El Córdoba CF sostiene el pulso al Deportivo en Riazor (1-1)
Córdoba CF - Deportivo | La Crónica
Los blanquiverdes encadenan la sexta salida consecutiva puntuando gracias a un golazo de Álex Sala que Zakaria terminó igualando
Las notas de los jugadores del Córdoba CF ante el Deportivo de la Coruña

Córdoba/Un pulso sostenido y un punto que sigue haciendo granero para el Córdoba CF. Los blanquiverdes fueron capaces de arañar un empate en Riazor ante el Deportivo de La Coruña que confirma su solidez en el momento más importante de la temporada y que, pese a que pudo ser mejor, se antoja justo atendiendo a los méritos de ambas escuadras sobre el césped. El golazo de Álex Sala puso muy de cara el duelo para el CCF, que luego vio como el talento abrumador de Yeremay bastaba al Dépor para igualar la contienda y hasta acercarse al triunfo.
Los blanquiverdes, sin embargo, fueron capaces de manejar la situación y demostraron un aplomo que les permite seguir en dinámica positiva, sumando en contextos complicados y sin renunciar a ese objetivo de mirar con ilusión a la parte noble de la clasificación, al tiempo que siguen dando sólidos pasos para acabar el mes de marzo con la permanencia totalmente sentenciada.
Fiel a su estilo en las últimas semanas, y aunque sin grandes cambios en un equipo que está funcionando bien, Iván Ania introdujo leves retoques en su once inicial. El asturiano apostó por Marvel en la izquierda como recambio del sancionado Carlos Isaac, desplazando a Albarrán a la derecha, su posición más natural. En la medular, Alberto del Moral cogió el sitio de Théo Zidane, aunque con la misión de ser el mediocentro defensivo que liberase a Isma Ruiz para poder asumir labores de volante junto a Álex Sala.
Con dos equipos de estilo atrevido y ambición sobre el césped, el partido no defraudó en su inicio. Ambos contendientes dejaron de lado las especulaciones para dibujar un partido de ida y vuelta en los primeros compases. Al Córdoba CF le funcionó la presión adelantada para robar balones en campo del Dépor y atacar con buenas opciones desde los primeros intentos. En uno de ellos, Carracedo ganó la línea de fondo y sacó un buen centro que Casas no peleó cuando parecía en buena posición para ello. Pero para clara la que tuvo Álex Sala al cuarto de hora, en un robo de balón adelantado que el barcelonés no aprovechó cuando tenía buena posición en el área rival ante Helton Leite.
Pese a que el balón estaba del lado de los blanquiverdes, el Deportivo también daba sensación de peligro, en su caso apoyado en la verticalidad y el atrevimiento de sus tres hombres de la mediapunta. Con Mario Soriano apareciendo en diferencias posiciones del centro del campo, los coruñeses fiaron sus ataques a esas combinaciones entre los tres hombres que flanqueaban a Zakaria en vanguardia. Por momentos, al CCF le costó sujetar a los gallegos, que bien es cierto que amagaron más que golpearon.
Las ocasiones, en cambio, siguieron cayendo del lado visitante. La tuvo Xavi Sintes en un centro lateral de Álex Sala que el balear cabeceó sin mucha fe, aunque el balón pasó cerca del palo izquierdo de la portería defendida por Helton Leite. Poco después, Albarrán dobló a Carracedo y su centro no lo alcanzó Jacobo por centímetros, dando opción al central a desviar el balón a córner. En ese saque de esquina, Del Moral cabeceó el envío de Sala y puso en apuros a Helton Leite.
Esas buenas apariciones de los blanquiverdes decayeron, sin embargo, pasada la media hora de juego. En parte porque el Deportivo puso algo más de control a su fútbol, en parte porque los blanquiverdes adolecieron de precisión a la hora de completar pases que rompieran líneas. De hecho, el final del primer tiempo sonrió más al Dépor, que avisó a Carlos Marín con un primer disparo desviado de Ximo Navarro después de una aparición de calidad de Mario Soriano en el costado derecho, y que terminó el primer tiempo animado por un disparo del propio Soriano que se estrelló en el lateral de la red, metiendo el miedo en el cuerpo a los blanquiverdes.
