El Córdoba CF aguanta de pie en un duelo titánico ante el Levante (2-2)
Córdoba CF - Levante | La Crónica
Un gol de Rubén Alves en el último suspiro rescata un merecido punto para los blanquiverdes en un encuentro vibrante
Así hemos vivido el partido, minuto a minuto, desde El Arcángel

Córdoba/Qué manera de luchar, de entregarse hasta el último suspiro, hasta el último aliento, de acabar jadeando con el sabor metálico que deja la sangre en el paladar tras una batalla titánica y las piernas rotas de tanto esfuerzo. El Córdoba CF sumó un punto ante el Levante en un duelo vibrante en El Arcángel. Un partido que los blanquiverdes tuvieron perdido y al que se reengancharon gracias a un gol salvador de Rubén Alves que hizo justicia a lo expuesto en el terreno de juego. El empate seguramente sea insuficiente para que el equipo de Iván Ania acabe la jornada 35 más cerca del play off de ascenso, pero es el premio justo a la entrega sin fin de un equipo que fue despedido con vítores por su afición, después de un derroche emocionante.
Como ha hecho en no pocas ocasiones en esta segunda vuelta, el Córdoba CF volvió a tutear a un claro aspirante al ascenso, un Levante que demostró quijada en El Arcángel para encajar los golpes y que a punto estuvo de llevarse el premio gordo gracias a su voracidad y su sapiencia para elegir los momentos en los que buscar el área rival. El empate fue justo en un duelo mayúsculo, seguramente uno de los pulsos más bonitos que se han visto esta temporada en El Arcángel. Y si al Córdoba CF no le da para más, al menos la permanencia está más cerca. Que no es poco. Y con este equipo hasta el final. Porque cómo juegan, cómo pelean, cómo honran la camiseta.
Con los cambios esperados de Casas en punta en detrimento de Obolskii y de Pedro Ortiz en la medular por el lesionado Alberto del Moral, el Córdoba CF planteó un duelo a cuchillo desde los primeros compases ante un Levante que entró mejor en el partido. Los granotas, apoyados en su aplicada presión defensiva, dificultaron la salida de balón de los blanquiverdes y, aunque no tuvieron la pelota, dieron una sensación de solvencia importante en los primeros compases. Fruto de ese buen desempeño del rival, que no concedió nada a los de Ania, el choque vivió un primer cuarto de hora de mucha batalla en la medular, con idas y venidas, pero poco fútbol sereno, vertical y dominador, el que le gusta a Iván Ania.
Pese a no encontrar claras vías de ataque en esos primeros compases, fue el Córdoba CF el primero que avisó. Lo hizo con un centro de Carracedo desde la derecha que remató alto Álex Sala. Sin que el Levante hubiera todavía inquietado, llegó el mazazo que cambió todo para el CCF. Un rebote desafortunado generó confusión en la defensa blanquiverde y Xavi Sintes cedió a Carlos Marín un balón inoportuno. El arquero, superado, intentó desandar los metros que le separaban de su portería pero Brugui impuso su velocidad y marcó a placer. Un regalo en toda regla que los levantinistas no desaprovecharon.
Pese a haber concedido una jugada tan pueril, el Córdoba CF no pareció acusar el golpe y trató de rehacerse rápidamente, impulsado por el aliento de sus aficionados, que entendieron a la perfección que era el momento de estar con el equipo. Poco a poco, y a base de insistir, el Córdoba logró quebrar la excelente presión del Levante y entonces llegaron las mejores ocasiones para los blanquiverdes en el primer tiempo. A los 25 minutos, un centro de Albarrán desde la derecha lo recepcionó Jacobo, que habilitó a Casas para que soltara un derechazo que se estrelló en el larguero. Respondió con furia el Levante, que encontró espacios a la espalda de la defensa local y los explotó con Morales asistiendo a un Carlos Álvarez que mandó el balón al lateral de la red.
En el toma y daca, el Córdoba CF soltó otro zarpazo a balón parado. Sala templó el centro al corazón del área, la zaga del Levante no fue contundente y Albarrán tuvo tiempo de controlar y soltar un potente disparo a bocajarro que Andrés Fernández salvó de manera milagrosa. A la media hora de juego, el CCF había ofrecido más que su rival en ataque, había gozado de dos ocasiones inmejorables, pero ya iba por debajo en el marcador.
El Levante, efectivo como pocos equipos que hayan pasado por El Arcángel, supo sostenerse en el alambre y confió en encontrar los espacios que el CCF ya empezaba a dejar a su espalda. Ania insistió en la previa que su equipo no podía perder balones ante un rival que transita muy bien. Y los granotas demostraron que domina esa faceta a la perfección. Morales tuvo una ocasión clarísima que desperdició rematando alto en el área de Carlos Marín. Poco después, y pese a que el Córdoba CF volvió a meter a su rival en el área a base de forzar saques de esquina, Carlos Isaac tuvo que salvar en boca de gol el intento de Brugui de remachar un pase de Morales, que había explotado de nuevo su velocidad a la contra.
