El Córdoba CF despierta a tiempo para hundir al Racing de Ferrol (0-1)

Racing de Ferrol - Córdoba CF | La Crónica

Un golazo de Jacobo en el tiempo añadido da a los blanquiverdes tres puntos que suponen otro paso de gigante hacia la permanencia

Las notas de los jugadores del Córdoba CF ante el Racing de Ferrol

Los jugadores del Córdoba CF corren a abrazar a Jacobo tras su gol en Ferrol.
Los jugadores del Córdoba CF corren a abrazar a Jacobo tras su gol en Ferrol. / LOF

Córdoba/Otra vez Jacobo. Otro gol que vale tres puntos del madrileño. El Córdoba CF asaltó A Malata en uno de sus peores partidos de la temporada. Lo hizo gracias a una genialidad del mediapunta madrileño, lanzado con tres goles en los dos últimos partidos, cuando ya agonizaba un partido muy malo de los blanquiverdes ante un Racing de Ferrol atenazado por su cruda situación clasificatoria y que ahora queda ya tocado de muerte tras el mazazo recibido. Casi sin merecerlo, el CCF volvió a ganar fuera de casa e impulsa su tremenda dinámica hasta las cinco victorias seguidas como visitante, algo nunca antes visto en su historia.

Para sacar los tres puntos de A Malata, el Córdoba tuvo que esperar al tiempo añadido, cuando ya jugaba desde hacía media hora en superioridad numérica ante un rival que se conformó con no perder y terminó encontrando ese golpe de gracia cuando ya se veía con un punto que, ciertamente, poco habría aliviado su situación.

La apuesta de Iván Ania para buscar los tres puntos en Ferrol dejó un par de novedades en el once inicial. El técnico relegó al banquillo a Marvel para dar galones en defensa a Rubén Alves e incluyó a Théo Zidane en el lugar del sancionado Isma Ruiz, aunque ese cambio lo que provocó fue la colocación de Álex Sala como mediocentro, con el francés haciendo la pareja de volantes junto a Pedro Ortiz. En la derecha, el partidazo de Jacobo en Tenerife deparó la primera suplencia de Carracedo en lo que va de temporada, tras la sanción que le sacó del equipo la semana pasada.

Carlos Isaac conduce el balón ante Raúl Blanco en el Racing de Ferrol - Córdoba CF.
Carlos Isaac conduce el balón ante Raúl Blanco en el Racing de Ferrol - Córdoba CF. / LOF

Con la idea de manejar el partido a la espera de la oportunidad para asestar un golpe a su rival, el Córdoba CF se lo tomó con calma en A Malata. Los blanquiverdes priorizaron el orden por encima del riesgo y esa actitud, unida a la incapacidad de un rival que jugaba muy lejos de la portería de Carlos Marín, dibujó un primer tiempo soporífero y de nivel técnico bastante pobre.

El balón, para sorpresa de nadie, fue cosa del Córdoba CF, aunque un Racing de Ferrol incisivo en la presión en el primer cuarto de hora, pero que rápidamente replegaba líneas en campo propio si no podía robar en la primera intentona. Los de Alejandro Menéndez fiaron sus opciones de ataque a las transiciones, con Dorrio y Raúl Blanco generando cierta inquietud en la zaga blanquiverde, pero con Carlos Marín convertido en espectador de lujo de un partido, por otro lado, que apeteceía poco ver.

Y es que escasas fueron las acciones reseñables del primer tiempo, fruto principalmente de esa actitud conservadora de ambos equipos, pero también de una alarmante falta de precisión en el Córdoba CF. Porque, a nada que los blanquiverdes fueron capaces de hilvanar tres pases, la primera ocasión no tardó en llegar. En el minuto 18, Jacobo combinó en la derecha con Carlos Isaac y el pase del lateral lo agarró Casas tras un buen desmarque de dentro a fuera que le permitió sacar un tiro cruzado que complicó la vida a Jesús Ruiz en el despeje.

Casas saca un disparo con Erick Cabaco encima en el Racing de Ferrol - Córdoba CF.
Casas saca un disparo con Erick Cabaco encima en el Racing de Ferrol - Córdoba CF. / LOF

El problema del Córdoba CF es que no fue capaz en el primer acto de dar continuidad a esas acciones verticales. Y eso que el Racing parecía dispuesto a poner facilidades, como evidenció en una falta lateral que botó Álex Sala y que Rubén Alves cabeceó en el punto de penalti demasiado blando, cuando su posición era inmejorable y su marca ya se había queddo atrás. Para terminar de rematar el bajo ritmo del partido, el conjunto ferrolano no tardó en bajar líneas de presión y, con el CCF instalado en campo rival, el partido se emborronó hasta vivir un final de la primera parte pésimo de nivel.

En una maraña de jugadas enrevesadas, con poco control de balón en el centro del campo, fue el Racing de Ferrol el que tuvo la ocasión de aparecer por el área de Carlos Marín. Lo hizo a la media hora de juego y gracias a la fortaleza de sus mediocentros, ganadores en los duelos individuales ante los del Córdoba. En un balón que ganó Señé en el costado izquierdo, Jauregi remató en buena posición en el área, forzando un saque de esquina que se botó sin consecuencias. Poco después, Raúl Blanco remató blando desde la derecha. El peligro de los gallegos no asustaba a nadie, pero la sensación para el CCF era de incomodidad total.

