El Córdoba CF ya conoce a todos sus rivales: este es el mapa de la Liga Hypermotion 2025-2026
Córdoba CF
Los blanquiverdes volverán a medirse a cuatro equipos andaluces en una competición que cuenta con la presencia de clubes históricos como Valladolid, Zaragoza, Deportivo, Sporting de Gijón o Racing de Santander
El Córdoba CF ya trabaja en la realización de un nuevo comedor en El Arcángel

El Córdoba CF ya conoce a todos los rivales a los que se enfrentará en la temporada 2025-26 en la Liga Hypermotion tras el desenlace a lo largo de este fin de semana de las eliminatorias de ascenso a Primera y Segunda División. Los blanquiverdes, en su segundo curso en la categoría de plata consecutiva, volverán a cruzarse con cuatro equipos andaluces (Almería, Granada, Cádiz y Málaga) y además debe hacer frente a clubes históricos como el Valladolid, el Zaragoza, el Deportivo, el Sporting de Gijón o el Racing de Santander.
Aunque muchos equipos de la Liga Hypermotion ya anunciaron sus primeros fichajes -el Córdoba CF hizo ya ocho incorporaciones en este mes de junio-, quedaba el desenlace de la temporada 2024-25 con la disputa de las eliminatorias de ascenso a Primera y Segunda División. El Oviedo acompará a Levante y Elche en la máxima categoría tras deshacerse del Mirandés en una ronda muy peleada. Los ovetenses vuelven a la élite del fútbol español 24 años después.
Con el ascenso del Oviedo, la Segunda División contará un curso más con un soberbio Mirandés que rayó a un excelente nivel durante esta campaña. Los de Alessio Lisci se quedaron a las puertas de la Primera División y ahora deben hacer frente a un nuevo proyecto con caras nuevas en la Liga Hypermotion, categoría a la que regresa el Andorra tras deshacerse de la Ponferradina. Los andorranos asaltaron El Toralín y dieron el salto deseado.
La guinda llegó este domingo con una Real Sociedad B que se deshizo del Gimnàstic de Tarragona y que logró así el último billete para formar parte de la categoría de plata durante este próximo ejercicio. Los vascos dejaron la eliminatoria encarrilada en el Nou Estadi (1-3), aunque fue en la Ciudad Deportiva de Zubieta donde sellaron de manera muy sufrida el billete a la Liga Hypermotion -los tarraconenses ganaron 1-2 y se quedaron cerca de la machada- y donde se puso también el punto y final a este curso 2024-25.
Con una permanencia holgada en su regreso al fútbol profesional, el Córdoba CF hizo los deberes con antelación para preparar su segundo proyecto en Segunda División. Con el objetivo de dar otro paso más hacia adelante, los blanquiverdes trabajan en la planificación de la próxima temporada. Las oficinas de El Arcángel siguen a pleno rendimiento en un mes de junio cargado de movimientos por parte de la comisión deportiva cordobesista.
La coincidencia de nuevo con el Almería, el Granada, el Cádiz y el Málaga asegura derbis vibrantes en El Arcángel, así como unos desplazamientos cercanos y muy atractivos para la afición del Córdoba CF, un equipo que nunca está solo allá donde juega. Además, la presencia de entidades históricas como el Valladolid, el Zaragoza, el Deportivo de la Coruña, el Racing de Santander o el Sporting de Gijón, junto a otros clubes con un pasado reciente por Primera División como el Eibar, el Leganés o Las Palmas, son ingredientes suficientes para otro curso de alto voltaje.
Equipos que compondrán la Liga Hypermotion 2025-26
Los ascensos a Primera División de Levante, Elche y Oviedo se suplen durante este ejercicio 25-26 con los descensos desde la máxima categoría de Leganés, Valladolid y Las Palmas, tres clubes que aspirarán a su retorno a la élite. A ello se suman los cuatro equipos que dan el salto desde Primera Federación (Ceuta, Cultural y Deportiva Leonesa, Andorra y Real Sociedad B) que cogen las vacantes dejadas por el Eldense, el Tenerife, el Racing de Ferrol y el Cartagena.
Por otro lado, el Mirandés, el Racing de Santander y el Almería quedaron eliminados en el play off de ascenso a Primera División, por lo que formarán un curso más de una categoría de plata en la que estarán equipos como el Granada, el Huesca, el Córdoba CF, el Málaga, el Eibar, el Albacete, el Sporting de Gijón, el Cádiz, el Burgos, el Deportivo de la Coruña, el Castellón y el Real Zaragoza.
Este es el listado completo de equipos que jugarán en Segunda División en la temporada 2025-26:
- Albacete Balompié
- FC Andorra
- UD Almería
- Burgos CF
- Cádiz CF
- AD Ceuta
- Córdoba CF
- CD Castellón
- Cultural y Deportiva Leonesa
- Deportivo de La Coruña
- SD Eibar
- Granada CF
- SD Huesca
- Las Palmas
- Leganés
- Málaga CF
- CD Mirandés
- Sporting de Gijón
- Racing de Santander
- Real Sociedad B
- Real Valladolid
- Real Zaragoza
Fechas de la próxima temporada de la Liga Hypermotion
Todo está listo a la espera del calendario asimétrico de la Liga Hypermotion 2025-26, que está previsto para el martes 1 de julio. De momento, todos los clubes harán frente a 42 jornadas de una fase regular (21 como local y 21 como visitante) que arrancará el fin de semana del 17 de agosto y concluirá el 31 de mayo de 2026. Con una cita intersemanal, el parón navideño irá del 21 de diciembre al 4 de enero del próximo año.
Una vez acabe la fase regular -los dos primeros equipos ascenderán de forma directa a Primera División y los cuatro últimos descenderán a Primera Federación-, llegará la hora de los play off de ascenso a Primera División, que los jugarán los conjuntos que finalicen entre la tercera y la sexta plaza de la tabla. Estas eliminatorias se celebrarán entre el 7 y el 21 de junio de 2026, día éste último con el que se pondrá el punto y final a la campaña 2025-26.
También te puede interesar
Lo último