El Córdoba CF, con la plantilla menos costosa de los cuatro ascendidos a Segunda División

Córdoba CF

La entidad blanquiverde, según 'Transfermarkt', tiene un valor de mercado de 6,1 millones de euros

El Málaga, el Deportivo de la Coruña y el Castellón, con una cotización mayor que los cordobesistas

El Córdoba CF arrancará la temporada de su regreso a Segunda División en el feudo del Mirandés

La plantilla del Córdoba CF celebra su ascenso en El Arcángel.
La plantilla del Córdoba CF celebra su ascenso en El Arcángel. / Miguel Ángel Salas

Córdoba/El Córdoba CF cuenta con la plantilla menos costosa de los cuatro conjuntos recién ascendidos desde la Primera RFEF a la Segunda División. El conjunto blanquiverde, después de la última actualización de valores del portal especializado Transfermarkt, tendría una estimación de mercado de 6,10 millones de euros. De este modo, quedaría por detrás de los otros tres clubes históricos que han recuperado el sitio en el fútbol profesional. Con más coste que la de los cordobesistas está la del Málaga, con 8,45 millones. Muy cerca del cuadro malaguelo está un Deportivo de la Coruña con una cotización final de 8,33 millones y en tercer lugar estaría el CD Castellón (7,6).

También se da la circunstancia de que el Córdoba CF ha perdido valor según los criterios de Transfermarkt. Hasta cuatro futbolistas han bajado en su teórica tasación. Estos son los casos de José Antonio Martínez, Adri Castellano, Recio y Kike Márquez. Por otro lado, solamente Matías Barboza experimenta una subida gracias a su buen hacer en los encuentros de play off de ascenso en los que fue titular junto a Adri Lapeña. El resto se mantienen tal y como estaban.

Los que pierden tasación son casos muy singulares. José Antonio Martínez llegó en el mercado invernal con vitola de ser titular tras la baja médica de Dragisa Gudelj. Sin embargo, el central onubense no encontró la regularidad deseada por culpa de las molestias físicas. De hecho, su último partido de blanquiverde fue el pasado 11 de mayo ante el Atlético Sanluqueño, día en el que fue retirado al descanso por Iván Ania por esos problemas musculares en el cuádriceps.

En una situación parecida se encuentra un Adri Castellano que solo pudo jugar un duelo durante este curso. Fue en la última cita de la fase regular ante el Algeciras. El jugador cordobés, tras quedarse sin minutos en las tres primeras jornadas, entró en el calvario de unas lesiones que lo han dejado casi en blanco en la temporada del retorno del Córdoba CF al fútbol profesional. Eso sí, aportó desde el otro lado del terreno de juego.

Los casos de Recio y Kike Márquez son diferentes a los dos primeros. El malagueño no terminó de encontrar su sitio en el once inicial por el buen papel de Diarra, Isma Ruiz o Álex Sala, mientras que el capitán se complementó con un Kuki Zalazar que le ganó la partida en el tramo final de la campaña. Ahí el gaditano tuvo que aportar desde el banquillo y fue el autor del gol de penalti a la Ponferradina en el choque de vuelta de la primera eliminatoria del play off de ascenso a Segunda División.

Lo que sí está claro es que Mati Barboza fue un baluarte para la defensa de un Iván Ania que tiró de un jugador que arrancó el curso en el filial cordobesista. Sin embargo, el central malagueño se hizo un hueco en el primer equipo y demostró sus cualidades, lo que hizo que fue pieza básica en los planes del técnico de Oviedo en los cuatro partidos del play off de ascenso a la categoría de plata.

¿Quién es el jugador más 'caro' del Córdoba CF?

Antonio Casas es el jugador de la plantilla del Córdoba CF de la temporada 23-24 con el valor de mercado más alto. El delantero de La Rambla, máximo goleador del conjunto de Iván Ania durante este ejercicio, estarían en los 500.000 euros. De este modo, el pichichi cordobesista supera a compañeros como Christian Carracedo, José Antonio Martínez, Lapeña y Carlos Marín, todos con un coste de 400.000 euros. Por su parte, Diarra y Adilson Mendes tienen un valor de mercado de 350.000 euros. Muy cerca de ellos están José Manuel Calderón, Kike Márquez, Simo, Isma Ruiz y Álex Sala, que están en los 300.000 euros.

También llama la atención que el valor de mercado del Córdoba CF sea superado por un Ibiza que se quedó fuera del ascenso a Segunda División tras caer en la primera ronda ante el Barcelona Atlètic. Junto a los ibicencos, con un coste de 6,85, también superan a la entidad blanquiverde dos de los filiales que han formado parte del Grupo 2 de Primera RFEF, el Real Madrid Castilla (22,4) y el Atlético de Madrid B (6,75).

stats