Con todo, antes del descanso, volvió a tener el Córdoba CF una clara ocasión y de nuevo en pocos toques. Carlos Marín se sacó de encima un balón que Jacobo prolongó y que Adilson Mendes orientó para que Casas probara fortuna con un derechazo que no cogió portería por poco. Al tiempo de asueto, ambos equipos habían expuesto muy poco y el marcador hacía justicia al pobre nivel del partido.

Jacobo intenta ganar el balón en un lance del Racing de Ferrol - Córdoba CF.
Jacobo intenta ganar el balón en un lance del Racing de Ferrol - Córdoba CF. / LOF

Pero, si mala fue la primera parte, el inicio de la segunda amenazaba con convertir los últimos 45 minutos en un trance incluso más duro. Ania insistió en su planteamiento, sin variar un ápice el posicionamiento de su equipo. Y el duelo siguió por los mismos derroteros, con la única excepción de que el Racing de Ferrol mostró una leve intención de ir saliendo de su campo. Lo hizo, eso sí, en acciones a balón parado y Puric tuvo una buena ocasión nada más reanudarse el juego al rematar alto un saque de esquina.

Pese a que ambos equipos parecían dispuestos a dar un pasito más adelante, el Córdoba CF siguió por los derroteros de acumular imprecisiones en el juego, para disgusto de Iván Ania, que vio como su equipo tiró el primer cuarto de hora del segundo acto sin una ocasión que llevarse a la boca. Sin embargo, fue a la hora de juego cuando el duelo cambió radicalmente, al ver Aitor Buñuel una merecida tarjeta roja por una entrada durísima a Antonio Casas.

La expulsión cambia el partido

La expulsión hundió la moral del Racing de Ferrol y dio al Córdoba CF la opción de creer en una victoria que no había buscado con ahínco hasta ese momento. Ania no tardó en reaccionar dando entrada a Calderón y Carracedo y su equipo consiguió al fin fijar al Racing de Ferrol en su campo y empezar a atacar con más orden. Para entonces, Adilson Mendes ya había desperdiciado una gran ocasión en la falta lateral posterior a la expulsión, con un saque sorpresivo de Pedro Ortiz que el luso no aprovechó.

Casas intenta ganar el balón ante Jesús Ruiz en el Racing de Ferrol - Córdoba CF.
Casas intenta ganar el balón ante Jesús Ruiz en el Racing de Ferrol - Córdoba CF. / LOF

Discreto hasta ese momento, Álex Sala empezó a crecer en el partido y un disparo suyo antes del minuto 70 incomodó a Jesús Ruiz y confirmó que la tónica del partido había cambiado. Con los extremos bien abiertos y una presencia más contundente en el centro del campo, el Córdoba hizo su habitual juego de llevar el balón de un costado al otro, buscando vías de agua en la zaga ferrolana. A punto estuvo de encontrarla Jacobo con un derechazo que se estrelló en el travesaño, tras ganar a Luis Perea un duelo en la frontal del área.

El gol parecía más cerca que nunca en A Malata y Álex Sala volvió a probar fortuna en una acción similar a la de Jacobo, recogiendo un balón desde la banda y soltando un latigazo que Jesús Ruiz envió a córner. El cuadro local no era capaz de salir de su área y ese embotellamiento lo aprovechó el Córdoba CF, ya con Obolskii sobre el campo, para generar la opción que iba a decantar el partido. El enésimo intento de Álex Sala de colgar el balón al área lo aprovechó el ariete ruso para bajar un balón que Jacobo convirtió en gol con un zurdazo espectacular para batir la resistencia del Racing de Ferrol. Un golazo que tumbó a los ferrolanos y desató el éxtasis en el conjunto cordobesista, que encontró quizás inmerecido pero que le viene de perlas para ir dando ya los pasos finales hacia la permanencia cuando todavía no ha acabado el mes de febrero.

Ficha técnica

0 - Racing de Ferrol: Jesús Ruiz; Aitor Buñuel, David Castro, Erick Cabaco (Puric, 20'), Insúa; Señé, Luis Perea (Álvaro Sanz, 78'); Dorrio (Nacho Sánchez, 78'), Raúl Blanco (Heber Pena, 67'), Naím Garcia (Róber Correa, 67'); y Jauregi.

1 - Córdoba CF: Carlos Marín; Carlos Isaac, Xavi Sintes, Rubén Alves, Albarrán (Calderón, 69'); Álex Sala; Jacobo, Pedro Ortiz (Carracedo, 69'), Théo Zidane (Magunazelaia, 78'), Adilson Mendes (Ander Yoldi, 85'); y Casas (Obolskii, 78').

Gol: 0-1 (90') Jacobo.

Árbitro: Ais Reig (comité valenciano). Expulsó con roja directa a Aitor Buñuel (60'). Amonestó a los locales Jesús Ruiz (86') y Álvaro Sanz (88'); y a los visitantes Xavi Sintes (24'), Pedro Ortiz (38'), Carracedo (80') y Rubén Alves (86').

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 28 en la Liga Hypermotion, disputado en A Malata (Ferrol) ante 5.252 espectadores.

stats