El Córdoba CF se atasca en el momento de la verdad
El Escáner | Análisis de la jornada 33
Los blanquiverdes cierran un pobre mes de marzo, con seis puntos de 15 posibles, que le aleja de la ilusión de pelear por el 'play off'
El Córdoba CF sale mal parado de su partido ante el Elche: tres apercibidos de sanción para la visita al Málaga

Córdoba/Un mes de marzo aciago en lo que a resultados se refiere ha sepultado buena parte de las opciones del Córdoba CF de ilusionarse con un final de liga con los blanquiverdes metidos de lleno en la pelea por el play off de ascenso. La derrota ante el Elche confirmó el atasco en el ritmo de puntuación para los de Iván Ania, que solo han ganado uno de sus últimos cinco partidos y que con seis puntos sumados en cinco jornadas han visto como los equipos de la zona noble meten la directa sin ofrecer más oportunidades para reengancharse.
El tropiezo ante el Elche cosechado este pasado domingo en El Arcángel es especialmente dolorosa no solo por la forma en la que llegó, también por lo que significa. Después de ilusionarse gracias a encadenar tres victorias consecutivas, el Córdoba CF se adentraba en un mes de marzo que debía ser el de su confirmación. Sin embargo, tres empates pusieron a los blanquiverdes en la tesitura de tener que ganar sí o sí y el traspiés sufrido ante el equipo de Eder Sarabia ha terminado por girar el balance de esperanzador a pobre.
En esa fina línea se movía el Córdoba CF después de dejar escapar seis puntos que por unos u otros motivos tuvo bastante cerca en los partidos ante el Deportivo de La Coruña, el Sporting de Gijón y el Real Zaragoza. Haber decantado de su lado al menos un par de esos encuentros habría dibujado un panorama totalmente diferente, pero lo que en su momento podían parecer buenos empates han terminado resultando muy pobres sumados a la última derrota cosechada.
El balance en el mes de marzo evidencia que el Córdoba CF ha tocado techo y ha demostrado no ser ya capaz de pelear de tú a tú por las seis primeras plazas. El conjunto cordobesista, de hecho, ha pasado de ser uno de los mejores equipos durante el mes de febrero a caer hasta el duodécimo en las cinco jornadas disputadas en el mes de marzo. Eso ha provocado que todo el recorte hecho en las semanas previas se haya visto neutralizado por los últimos tropiezos.
El descenso sigue lejos para el Córdoba CF
Con todo, y pese a que para la ambición del Córdoba CF, sus jugadores y su técnico los últimos resultados suponen un freno importante, no hay que perder la perspectiva de la buena temporada que viene cuajando el equipo. Los blanquiverdes tienen 45 puntos con nueve jornadas por delante y siguen en una posición envidiable para confirmar pronto su permanencia.
De hecho, los últimos resultados no le han dado para seguir la pelea de la zona noble, pero sí le han servido para consolidar su distancia con las plazas de descenso. Tanto es así que el Eldense, equipo que marca ahora mismo el descenso, está a nueve puntos del Córdoba CF. Es la misma distancia que marcan los blanquiverdes respecto al play off. Por tanto, si la lucha por la zona noble se ha puesto muy complicada, conviente señalar también que la permanencia está más que encarrilada, teniendo en cuenta además que el ritmo de puntuación en la zona baja es mucho menos exigente que por arriba.
Un mes de abril para ratificar la permanencia
Para darse cuenta de esa exigencia que marcan los equipos de la zona alta basta con observar el último mes de competición. En las cinco jornadas de marzo, con los de Iván Ania sumando seis puntos, el Elche ha sumado diez, al igual que el Mirandés o el Racing de Santander, mientras que el Levante ha hecho siete. Incluso el Almería, que está pasando más problemas de los previstos para meterse entre los seis primeros, ha conseguido cerrar estas cinco jornadas con siete puntos, uno más que los blanquiverdes.
Por ello, más allá de la lógica desilusión que supone no haber podido seguir el ritmo de los equipos de la zona noble, el Córdoba CF debe agarrarse más que nunca a cada partido como el único objetivo en el horizonte. Los blanquiverdes afrontan en las próximas semanas citas importantes que pueden darle al fin esa cifra tan ansiada de los 50 puntos, primera meta volante del curso que hay que alcanzar para dar ya por hecho el objetivo de la permanencia.
La visita al Málaga de la próxima semana, unida a los dos partidos seguidos en El Arcángel ante el Levante y el Real Oviedo deben marcar un punto de inflexión para los hombres de Iván Ania. Por delante vienen tres jornadas exigentes y reaccionar tras un mes de marzo escaso en cuanto a puntuación acercaría ya definitivamente el objetivo de la permanencia. Ese debe ser el aliciente a corto plazo para los blanquiverdes, apartados de la pelea por el play off pero todavía en una situación más que positiva para afrontar con calma y ambición el tramo final de la temporada.
También te puede interesar