El Córdoba CF se reencuentra con Oltra: el último entrenador con el que miró a Primera

Córdoba CF

El técnico valenciano se quedó a las puertas del ascenso en la campaña 15-16 con la entidad blanquiverde

El preparador del Eldense solo perdió dos partidos de 12 enfrentamientos frente a los cordobesistas

Marta Huerta de Aza arbitrará el Eldense - Córdoba CF

Oltra da órdenes durante un entrenamiento del Eldense.
Oltra da órdenes durante un entrenamiento del Eldense. / CD Eldense

Córdoba/El Córdoba CF se reencontrará este sábado con José Luis Oltra, el último entrenador con el que miró a Primera División. El preparador valenciano lucha ahora por salvar al Eldense de caer a Primera RFEF, un reto que tiene a tiro de dos puntos. Además, tras dos derrotas seguidas, tendrá enfrente a un cuadro blanquiverde que hizo sus deberes en su regreso al fútbol profesional, aunque mantiene su discurso ambicioso de mirar hacia el play off en esta recta final de temporada.

Tras el descenso de 2014, el Córdoba CF apostó por José Luis Oltra, un técnico que ya había logrado dar el salto a Primera División con el Tenerife y el Deportivo de la Coruña. Los blanquiverdes buscaban volver a la élite del fútbol español a la conclusión de la campaña 15-16, hace ya casi una década. Para ello, el club cordobesista, que tuvo que rehacer su plantel tras el fracaso del curso anterior, apostó por jugadores contrastados como Pedro Ríos, Héctor Rodas, Domingo Cisma o Stankevicius. En la punta de ataque descataban nombres como el Florin Andone, Xisco Jiménez, Raúl de Tomás o Jean Paul Pineda.

Tras ganar al Valladolid en el estreno liguero, el Córdoba CF no fue capaz de vencer sus dos encuentros siguientes. No obstante, los blanquiverdes tiraron hacia arriba y se colocaron en puestos de ascenso directo, en los que acabaron al término de la primera vuelta de la competición de aquella campaña. Sin Florin Andone, citado por Rumanía para la Eurocopa de Francia, el club apostó solo por traer a Eddy Silvestre en el mercado invernal.

A pesar de que incluso salió de los puestos de play off en la segunda vuelta liguera, el Córdoba CF reaccionó y terminó estando en las eliminatorias de ascenso. Tras finalizar quinto la fase regular, los blanquiverdes se cruzaron con el Girona, una eliminatoria de alto voltaje y en la que los de Oltra quedaron fuera de combate tras perder 3-1 en Montilivi en una cita muy recordada por el cordobesismo por el penalti no señalado a Fidel, que acabó incluso con la mano rota ese envite.

José Luis Oltra da órdenes durante un entrenamiento con el Eldense.
José Luis Oltra da órdenes durante un entrenamiento con el Eldense. / CD Eldense

Pese al duro revés, el Córdoba CF mantuvo la confianza en José Luis Oltra, que siguió en su banquillo con la reto de optar de nuevo al ascenso en la campaña 16-17. Sin embargo, el técnico valenciano fue destituido en noviembre de 2016 tras los malos resultados obtenidos. El preparador valenciano puso el punto y final a una etapa de más de un curso como preparador cordobesista.

Ahora, casi diez años después de su fichaje por el Córdoba CF, José Luis Oltra se reencuentra con su pasado. Lo hace además en un partido en el que el Eldense, su equipo desde el pasado mes de enero, necesita los tres puntos para intentar salir de los puestos de descenso. Con el objetivo de la permanencia entre ceja y ceja, el preparador valenciano quiere recuperar el ánimo de sus jugadores tras dos derrotas seguidas, la última en A Malata ante el Racing de Ferrol, un rival que andaba hundido en la categoría de plata.

Este reencuentro de José Luis Oltra ante el Córdoba CF supone además su decimotercer partido frente a la entidad blanquiverde. Solo dos derrotas en 12 compromisos cosechó el técnico de Valencia ante los cordobesistas, con los que se volverá a ver las caras. Por ello, los de Iván Ania deben andarse con mucho ojo este sábado en el Nuevo Pepico Amat ante un cuadro de Elda que tiene en sus filas a Fede Vico, Álex Bernal, Simo o Juanto Ortuño, también con pasado a orillas de El Arcángel.

Tras dos igualadas en la campaña 2007-08 con el Tenerife (0-0 y 2-2), el Córdoba CF sumó su primera victoria ante un cuadro insular dirigido por Oltra el curso siguiente, en la 08-09. Los blanquiverdes ganaron 2-0, pero luego perdieron dos envites más, uno de liga y otro de Copa del Rey, donde se despidieron los cordobesistas en la segunda ronda (2-1) tras perder ante los tinerfeños.

Con Oltra en el Deportivo de la Coruña, con el que logró su segundo ascenso a Primera División, el Córdoba CF fue incapaz de hincar el diente a los coruñeses, con los que perdieron 0-2 y 2-0 en el curso 11-12. Tampoco lo lograron los blanquiverdes en la campaña 13-14 ante el Mallorca, con el que empató a domicilio (2-2).

Tras pasar por el Córdoba CF, Oltra se reencontró con su pasado en la 17-18 cuando tomó el mando de un Granada que venció sus dos envites a los blanquiverdes (3-1 y 1-2). En la 18-19, en el regreso del preparador valenciano al Tenerife, los cordobesista empataron a un tanto y vencieron por 0-2 en el Heliodoro Rodríguez López, un resultado que no le sirvió para salvar su puesto en la categoría de plata.

Ahora Oltra se vuelve a cruzar con el Córdoba CF tras pasar por el Racing de Santander, el Fuenlabrada, el AEK Larnaca y el Sevilla, donde fue segundo de Quique Sánchez Flores durante el tramo final del curso pasado. El preparador valenciano busca un triunfo en el Nuevo Pepico Amat ante un cuadro blanquiverde que ganó hace 45 años su último envite en Elda. Fue en el curso 80-81cuando un gol de López sirvió para sacar los tres puntos. Antes lo consiguió también en la campaña 57-58 con dos goles de Toñín y otro de Espina. Ahora los de Ania tratarán de sumar su tercer triunfo en suelo alicantino ante un rival que ya cayó en la primera vuelta en El Arcángel.

stats