Álex Sala hace otro golazo
El ritmo que le faltó al final de la primera parte se lo impuso el Córdoba CF al partido tras la reanudación. Los blanquiverdes, fieles a su condición de equipo que suele salir muy enchufado en el inicio de ambas partes, no tardaron en hacer daño al Deportivo. La enésima jugada guiada hacia la banda derecha de los de Ania permitió a Carracedo recibir libre de marca. El extremo ganó metros en diagonal, empujando hacia atrás a la zaga gallega y encontrando a Álex Sala en la frontal del área si nadie a su alrededor. El pase preciso de Carra lo convirtió Sala en un golazo al golpear de rosca el balón e incrustarlo en la escuadra izquierda de la portería defendida por Helton Leite.
El tanto permitió al Córdoba serenarse y dejó algo tocado al Dépor, que tardó unos minutos en recomponerse. Con todo, los gallegos encontraron la manera de crecer en el partido, con Mario Soriano apareciendo cada vez más y haciendo daño al CCF. Fue precisamente una asociación entre Soriano y el talentoso Yeremay la que volvió a equilibrar el partido. El canario recibió con espacio, encaró a Albarrán y le sacó los colores, poniendo un centro pasado que Zakaria empujó a gol. A falta de media hora, al Córdoba le tocaba sufrir cuando el duelo más de cara parecía.
Porque ese tanto hizo que la faz del duelo cambiase por completo. El Dépor se creció, se adueñó de la pelota y fue capaz de maniatar a los blanquiverdes por primera vez en el partido. Ahí apareció todo el talento de Yeremay para liderar a su equipo. El canario volvió a romper a Albarrán tras una pérdida de Isma Ruiz y Carlos Marín tuvo que andar atento para sacar su disparo. El meta, sin descanso, abortó después un intento de Mella desde la derecha. El Córdoba CF trató de estirarse y Carracedo cruzó un disparo que no cogió portería, pero el choque seguía más volcado hacia la portería de los blanquiverdes.
Ania trató de frenar esa tendencia con los primeros cambios, ganando poderío en la medular con Pedro Ortiz y buscando frescura en la izquierda con Calderón. Los blanquiverdes supieron pasar el mal momento sin males mayores y el duelo volvió a equilibrarse, sin abandonar ese ida y vuelta que lo marcó en todo momento. En el intercambio de golpes, Albarrán tuvo una clara ocasión tras una falta lateral botada por Álex Sala que Casas no acertó a rematar y que el badalonés sí empaló a bocajarro, complicando la vida a Helton Leite. Respondieron los locales con otro desborde de Yeremay por banda izquierda, cuyo disparo lo frenó Carlos Marín y lo terminó de sacar Rubén Alves cuando ya se colaba.
En ese ida y vuelta, parecía bastante probable que el marcador volviera a moverse y Ania buscó decantarlo de su lado agotando los cambios con Ander Yoldi, Théo Zidane y Magunazelaia. El Córdoba recuperó entonces empuje para asfixiar al Dépor en la presión y los gallegos ya no tuvieron tanta claridad para salir cómodos. Los minutos finales fueron más del CCF, que tuvo la última ocasión del duelo en un pase filtrado por Théo Zidane que Isma Ruiz no acertó a rematar ante la rápida salida de Helton Leite. Ahí acabaron las hostilidades por ambos bandos y el bonito pulso mantenido en Riazor acabó con un merecido reparto de puntos.
Ficha técnica
1 - Deportivo de La Coruña: Helton Leite; Ximo Navarro, Pablo Vázquez, Dani Barcia, Obrador; José Ángel Jurado, Diego Villares (Denis Genreau, 73'); Mella (Diego Gómez, 84'), Mario Soriano (Hugo Rama, 84'), Yeremay Hernández; y Zakaria (Bouldini, 90').
1 - Córdoba CF: Carlos Marín; Albarrán, Xavi Sintes, Rubén Alves, Marvel; Alberto del Moral (Pedro Ortiz, 64'); Carracedo (Calderón, 71'), Isma Ruiz, Álex Sala (Théo Zidane, 81'), Jacobo (Magunazelaia, 81'); y Casas (Ander Yoldi, 81').
Goles: 0-1 (50') Álex Sala. 1-1 (61') Zakaria.
Árbitro: González Díaz (comité asturiano). Amonestó al local Diego Villares (11'); y a los visitantes Albarrán (16'), Rubén Alves (58') y Calderón (88').
Incidencias: Encuentro correspondiente a la trigésima jornada en la Liga Hypermotion, disputado en Riazor ante 20.625 espectadores.
También te puede interesar
Lo último