Imperfecto en su juego, pero con carácter irredento y espíritu guerrillero, el Córdoba CF apuró sus opciones en la primera parte con un zurdazo de Casas que forzó el enésimo córner, botado sin consecuencias para cerrar una primera parte que dejó la sensación de injusticia en el marcador, pero también la de dos equipos diferenciados por su contundencia en ambas áreas, que fue el factor que desequilibró el marcador.
El golazo de Pedro Ortiz
Necesitados de dar un chute de intensidad al partido, el Córdoba CF entró muy bien en la segunda parte y sacó rédito pronto con una acción en la que Casas se hizo fuerte en el área, conectó con Pedro Ortiz y, cuando el rambleño esperaba la devolución de su compañero, el balear se giró para dejar atrás a su par y sacar un zurdazo que superó a Andrés Fernández. Un golazo para poner El Arcángel patas arriba.
Al igual que ya sucediera ante el Elche, el Córdoba CF tuvo un momento de trance en el que puso al Levante contra las cuerdas. Segundos después del gol, Casas tuvo el segundo en una volea que no cogió portería por muy poco. Dos minutos después, de nuevo Pedro Ortiz forzó a Andrés Fernández con un disparo lejano que le puso en problemas. Siguió el asedio Carracedo, que ganó el balón por insistencia y conectó con Sala, que disparó alto.
Tal fue el vendaval del Córdoba CF que Julián Calero apresuró a sus jugadores para hacer dos cambios y frenar la sangría. Con Iborra y Forés, el cuadro granota ganó en temple y piernas frescas, logrando enfriar ese momento de trance del conjunto cordobesista. El duelo volvió a equilibrarse entonces y Kochorashvili forzó a Carlos Marín a hacer un mal despeje que Álex Forés no acertó a remachar con todo a favor. El combate siguió siendo estelar y Carlos Isaac lo intentó con un disparo muy ajustado a pase de Álex Sala.
Con su equipo enchufado pero visiblemente agotado, Iván Ania buscó piernas frescas con Théo Zidane por Álex Sala. Los blanquiverdes tuvieron un nuevo arreón, buscando la victoria con ambición, y pudieron acecarse a ella con un penalti que Palencia Caballero señaló tras caer Théo en el área al recibir una entrada de Elgezabal, después de una gran conducción de Magunazelaia. Sin embargo, el VAR entró para llamar al monitor al árbitro, que terminó rectificando su decisión.
Pese al golpe moral que supuso, el Córdoba CF no cejó en su empeño de buscar la victoria y tuvo una clarísima ocasión con un disparo de Isma Ruiz antes de entrar en el añadido. Con siete minutos por jugar, la locura estaba por llegar. Como si de dos boxeadores en el asalto final se tratase, ambos contendientes buscaron la victoria con el último aliento. Carlos Marín salvó una primera opción de los granotas a pies de Espí y, tras otra acometida del CCF, llegó el mazazo. Rubén Alves cortó una contra que el Levante recicló para llevar el balón a la izquierda, donde Álex Forés ajustició a Carlos Marín con un disparo muy ajustado.
El 1-2 parecía el golpe definitivo pero el Córdoba CF creyó hasta el final. En un balón largo que Obolskii bajó en el área, Rubén Alves se sacó una volea plena de rabia para batir a Carlos Fernández y encender de nuevo a la grada. Todavía quedaría un susto final, con un remate al larguero de Espí que pudo variar el sino de un auténtico partidazo del que el Córdoba CF, más allá del resultado, debe salir reforzado. Al final de liga habrá que ver dónde está el equipo, pero afrontando cada jornada con este corazón, nada habrá que reprocharle a un grupo de jugadores que siguen enorgulleciendo a su hinchada.
Ficha técnica
2 - Córdoba CF: Carlos Marín; Carlos Isaac, Xavi Sintes (Corbo, 46'), Rubén Alves, Albarrán; Isma Ruiz, Carracedo, Pedro Ortiz (Magunazelaia, 79'), Álex Sala (Théo Zidane, 71'), Jacobo; y Casas (Obolskii, 89').
2 - Levante UD: Andrés Fernández; Dela, Elgezabal, Cabello, Pampín; Carlos Álvarez (Espí, 89'), Oriol Rey, Kochorashvili, Pablo Martínez (Iborra, 59'); Brugui (Lozano, 71') y Morales (Álex Forés, 59').
Goles: 0-1 (17') Brugui. 1-1 (48') Pedro Ortiz. 1-2 (90'+) Álex Forés. 2-2 (90'+') Rubén Alves.
Árbitro: Palencia Caballero (comité vasco). Amonestó al jugador local Albarrán (80'); y a los visitantes Manu Sánchez (73', en el banquillo), Iborra (80') y Dela (90'+).
Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 35 de la Liga Hypermotion, disputado en El Arcángel ante 15.879 espectadores.
También te puede interesar
Lo último