El calvario de lesiones de Mati Barboza en el Córdoba CF: adiós al curso y posible operación
Córdoba CF
El central sufre un problema en el tendón del isquiotibial que le ha provocado hasta tres dolencias y que le podría obligar a pasar por el quirófano en un par de semanas
El Córdoba CF cierra el mercado de fichajes con satisfacción: "Hemos mejorado la plantilla"

Córdoba/Matías Barboza no volverá a jugar en la presente temporada. El joven central del Córdoba CF, que está viviendo un auténtico calvario con las lesiones, sufre una dolencia en el tendón del isquiotibial que le ha provocado hasta tres problemas entre el bíceps femoral y el músculo semitendinoso. En pleno proceso de recuperación, su futuro mantiene dos vías aún abiertas: tratamiento conservador u operación. En ambos casos, el zaguero tendrá que estar cuatro meses más alejado de los terrenos de juego, lo que apunta en el mejor de los supuestos a que podría llegar a los últimos partidos del curso en disposición de jugar, algo que con el objetivo ya encarrilado tendría poco sentido.
Los problemas de Matías Barboza con las lesiones en esta aciaga temporada arrancaron en el entrenamiento postpartido en Huesca, el 24 de septiembre. En la sesión de activación tras aquella dura derrota en El Alcoraz (4-1), el central malagueño sufrió una lesión muscular en una extensión de la pierna. Las primeras exploraciones detectaron una rotura muscular de bajo grado, algo que a los servicios médicos del club no les terminaba de cuadrar debido al intenso dolor que el futbolista había sentido.
Por esas malas sensaciones, y pese a que las pruebas señalaban una rápida recuperación, los médicos fueron conservadores y la convalecencia de Barboza se alargó durante un mes, hasta que recuperó las buenas sensaciones. El central reapareció en el duelo de la Copa del Rey en Olot, a finales de octubre. Apenas unos minutos después del inicio del partido, el futbolista pidió el cambio, de nuevo por molestias. Aquel contratiempo, sin embargo, no fue una recaída de la primera lesión, pues las pruebas médicas desvelaron que el problema esta vez había surgido en el músculo semitendinoso, y no en el bíceps femoral que le lastró en primera instancia.
Esa nueva lesión tuvo a Mati Barboza parado hasta el regreso de las fiestas navideñas. Fue entonces cuando, el día de Reyes, el futbolista volvió a ser molestias en el entrenamiento, en lo que se le detectó como una lesión diferente a las dos anteriores. Alarmados por la repetición de problemas diferentes pero aparentemente relacionados, los servicios médicos del Córdoba CF extremaron sus exploraciones en busca del origen de tanto contratiempo acumulado. Fue ahí cuando al futbolista se le detectó el problema que viene originando su inactividad, un aflojamiento en el tendón del isquiotibial que predispone a esa musculatura a soportar de peor forma las cargas de trabajo.
Una segunda opinión desde Barcelona
A partir de ese nuevo hallazgo, el Córdoba CF buscó segundas opiniones, como reconoció Antonio Fernández Monterrubio. Mati Barboza visitó en Barcelona al doctor Jordi Ardévol, el que fuera durante años jefe de los servicios médicos del Barça. El galeno catalán participa desde entonces en el seguimiento al futbolista y aconsejó un tratamiento conservador de seis semanas, para tratar de esquivar el quirófano. Según reconocen desde el Córdoba CF, el futbolista ha superado ya la cuarta de esas seis semanas y las pruebas de control arrojan una mejoría de la zona, donde un edema bastante persistente ya ha desaparecido.
En cualquier caso, Matías Barboza tendrá todavía que completar ese periodo de seis semanas de inactividad y en unos 15 días volverá a pasar pruebas médicas para evaluar su estado. A partir de entonces, si el aflojamiento en el tendón persiste, el futbolista tendría que pasar por quirófano, en una operación que llevaría a cabo el doctor Ardévol, ya sea en Barcelona o desplazándose a Córdoba para tratar directamente al futbolista.
Desde el club explican que se optó por un tratamiento conservador porque los plazos en caso de operación eran similares y el jugador, por una vía u otra, estará fuera de los terrenos de juego cuatro meses hasta quedar restablecido de su dolencia. Con la temporada ya prácticamente perdida para él, la prioridad en el club es su recuperación total pensando en el futuro.
El Córdoba CF mantiene su confianza en Mati Barboza
Pese a ese sinfín de problemas, el Córdoba CF mantiene su confianza en el potencial de Mati Barboza, al que renovó en los primeros días de enero hasta 2027. "Éramos conocedores de la lesión antes de su renovación. Es una lesión que posiblemente le hará no participar este año, pero que no tiene que dar problemas de cara a su recuperación final", explicó el director deportivo, Juanito. El propio Antonio Fernández Monterrubio, CEO del club, ratificó que se sigue creyendo en su potencial a futuro.
Camino de cumplir los 23 años, que alcanzará el próximo 13 de febrero, Matías Barboza se resigna a vivir una temporada casi en blanco en su primer curso en el fútbol profesional. El malagueño solo ha podido participar en dos partidos de liga y en otro de la Copa del Rey. Pese a ello, con contrato hasta el año 2027, club y jugador trabajan con calma en su recuperación, confiando en que a medio plazo el zaguero pueda recuperar el terreno perdido y demostrar su valía.
Temas relacionados
No hay comentarios