El Arcángel, impulso y ancla del Córdoba CF
El Escáner | Análisis de la jornada 35 en la Liga Hypermotion
Los blanquiverdes encadenan tres partidos sin ganar en su estadio que merman sus opciones de alcanzar el 'play off' de ascenso
El Córdoba CF sigue sumando apercibidos de sanción: Albarrán es el quinto

Córdoba/Para bien y para mal, El Arcángel está marcando las diferencias para el Córdoba CF en su temporada de regreso a la Liga Hypermotion. Si en la primera vuelta el conjunto blanquiverde se apoyó en sus partidos como local para tomar impulso y sacar la cabeza de la zona peligrosa, en esta segunda vuelta del campeonato ha visto como los resultados ante su afición le han anclado, mermando sus opciones de aspirar a una sexta plaza que ahora, tras encadenar tres partidos sin ganar como local, parece alejarse de nuevo.
El punto salvado ante el Levante en el tiempo añadido supo bien al Córdoba CF por lo que suponía para el golpe del 1-2 recibido solo unos minutos antes de que Rubén Alves soltase ese voleón con el que igualó la contienda. Sin embargo, valorando en frío lo que supone el empate ante el conjunto granota, el CCF se volvió a quedar corto y dejó pasar una ocasión pintiparada para meterse de lleno en la pelea por la zona noble como un aspirante de pleno derecho.
Curiosamente, los hombres de Iván Ania están perdiendo pie en esa pelea por los puestos de privilegio debido a sus resultados en casa. Lejos de El Arcángel el equipo sigue inmerso en una dinámica abrumadora que arrancó al final de la primera vuelta y que le ha llevado a encadenar seis victorias y tres empates en sus últimas nueve salidas. Un balance espectacular de 21 puntos de 27 posibles que marcaron un salto de calidad importante. De ser un recién ascendido que quería salvarse con los menos apuros posibles, a poder soñar con un final de temporada ilusionante gracias a ese rendimiento mejorado a domicilio.
En este tramo final de la temporada, el Córdoba CF tenía en El Arcángel a su mejor aliado, pues por el feudo cordobesista debían desfilar buena parte de los equipos que andan inmersos en la parte alta de la clasificación. Sin embargo, el equipo entrenado por Iván Ania ha caído notablemente en su rendimiento como local, pasando de una primera vuelta en la que no perdió ante su público a una segunda en la que, de momento, ha encajado cuatro derrotas en siete partidos, cediendo además dos empates.
El cinco de 21 ante su público ha frenado la dinámica de un Córdoba CF que no va a tener problemas para asegurar con soltura su objetivo de una permanencia tranquila, pero que empieza a perder fuelle en la lucha por aspirar a algo más. Curiosamente, los blanquiverdes han encadenado tres resultados aciagos después de su mayor exhibición de la temporada. El conjunto cordobosista goleó al Granada (5-0) en la jornada 29, pero después no pasó del empate ante el Sporting de Gijón (1-1) y el Levante (2-2), sufriendo entre medias la dolorosa derrota ante el Elche (1-2).
Otro duelo exigente ante el Oviedo
El Arcángel ha pasado de ser un trampolín para coger impulso a un ancla que ha sujetado e impedido el vuelo del Córdoba CF. Y lo cierto es que los blanquiverdes tendrán que borrar esa impresión en este tramo final de liga si quieren seguir manteniendo aspiraciones de mirar hacia arriba hasta el final de la temporada. Los de Ania jugarán en su estadio cuatro de los últimos siete partidos de liga, empezando por el choque ante el Real Oviedo del próximo domingo. Ganar a los carbayones se antoja como una obligación para poder seguir estirando la ilusión de verse en la pelea de los nobles.
Pase lo que pase, nadie podrá borrar el tremendo mérito que está acumulando el Córdoba CF en su temporada de regreso al fútbol profesional, pero tanto los jugadores como el propio Iván Ania son ambiciosos y quieren seguir dando guerra. En El Arcángel encontrarán el aliado perfecto con su afición, pero de su lado está el responder con resultados que les permitan desanclarse de esos últimos tropiezos y volver a ilusionarse.
También te puede interesar
Lo último