Las visitas al Alcázar de Córdoba se disparan un 46% en los últimos tres años
Esta antigua residencia real es ya, tras la Mezquita-Catedral, el monumento por el que más turistas pasan al año en la ciudad, por delante incluso de la Sinagoga y del yacimiento arqueológico de Medina Azahara
Arrancan las obras para instalar el nuevo espectáculo nocturno del Alcázar de Córdoba

Córdoba/La cifra de visitas al Alcázar de los Reyes Cristianos se ha disparado un 45,9% en los últimos tres años, según datos del Observatorio Turístico de Córdoba y los últimos registros al respecto facilitados por el Ayuntamiento de la ciudad.
Esos datos hablan de que en 2022 pasaron por esta antigua residencia real ubicada en uno de los márgenes del río Guadalquivir 483.990 visitantes, por los 706.401 con los que el monumento cerró 2024. En 2023 fueron 656.266. Esas cifras seguro que serían mucho mayores si estuviera operativo el espectáculo de luz y sonido que lleva un tiempo en stand by y que el Ayuntamiento ya anunció que volverá el próximo mes de mayo. Bajo el título Navegantes, la compañía Letsgo presentará esta experiencia nocturna inspirada en el histórico encuentro entre Cristóbal Colón y los Reyes Católicos en el monumento.
El anterior espectáculo, Raíces. Naturaleza Encendida, cortó su programación hace ahora casi dos años con un bagaje de unas 85.000 visitas en sus 17 meses de programación, lo que ayudó a que el monumento recuperara cifra de visitantes tras la crisis del Covid.
Esas cifras del Observatorio Turístico de Córdoba están reflejadas en el capítulo que el informe Seguimiento de implantación de la Zona de Gran Afluencia Turística en la ciudad de Córdoba que ha elaborado la empresa Lógica Plural Consultora para el Ayuntamiento dedica al turismo patrimonial y de compras, informe que detalla que en lo que respecta a las cifras de visitantes a los monumentos en la ciudad la Mezquita-Catedral juega en otra liga.
En 2022 pasaron por la Mezquita-Catedral 1.567.279 visitantes, por los 2.186.774 de 2024; o lo que es lo mismo, un 39,5% más. No obstante, el monumento que más ha crecido en porcentaje de visitantes en los tres últimos años han sido los baños del Alcázar Califal; concretamente, un 65,9%, al pasar de las 70.861 de 2022 a las 117.619 de 2024. Los Baños del Alcázar Califal es el quinto monumento más visitado tras la Mezquita-Catedral, el Alcázar de los Reyes Cristianos, la Sinagoga y el yacimiento arqueológico de Medina Azahara.
En lo que respecta a la Sinagoga, el crecimiento ha sido del 28,6% al pasar de las 456.920 visitas de 2022 a las 587.633 visitas de 2024. Y en el caso del yacimiento arqueológico de Medina Azahara, su crecimiento ha sido de solo el 10,4%, al pasar de las 203.374 visitas de 2022 a las 224.557 visitas de 2024.
El documento de Logical Plural Consultora insiste en que "el turismo que recibe la ciudad de Córdoba se corresponde con un modelo mayoritariamente cultural que se encuentra muy diferenciado de otros modelos, como el turismo de sol y playa. El turismo cultural es aquel en el cual los visitantes pretenden condensar en su tiempo vacacional la visita a los edificios, eventos e hitos de especial trascendencia cultural de la zona. Córdoba cuenta con numerosos monumentos y museos que ejercen de fuerte polo de atracción para los turistas extranjeros y, también, para los provenientes del resto de España".
E incide en que si se hace una comparativa de los datos disponibles de 2023 y los de 2024, "podemos concluir que es la Mezquita-Catedral el monumento que más aumenta en visitantes según números absolutos. Aumenta en 259.197 personas más de un año al siguiente". El Alcázar de los Reyes Cristianos también tiene un aumento de visitas significativo de 50.135 personas más con respecto al año 2023. El mes en que más aumentan las visitas a monumentos se corresponde con abril, incluye la primera Semana Santa del periodo post-pandemia del covid-19, seguido de marzo y mayo.
Sin embargo, según relata el documento "si tenemos en cuenta las variaciones porcentuales de visitantes en lugar de los números enteros, los meses que más aumentan en visitantes con respecto al año anterior son enero, febrero y marzo. En enero, casi se alcanza una subida del 50%. Los meses de julio y agosto, por el contrario, se quedaron a muy poco de dar un resultado negativo al comparar 2024 con 2023. Midiendo de forma porcentual nos encontramos en total con una subida del 21,69% con respecto al año 2023".
La Mezquita-Catedral, a años luz
La cifra de visitas a la Mezquita-Catedral está a años luz de las que reciben el resto de monumentos de la ciudad. El Cabildo Catedral hizo públicos los datos turísticos del monumento referidos al año pasado, destacando que cerró el ejercicio anual con esa cifra total de 2.186.774 visitantes, una cifra nunca antes vista, ni siquiera antes de la llegada de la pandemia en 2019.
Durante el año 2024, la Mezquita-Catedral continuó con la tendencia marcada en cuanto a la recuperación en términos de afluencia de visitantes iniciada tras la pandemia en 2022, registrando un incremento de casi el 14% y superando los datos históricos de 2019, cuando se cerró con un total de 2.079.160 visitantes, que era el récord hasta la fecha. Es decir, la cifra de visitas de 2024 superó al de 2019 en un total de 107.614 visitantes, es decir, un 5,18% más.
En comparación con las cifras del ejercicio anterior, el 2023, año en el que el monumento recibió 1.923.305 visitantes, se ha aumentado de un año para otro un total de 263.469 entradas más. El incremento de 2023 a 2024 en materia de visitantes ha sido del 13,70%. Con respecto a los meses más visitados de la Mezquita-Catedral, según los datos del Cabildo Catedral, el aumento respecto a 2023 se ha registrado en todos los meses, siendo marzo el mes con el mayor crecimiento (casi un 26%) y agosto el de menor incremento porcentual (0,91%).
De los 2.186.774 de visitantes que entraron al monumento durante el 2024, el mes que registró el acceso de más personas fue el de mayo (también lo fue en 2019). Aprovechando el Mayo Cordobés, la temporada más turística por excelencia de Córdoba, la Mezquita-Catedral recibió 273.911 visitantes. Los meses de abril y octubre estuvieron cerca de esas cifras con 260.372 y 246.254 visitantes, respectivamente. El peor mes con diferencia fue el de julio con solo 110.418 visitantes; seguido por enero con apenas 115.483 visitantes y agosto con 135.264.
Durante el 2024, y siguiendo la tendencia habitual histórica, la mayoría de las visitas a la Mezquita-Catedral de Córdoba fueron de turistas nacionales. Este dato lo obtiene el Cabildo partiendo del 62,68% de los visitantes, es decir, un total de 1.370.642, que obtienen su entrada a través del portal web. La prevalencia del turismo nacional se mantiene de manera clara, representando casi el 59% del total de visitantes, es decir, un total de 806.947 visitantes de las entradas compradas por web fueron procedentes del territorio nacional.
También te puede interesar
Lo último