El Córdoba CF, un 'reloj' con los equipos de la zona baja

El Escáner | Análisis de la jornada 37

El conjunto blanquiverde certifica su superioridad sobre los cuatro últimos clasificados, ante los que solo ha cedido los dos puntos que se dejó en Elda

Los problemas con las sanciones se amontonan en el Córdoba CF

Los jugadores del Córdoba CF saluda a su afición tras el empate logrado en Elda.
Los jugadores del Córdoba CF saluda a su afición tras el empate logrado en Elda. / LOF

Córdoba/El empate conseguido por el Córdoba CF en Elda supo a poco a un equipo que se había marcado el reto de buscar el pleno de puntos para no dejar de mirar hacia la sexta posición. Los blanquiverdes no pudieron dar el primer paso y parecen olvidarse ya de esas opciones matemáticas que Iván Ania defendía que su equipo podría explotar para seguir optando al play off de ascenso. Una pequeña decepción que se compensó en parte con el punto conseguido ante el equipo que cierra la zona de descenso, lo que además de servir a los blanquiverdes para mantener su cómoda renta con la zona peligrosa terminó por certificar la notable superioridad que el CCF ha demostrado ante los conjuntos que más están sufriendo esta temporada.

Y es que los dos puntos que dejó de sumar en el Nuevo Pepico Amat de Elda son los únicos que el Córdoba CF ha dejado escapar ante los cuatro equipos del fondo de tabla. Un espectacular balance de siete victorias y un empate o, lo que es lo mismo, 22 de 24 puntos posibles, han ido catapultando al equipo de Ania a una zona tranquila de la tabla, dejando patente que su pelea real no era tanto esa por eludir el descenso con sufrimiento y sí una mucho mas holgada y tranquila como la que atraviesa desde hace meses.

Los jugadores del Córdoba CF abrazan a Obolskii tras su gol en Elda.
Los jugadores del Córdoba CF abrazan a Obolskii tras su gol en Elda. / LOF

El Eldense, equipo que buscaba una victoria para sacar la cabeza de los puestos de descenso, fue el que más cerca estuvo de derrotar a los blanquiverdes, que en el Nuevo Pepico Amat dejaron patente también ese punto de menos intensidad que la consecución de su primer objetivo ya les ha generado. Pero ni por esas hincó la rodilla el Córdoba CF, empeñado en marcar notablas diferencias con los equipos del vagón de cola, una zona en la que muchos veían al conjunto cordobesista desde las primeras semanas de la temporada y que, sin embargo, ha terminado por no ser la suya.

Y no lo ha sido porque el Córdoba CF se ha comportado como un reloj ante los rivales que el paso de los meses han demostrado ser los más directos. Al Cartagena, colista y ya descendido, lo sometió en El Arcángel (3-1) y le dio la puntilla en el Cartagonova. Lo mismos sucedió con el Racing de Ferrol, que cedió en Córdoba con claridad (3-1) y también probó de la eficacia de los blanquiverdes a domicilio (0-1). Con el Tenerife, los de Ania se exhibieron en casa (3-0) y fueron certeros fuera (2-3). Y con el Eldense, la placidez registrada en el 2-0 de El Arcángel se tornó en algo más de sufrimiento para arañar un punto del Nuevo Pepico Amat.

En cualquier caso, el haber conseguido ese gran botín de puntos en los ocho partidos con los cuatro equipos de la zona baja es algo de lo que solo puede presumir el Córdoba CF en toda la Liga Hypermotion y eso ha provocado también que el objetivo de la permanencia se acelere de manera considerable para Iván Ania y sus hombres, pese al inicio dubitativo que el grupo tuvo allá por el ahora lejano mes de agosto de 2024.

La permanencia puede ser matemática en una semana

Tanto es así que el buen rendimiento del Córdoba CF en la segunda parte de la temporada le ha puesto en situación de poder confirmar su salvación de forma matemática el próximo fin de semana. Los blanquiverdes tendrán que abrir esta vez jornada, recibiendo al Cádiz el viernes en El Arcángel. Un triunfo ante los amarillos situaría al CCF a 14 puntos del Eldense, que ahora mismo está a 11. Eso haría que solo un triunfo de los hombres de José Luis Oltra en el campo del Almería -partido que se jugará el domingo- evitaría que el cuadro cordobesista pueda ya celebrar su objetivo de manera definitiva, por mucho que es algo que hace semanas que se da por conseguido de manera virtual.

Esa holgura con la zona peligrosa parece que no encontrará refrendo en el intento de meterse en la batalla por las seis primeras posiciones y el Córdoba CF se encamina hacia un final de temporada plácido, instalado en la tierra de nadie y con el incentivo de acabar la campaña de la manera más satisfactoria posible, pues firmar un puesto entre los diez primeros clasificados sería una grata noticia para un equipo recién ascendido y, de paso, para el propio club, que ingresará más dinero de LaLiga el próximo curso en función a su posición final en la tabla.

stats