El Córdoba CF completa una Segunda División de lujo: todas las claves de la Liga Hypermotion 2024-25

Córdoba CF

Los blanquiverdes tendrán a cuatro rivales andaluces en una categoría de plata que se presume de infarto

Otros históricos como el Deportivo, el Racing de Santander, el Sporting de Gijón o el Zaragoza darán lustre a la vuelta de la entidad cordobesista al fútbol profesional

Carlos Marín renueva dos años con el Córdoba CF tras el ascenso a Segunda División

Adri Castellano y Lapeña se abrazan celebrando el ascenso del Córdoba CF.
Adri Castellano y Lapeña se abrazan celebrando el ascenso del Córdoba CF. / Juan Ayala

Córdoba/El regreso del Córdoba CF a Segunda División será por todo lo alto. El ascenso del conjunto blanquiverde completó el cartel de una Liga Hypermotion 2024-25 que se prevé espectacular y que tendrá, para regocijo de los seguidores cordobesistas, un protagonismo especial en cuanto a equipos andaluces se refiere, sin dejar de lado otros históricos del fútbol español que darán lustre a una liga apasionante, antesala de lujo un curso más para la Primera División.

La coincidencia con el Cádiz, el Málaga, el Granada y el Almería asegura derbis calientes y vibrantes en El Arcángel, así como desplazamientos relativamente cercanos y muy atractivos para la afición del Córdoba CF, un equipo que nunca está solo allá donde juegue. Pero ahí no quedará la cosa, porque el cartel de esta Segunda División es mucho más atractivo, con equipos históricos como el Real Zaragoza, el Deportivo de La Coruña, el Racing de Santander o el Real Sporting de Gijón, amén de otros clubes que han pisado la élite recientemente como el Levante, el Huesca o el Eibar. Ingredientes más que suficientes como para convertir esta categoría de plata en una competición con un brillo especial de cara a la temporada 2024-24.

Fecha y horario del sorteo del calendario de Segunda División

Lo más inmediato para el Córdoba CF y el resto de equipos que componen la Liga Hypermotion es conocer el calendario, uno de los momentos de la temporada más esperado por los aficionados, que empiezan a trazar sus planes para los desplazamientos. En esta ocasión, no habrá que esperar mucho, pues este miércoles 26 de junio se celebrará el sorteo del calendario de la Segunda División, que tendrá lugar en la sede de la Real Federación Española de Fútbol, situada en Las Rozas.

Mapa de la Segunda División
Mapa de la Segunda División / Departamento de Infografía

De ahí saldrá la hoja de ruta marcada para los blanquiverdes, que afrontan una liga con 21 rivales y 42 jornadas exigentes en el que el primer objetivo será asegurar la permanencia, para ver posteriormente si el Córdoba CF tiene opciones de mirar más hacia arriba o debe conformarse con consolidar su ascenso. En este sentido, cabe señalar que los blanquiverdes partirán con un límite salarial menor que la mayoría de sus rivales, a lo que hay que sumar el menor tiempo de planificación debido a la disputa del play off de ascenso a Segunda División.

Cuándo empieza la Segunda División 2024-25

Una vez se conozca el calendario, los ojos de los aficionados del Córdoba CF estarán ya centrados en el inicio de liga, que este año para los blanquiverdes llegará mucho más pronto que en anteriores ejercicios. El regreso al fútbol profesional conlleva un inicio de curso tempranero que llegará el 16 de agosto, con la primera jornada de liga. La fase regular se extenderá hasta el 8 de junio, dejando paso a un play off por el ascenso a Primera División que finalizará el 22 de junio, entregando el último billete para la élite.

Serán, en total, 42 jornadas de liga las que tenga que disputar el Córdoba CF, que tendrá que adaptarse a una realidad de fechas y horarios muy distinta a la que ha tenido en Primera Federación. Y es que en la Liga Hypermotion es LaLiga la que fija los horarios, que pueden ser diversos y que englobarán partidos desde los viernes hasta los lunes, en diferentes franjas horarias en base a las demandas de la televisión.

Equipos que jugarán la Segunda División en la temporada 2024-25

Con el Córdoba CF como último equipo en sumarse a la Liga Hypermotion, la categoría de plata del fútbol español completa un cartel de auténtico lujo, con tres recién descendidos de entidad (Cádiz, Granada y Almería), cuatro ascendidos con mucha historia (el propio Córdoba CF, el Málaga CF, el Deportivo de La Coruña y el Castellón) y otros equipos históricos y con mucho que decir en esta categoría como el Real Zaragoza, el Racing de Santader, el Sportig de Gijón, el Huesca, el Eibar o el Real Oviedo, que cayó derrotado ante el Espanyol este domingo en la eliminatoria final por el ascenso a Primera.

Este es el listado completo de equipos que jugarán en Segunda División en la temporada 2024-25:

  • Albacete Balompié
  • UD Almería
  • Burgos CF
  • Cádiz CF
  • Córdoba CF
  • FC Cartegena
  • CD Castellón
  • Deportivo de La Coruña
  • SD Eibar
  • Elche CF
  • CD Eldense
  • Granada CF
  • SD Huesca
  • Levante UD
  • Málaga CF
  • CD Mirandés
  • Racing de Ferrol
  • Racing de Santander
  • Real Zaragoza
  • Real Oviedo

Formato de la Segunda División para la temporada 2024-25

La Segunda División cuenta con un formato consolidado desde hace bastantes temporadas y que ayudó a hacer de la categoría de plata una liga mucho más competitiva. El grueso de la temporada se desarrollará con la fase regular, que enfrentará a los equipos entre sí en 42 jornadas, con 21 encuentros como local y 21 como visitante para cada uno de los contendientes. A partir de ahí, los cuatro últimos clasificados perderán la categoría y descenderán a Primera Federación, al tiempo que los dos primeros clasificados ascenderán de manera directa a Primera División.

Los cuatro conjuntos que se clasifiquen entre el tercer y el sexto puesto disputarán un play off de ascenso a Primera División, en el que solo se repartirá un billete para la élite. Esas eliminatorias por el ascenso serán a doble partido y emparejarán al tercero con el sexto clasificado, mientras que el cuarto se verá las caras con el quinto. La ventaja de campo, es decir, poder jugar la vuelta en casa, estará del lado de los equipos mejores clasificados. Los dos ganadores de esas semifinales se medirán en la final por un puesto en Primera División.

stats