El 'caso chalé', primera condena en un difícil horizonte para los expresidentes del Córdoba CF
Córdoba CF
Tras la primera sentencia condenatoria a Jesús León y Carlos González, el montoreño y su entorno afrontan en abril el juicio por el 'caso saqueo'
Carlos González y Jesús León son condenados a cuatro años de prisión por administración desleal en el Córdoba CF

Córdoba/La maraña judicial que desde hace años envuelve al Córdoba CF empieza a desenredarse. La resolución del caso chalé, con la primera condena a penas de prisión para los expresidentes de la entidad blanquiverde Carlos González y Jesús León supone un primer paso en el complicado horizonte que tienen por delante estos y otros actores implicados en la paulatina descomposición económica e institucional que sufrió la entidad, hasta el punto de verse al borde de la desaparición a finales del año 2019.
Más de cinco años después de aquella histórica y vergonzante entrada de la Guardia Civil en las oficinas de El Arcángel -la conocida como operación trapicheos-, que se saldó con la incautación de numerosa información, así como con la detención del entonces presidente Jesús Léon, la justicia comienza a depurar responsabilidades. En ese sentido, la sentencia del conocido como caso chalé supone un primer paso rotundo. Carlos González y Jesús Léon han sido condenados a cuatro años de prisión por administración desleal, esquivando el delito societario del que también estaban acusados y que habría supuesto un incremento de la pena. En cualquier caso, a ese castigo impuesto de privación de libertad hay que sumar la indemnización conjunto por valor de 1.224.298,6 euros y una multa de 15 euros diarios durante 12 meses para ambos.
Con todo, y pese al contundente pronunciamiento de la Audiencia Provincial, que considera sobradamente probado que Carlos González y Jesús León idearon de manera conjunta un plan para pagar con dinero del Córdoba CF la reforma integral de un chalé que González poseía en La Moraleja (Madrid), el caso chalé todavía tiene bastante recorrido por delante. La condena de cuatro años de prisión para los expresidentes del Córdoba CF no tendrá una ejecución inmediata. Los abogados de ambas partes ya han dejado claro que presentarán un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, siguiente instancia que tendrá que valorar la sentencia de la Audiencia Provincial de Córdoba.
Fuentes consultadas por este periódico hablan de un periodo cercano al año como plazo probable para la resolución de ese recurso, puesto que las actuaciones del TSJA en este tipo de asuntos suelen dilatarse entre seis meses y un año y medio. Así, es muy probable que el caso quede aparcado hasta 2026, con la puerta abierta a recursos posteriores que podrían llevar el litigio a instancias superiores.
El caso saqueo, en el horizonte
Con todo, y pese a que los plazos legales para dirimir todos los recursos posibles permitirán tanto a González como a León seguir en libertad, el horizonte empieza a complicarse para ellos. Especialmente en el caso de Jesús León, que sin solución de continuidad volverá a sentarse en el banquillo de los acusados a principios del mes de abril. Lo hará por el conocido como caso saqueo, que arrancará el 1 de abril en la Ciudad de la Justicia y que tratará de esclarecer las actuaciones llevadas a cabo por el empresario montoreño durante los casi 22 meses que estuvo al frente del Córdoba CF. En aquel periodo, y en connivencia con varios de sus familiares, Jesús León llevó a cabo supuestamente una serie de actuaciones que derivaron en el saqueo de las cuentas bancarias del Córdoba CF.
León se enfrenta en esta causa a una petición de cuatro delitos: administración desleal, apropiación indebida, falsedad documental y blanqueo de capitales. Por todos ellos, la Fiscalía solicita penas de nueve años y medio de prisión y más de un millón de euros de indemnización. Junto a él, se sentarán frente al juez su esposa -Isabel Madueño-, sus hermanos Ildefonso y José María León, y su mano derecha en materia financiera durante su etapa en el Córdoba CF -Francisco de Paula-. Para todos ellos se solicitan diversas penas de prisión e indemnizaciones a las que deberán hacer frente si finalmente son condenados.
Tal y como informó este periódico en septiembre de 2022, el juez que instruyó el caso acusa a Jesús León y su entorno de apropiarse de más de 2,2 millones de euros de las arcas del Córdoba CF, utilizando para ello varias sociedades mercantiles propiedad del montoreño o de personas de su entorno más cercano.
Los demás asuntos judiciales pendientes
Más allá de ese horizonte cercano, las pugnas judiciales en torno al Córdoba CF que aún esperan resolución definitiva son varias más. Carlos González aún tiene pendiente la causa en la que se juzga su gestión al frente del club blanquiverde, una denuncia presentada desde el propio Córdoba CF en la época de Jesús León como propietario y presidente de la entidad, y que pese a ser archivada en un primer momento fue reabierta a instancias de la Audiencia Provincial. En ella se acusaba al empresario afincado en Madrid de los supuestos delitos de apropiación indebida, falsedad documental, administración desleal y corrupción entre particulares, con penas que podrían alcanzar los ocho años de prisión.
Jesús León, por su parte, mantiene abierta junto a su esposa una causa más en la que se le solicitaban dos años y seis meses de prisión a la pareja por presunta estafa y alzamiento de bienes, fruto de un préstamo de Mesas Sport (empresa de Alfredo García Amado, el que fuera director general del Córdoba CF con el montoreño al frente) por valor de 500.000 euros que nunca fue devuelto.
Además, Jesús León sigue pendiente de la resolución del recurso de apelación que presentó por la condena recibida por el Juzgado de lo Mercantil, en la causa que dirimió la responsabilidad del concurso de acreedores del Córdoba CF SAD, en el que fue señalado como culpable el montoreño. León fue condenado a pagar 3,8 millones de euros de indemnización y a una inhabilitación de tres años para gestionar bienes ajenos.
Todas las causas abiertas garantizan años de actividad en los juzgados hasta que la tremenda maraña judicial en la que se vio envuelto el Córdoba CF quede resuelta en su totalidad y las responsabilidades de aquellas actuaciones que abocaron al club blanquiverde al peor momento de su historia queden totalmente depuradas.
También te puede interesar
Lo último