Otro cambio en los banquillos de Segunda División: Asier Garitano llega al Sporting de Gijón

CÓRDOBA CF

Ya son 16 los entrenadores que han perdido su puesto en 13 clubes esta temporada en la categoría de plata

Morales, el 'viejo rockero' del Levante que desafía al Córdoba CF

Asier Garitano en el banquillo del Eibar.
Asier Garitano en el banquillo del Eibar. / Juan Herrero/EFE

Córdoba/Nuevo cambio en los banquillos de la alocada Segunda División. Tras la reciente destitución anunciada el pasado domingo de Rubén Albés como entrenador del Sporting de Gijón debido a la pésima racha que arrastra el equipo de nueve partidos consecutivos sin conocer la victoria, el conjunto asturiano ya tiene su sustituto. Será el vasco Asier Garitano (Bergara, 1969) quien dirigirá al exigente cuadro gijonés al menos hasta junio de 2026.

Garitano, que ya ha entrenado a su nuevo equipo este martes, se estrenó en los banquillos como segundo entrenador del Alicante CF, donde estuvo cinco temporadas. Después dirigió al CD Castellón, al Orihuela CF y al CD Alcoyano, antes de firmar por el Leganés en el verano de 2013. En tres cursos llevó al conjunto madrileño de la categoría de bronce a la élite del fútbol español.

Dos magníficas temporadas en la Primera División le sirvieron para firmar por la Real Sociedad en la campaña 2018-19. Un año después, dirigió al Deportivo Alavés también en la Primera División. En 2020 regresó a Leganés, y la pasada temporada dirigió al CD Tenerife en Liga Hypermotion. En el anuncio de su fichaje, el propio Sporting de Gijón destacó su "amplia experiencia en las dos máximas categorías" del fútbol español.

El cambio de Garitano por Rubén Albés en un decaído Sporting de Gijón que está tan solo dos puntos sobre los puestos de descenso confirma una temporada más que los banquillos de la Liga Hypermotion son un drama para los técnicos. Ya son 16 los entrenadores que han perdido su puesto de trabajo en una temporada en la que hasta 13 clubes han optado por un cambio de técnico una vez iniciada la temporada, tratando de repuntar en sus resultados.

Tan solo el Córdoba CF, el Elche, el Albacete, el Huesca, el Racing de Santander, el Almería, el Levante, el Mirandés y Málaga mantienen a los entrenadores con los que arrancaron la competición. Con todo, no es para nada descartable que antes de finalizar el curso en Segunda División se produzca alguna salida más.

Y es que la Liga Hypermotion se ha convertido un curso más en una competición de nervios y urgencias, en la que muchos equipos históricos tratan de dar el salto a la élite con excesiva premura, a veces un factor que termina por desequilibrar proyectos y complicar la vida a más de un equipo llamado a pelear por cosas importantes. El ejemplo perfecto es este Sporting de Gijón, que ya cuenta con Asier Garitano para soñar con que un cambio radical en el tramo final de competición es posible.

stats