El Zoo de Córdoba cambia de nombre y de imagen para adaptarse a la realidad de su labor diaria

Municipal

El espacio pasa a denominarse Centro de Conservación Zoo Córdoba y tendrá una imagen corporativa "más moderna"

Varios niños observan a una jirafa en el zoo.
Varios niños observan a una jirafa en el zoo. / Juan Ayala

El Zoo de Córdoba pasará a llamarse Centro de Conservación Zoo Córdoba y renovará su imagen corporativa. Así lo ha informado la delegada de Servicios Sociales del Ayuntamiento, Eva Timoteo, tras aprobarse el cambio en Junta de Gobierno Local. La razón de este cambio, según ha explicado Timoteo, es adaptar el nombre de este espacio para hacerlo "más coherente con su línea de trabajo".

Las bases de la labor que se desarrollan ahora en el zoológico, ha recordado la delegada de Cs, son la investigación científica, la conservación de especies y la educación ambiental. Por lo tanto, se cambia la denominación para "adecuar el nombre a la realidad de la labor diaria" que allí se lleva a cabo.

De la misma forma, se cambiará su imagen corporativa para que también se refleje este trabajo. Timoteo ha recordado la importancia de la labor de sensibilización hacia la ciudadanía, de ahí que se haya querido dar una vuelta de tuerca a la imagen que se tiene del zoo, de manera que ésta sea "más moderna" y sepa reconocerse fácilmente por la ciudadanía.

Por otro lado, la delegada de Servicios Sociales (que ha comparecido en sustitución de la primera teniente de alcalde, Isabel Albás, confinada por contacto con un positivo en covid), ha informado además de la aprobación del expediente de contratación para la instalación de las casetas de la Feria del Libro, tanto para 2021 como para 2022.

Aunque la celebración de la Feria del Libro dependerá de las circunstancias sanitarias, Timoteo ha apuntado que ya se ha firmado el contrato para la instalación de las casetas, así como de espacios auxiliares a la cita, por un valor de 41.000 euros por año. De celebrarse, la Feria durará diez días y tendrá lugar entre marzo y abril, condicionada al resto del calendario festivo.

También se ha firmado un convenio con la Fundación Mujeres por valor de 15.000 euros para fomentar la conciliación familiar y laboral.

Por otro lado, el teniente de alcalde delegado de Presidencia, Miguel Ángel Torrico, ha dado a conocer la aprobación de la memoria justificativa de la compra de 125 chalecos antibalas para la Policía Local de Córdoba. El coste de la compra roza los 76.000 euros y Torrico ha recordado que siguen adelante las oposiciones para cubrir 79 plazas en el cuerpo (a las que aspiran más de 1.000 personas), por lo que el objetivo es que, "en el momento en que se incorporen cuenten con el material adecuado".

En cuanto a la Delegación de Movilidad, se ha dado el visto bueno a un gasto de algo más de 165.000 euros para la colocación de badenas en varias vías de la ciudad a fin de reducir la velocidad del tráfico rodado, algo reivindicado por los vecinos en varias ocasiones.

También se ha aprobado el compromiso de gasto para el pago definitivo de las ayudas al eurotaxi, de manera que estos vehículos puedan adaptarse a las personas con movilidad reducida. Serán tres ayudas de 1.500 euros por año para quienes las tengan concedidas. Estas ayudas, ha recordado Torrico, estaban estancadas desde 2016.

stats