El Córdoba CF culmina un mes de febrero que invita a soñar
El Escáner | Análisis de la jornada 28
Los blanquiverdes cumplen con nota en un tramo clave del curso, acarician ya la permanencia y empiezan a mirar con ambición hacia la zona noble
Las notas de los jugadores del Córdoba CF ante el Racing de Ferrol

Córdoba/Era un mes clave y el Córdoba CF lo ha superado cerca del sobresaliente. El conjunto entrenado por Iván Ania culminó en Ferrol una serie de cuatro partidos en febrero que apuntaban a marcar en qué dirección se iba a desarrollar el resto de su temporada en Segunda. Tras sumar nueve puntos de 12 posibles, los hombres de Iván Ania acarician ya la permanencia en la categoría de plata, al tiempo que pueden mirar con ilusión y ambición hacia la zona noble, buscando objetivos complementarios al de asegurar la salvación con tranquilidad y semanas de adelanto.
Más allá de la forma en que llegó el triunfo en A Malata, en uno de los partidos más flojos de los blanquiverdes en el presente curso, la importancia de los tres puntos logrados es enorme. El Córdoba CF asestó al Racing de Ferrol el tercero de los golpes directos a equipos de la zona de descenso, demostrando que su lucha en este tramo final de la temporada estará muy lejos de las catacumbas de la clasificación. Con la ola positiva marcada en febrero, y pese al ritmo frenético de puntos que marcan los equipos del play off, mirar hacia la sexta posición empieza a ser una bonita motivación para añadir picante al final de la temporada.
Con 39 puntos, el Córdoba CF cerrará la jornada 28 de la Liga Hypermotion asentado en la primera mitad de la tabla. Los blanquiverdes empiezan a acercarse ya a una permanencia que bien podría estar en el entorno de los 48 puntos, lo que supone que con tres victorias en las 14 jornadas restantes el reto de consolidarse en el fútbol profesional estaría más que cumplido. Esa primera meta, por tanto, está ya muy cerca para los hombres que entrena Iván Ania.
Pero, más allá de la evidencia de que no pasará apuros por salvarse, el Córdoba CF se ha demostrado a sí mismo en este notable mes de febrero que su pelea no estaba en la parte baja de la clasificación. No al menos en la que mantienen los cuatro equipos instalados en el vagón de cola. Los blanquiverdes han derrotado con una precisión quirúrgica a los tres rivales anclados en el descenso a los que han visitado en las últimas semanas. Sin encajar goles ante el Cartagena (0-1) y el Racing de Ferrol (0-1) y aprovechando los regalos del rival ante el Tenerife (2-3), el CCF ha disparado sus diferencias con tres conjuntos que tienen ya muchas papeletas para acabar la presente temporada condenados al descenso a Primera Federación.
Los hombres de Iván Ania han distanciado ya en 24 puntos al Cartagena, al tiempo que tienen al Tenerife a 20 puntos y al Racing de Ferrol -su última víctima- a 17 puntos. A todos ellos, por si no fuera poca esa distancia sideral, les ha ganado además la diferencia de goles particular en un febrero muy prolífico para el Córdoba CF.
El Córdoba CF de Iván Ania hace historia
Además del valor inmediato de los tres puntos conseguidos, el Córdoba CF confirmó en Ferrol un nuevo registro histórico que Iván Ania y sus futbolistas guardarán en su maleta quién sabe hasta cuándo. Y es que los blanquiverdes ecandenaron en A Malata la quinta victoria consecutiva lejos de su estadio en Segunda División, algo que el club no había alcanzado antes en sus 70 años de historia.
Ania y sus jugadores dejaron atrás el registro que ellos mismos habían igualado la pasada semana asaltando el Heliodoro Rodríguez López de Tenerife y que no se lograba desde el curso del último ascenso a Primera División, entre abril y mayo de 2014. La otra vez que el CCF hizo algo similar fue en 1960.
Esa apabullante racha como visitante ha hecho que el CCF sume en sus últimos cinco encuentros fuera de casa un pleno de triunfos, que además hay que sumar al empate previo logrado en la visita al Levante. En total, 16 de 18 puntos posibles en los últimos seis duelos a domicilio para un equipo que no había ganado hasta ese momento lejos de El Arcángel. En cuanto esa losa que atenazaba a los de Iván Ania quedó en el camino, el Córdoba CF alzó el vuelo para confirmar que la permanencia será un objetivo asequible y que incluso hay un resquicio abierto para vivir un ilusionante final de temporada. Soñar es gratis y el conjunto blanquiverde se está ganando a pulso el poder hacerlo.
También te puede interesar
Lo último