Zalima acoge el VI Foro Empresas sobre el modelo de FP Dual

Formación

El colegio convoca a más de 40 empresas de Córdoba y provincia para dialogar sobre formación profesional y empleo joven

Cómo realizar la escolarización en Córdoba para el curso 2025-2026: pasos y documentación necesaria

Representantes institucionales en el colegio de Zalima / El Día

Córdoba/El colegio Zalima de Córdoba ha acogido el VI Foro Empresas. Bajo el título Conversaciones sobre el modelo de FP Dual, el centro educativo privado ha convocado a más de 40 empresas de Córdoba y provincia implicadas en la FP Dual, con el objetivo de fortalecer este modelo educativo, fomentar el talento joven para la empresa y ampliar las colaboraciones empresariales.

El foro ha reunido al sector empresarial, docentes y la Administración pública con competencias en Educación para dialogar y poner en común experiencias e inquietudes en este curso de implantación de la nueva ley de Formación Profesional. En la inauguración han intervenido el secretario general de Formación Profesional de la Consejería Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Florentino Santos Porras, y el presidente de CECO, Antonio Díaz Córdoba.

"Si queremos construir una sociedad más preparada, debemos seguir trabajando juntos: empresas, administración y centros educativos. Es un trabajo de equipo en el que cada uno aporta su experiencia y conocimiento", ha afirmado Aguas Santas López, directora de Zalima, en la bienvenida.

Dos paneles de debate

Las conversaciones se han desarrollado en dos paneles. En el primero, bajo la pregunta ¿Son conscientes las empresas de su rol formador en el impacto de la empleabilidad?", han participado José María García Utrera de Cunext Group, Francisco Jaén Cubero de Ximenez Group, Juan Nieto del Río de Econatur y José Fabián Cámara Pérez de Down Córdoba. Han analizado la situación real de la FP Dual, sus puntos fuertes y débiles desde el punto de vista empresarial de cara a preparar a los futuros profesionales.

En el segundo panel, ¿Cómo la administración pública está coordinando la implantación de la FP Dual?, han intervenido Florentino Santos Porras de la Consejería de Desarrollo Educativo, Diego Copé, delegado de Desarrollo Educativo de Córdoba, y Blanca Torrent Cruz, presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo. Santos ha defendido el papel de las empresas como espacios de aprendizaje de las habilidades blandas necesarias para los profesionales del futuro.

La Formación Profesional Dual en Córdoba

La Formación Profesional Dual es una modalidad dentro de las enseñanzas de formación profesional que combina los procesos de enseñanza y aprendizaje en la empresa y en el centro de formación. Su objetivo es la cualificación profesional de los estudiantes en un régimen de alternancia de actividad laboral en una empresa con la actividad formativa.

Este modelo formativo implica una estrecha colaboración entre los centros educativos y las empresas, que participan activamente en la formación de los alumnos. De esta forma, los estudiantes pueden poner en práctica en un entorno real de trabajo los conocimientos adquiridos en el centro educativo, desarrollando las competencias necesarias para el desempeño del puesto.

En Córdoba, la FP Dual se ha ido implantando de forma progresiva en los últimos años, regulada por el Real Decreto 1529/2012. Sin embargo, su desarrollo es aún limitado en comparación con otros países europeos como Alemania, donde este sistema está más arraigado. Foros como el celebrado hoy en Zalima buscan impulsar y mejorar el modelo de FP Dual en nuestro país, adaptándolo a las necesidades del tejido empresarial y del mercado laboral actual.

Para este curso, la Junta ha ofertado un total de 18.135 plazas de nuevo ingreso de Formación Profesional, todas en Dual, sostenidas con fondos públicos en Córdoba, lo que supone una creación de 6.166 nuevas plazas en seis años. Además, se ha ampliado la oferta con seis ciclos nuevos, tres de Grado Superior y tres de Grado Medio.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último