegida que ya se desarrollan a través de Vimcorsa y no viene a sustituir a ningún plan, sino que es complementario a todo lo que está recogido en el plan de vivienda". El primer edil mostró su confianza en que el desarrollo de este proyecto "sea un éxito" en el caso de la primera actuación incluida, en referencia a la del Pretorio. Y es que, a su juicio, la construcción de esas viviendas pueden conllevar aparejado el hecho de "acelerar el ritmo de ejecución" con la participación de otras administraciones o la colaboración público-privada para el desarrollo del resto de actuaciones.

Pero, ¿cuánto costará el alquiler medio de estos pisos? El presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, avanzó también durante la presentación de los proyectos del Plan Vives que el coste será similar al de la renta que pagan los usuarios de los apartamentos para personas mayores de la calle Don Rodrigo, también impulsados por la empresa municipal de vivienda de Córdoba. En este caso, la mensualidad oscila entre los 180 y los 220 euros.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último