El Córdoba CF quiere soñar y El Arcángel tiene la llave
El Escáner | Análisis de la jornada 34
Los blanquiverdes disputarán en su estadio cinco de sus últimos ocho partidos, con la obligación de mejorar sus registros en casa para aspirar al 'play off' de ascenso
Las notas de los jugadores del Córdoba CF ante el Málaga

Córdoba/El triunfo logrado en La Rosaleda ante el Málaga ha vuelto a despertar la ilusión en el Córdoba CF. El conjunto blanquiverde vuelve al mismo punto en el que estaba hace dos semanas, antes de visitar al Real Zaragoza, con los puestos de play off de ascenso a seis puntos de distancia. Los tres puntos sumadores en territorio malaguista dejan ya la permanencia casi hecha para los hombres de Iván Ania, que ahora afrontan los dos últimos meses de competición con la ambición de pelear por todo. Para ello, El Arcángel tiene la llave, pues será escenario de cinco de los ocho encuentros que restan a los blanquiverdes. Cualquier opción de optar a la postemporada pasa por hacer del feudo blanquiverde un auténtico fortín.
Si la derrota ante el Elche vino combinada de una serie de resultados que parecieron alejar al Córdoba CF de manera casi definitiva de los puestos de privilegio, lo cierto es que la jornada 34 difícilmente pudo ser mejor para los intereses del conjunto blanquiverde. El CCF no solo frenó cualquier atisbo de problema para asegurar la salvación, tras las victorias de varios de los equipos inmersos en la zona baja, sino que también se vio beneficiado de los tropiezos de cinco de los nueve equipos que tiene por delante en la clasificación.
El más beneficioso, la derrota del Huesca en su visita al Burgos (2-1), que permite que la sexta posición esté ahora a seis puntos de distancia para los blanquiverdes. Los hombres de Ania también recortaron tres puntos a otro aspirante como el Almería, que perdió en Granada, y se acercaron igualmente al Real Oviedo -que empató ante el Eibar-, el Mirandés -que perdió en Zaragoza- y el Racing de Santander -que cayó en su visita al Levante-, el nuevo líder.
Esa serie de resultados, y la cercanía ya con los 50 puntos que el Córdoba CF se marcó como primer objetivo en la temporada, han reactivado la ilusión entre la afición blanquiverde y también en el club de El Arcángel, por pelear por objetivos más ambiciosos que la simple consolidación en la categoría de plata. Está claro que el reto no es nada sencillo, pues a la alta exigencia de los seis primeros hay que sumar a otros tres contendientes como el Almería, el Granada y el Burgos que están ahora mismo por delante del CCF, pero en este punto de la temporada nadie puede quitarle la ilusión a un equipo que tendrá en su estadio la llave para desbloquear el siguiente nivel competitivo.
Dos partidos clave en casa
En El Arcángel se celebrarán cinco de los últimos ocho partidos del Córdoba CF en esta temporada. Los dos primeros llegan, además, de manera consecutiva y ante rivales de la zona alta. El próximo viernes, el equipo de Iván Ania afronta el exigente reto de medir fuerzas con el Levante, líder de la categoría y equipo que camina con paso firme hacia Primera División. La próxima semana, el visitante que llegue a orillas del Guadalquivir será el Real Oviedo, equipo instalado en la quinta posición pero que ha sembrado dudas razonales en las últimas semanas.
Esos dos partidos están llamados a marcar el devenir del Córdoba CF en este final de temporada. Si los blanquiverdes son capaces de amarrar los seis puntos, se meterán de lleno en la pelea por las seis primeras posiciones y tendrán por delante un final de temporada sin presión y con la fuerza de la ilusión de su lado. El examen es complicadísimo, pero la recompensa puede ser mayúscula y bien merece la pena.
Ahora bien, para que El Arcángel se convierta en un aliado de este Córdoba CF y no en la piedra en que tropiece el equipo tendrá que mejorar mucho sus números de la segunda vuelta como local. Si en la primera vuelta los de Iván Ania tuvieron en su estadio el fortín para aguantar fuera de los puestos de descenso, en este segundo tramo del curso el grueso de sus puntos ha llegado como visitante. En casa, los blanquiverdes han sumado desde enero una victoria, un empate y cuatro derrotas. Números muy alejados de la exigencia que tienen los equipos que quieren aspirar a retos importantes.
Es por ello que dar la vuelta a ese bagaje es fundamental para que el sueño del Córdoba CF vaya cobrando forma. Además de esos dos compromisos seguidos que el equipo afrontará de manera inminente en su estadio, todavía deben pasar por El Arcángel el Cádiz, el Mirandés y el Albacete. Lejos de casa, donde el CCF está demostrando una solvencia tremenda en esta segunda vuelta, quedan por visitar los feudos del Eldense, el Burgos y el Eibar. Tres salidas complejas, pero accesibles si el equipo responde en casa, pues en esos 15 puntos que los de Ania disputarán como local debe estar la clave para acceder al siguiente nivel en esta Liga Hypermotion.
También te puede interesar