El Córdoba CF es el tercer equipo que más elevó su límite salarial en enero

Córdoba CF

La entidad blanquiverde cerró el mercado de invierno con 7,711 millones de euros como techo de gasto en plantilla, un 26% más de la cifra de la que dispuso en verano

Los graves problemas del Racing de Ferrol para entrenar antes de recibir al Córdoba CF

Antonio Fernández Monterrubio, el CEO del Córdoba CF.
Antonio Fernández Monterrubio, el CEO del Córdoba CF. / Miguel Ángel Salas

Córdoba/El Córdoba CF vio elevado su límite de coste de plantilla deportiva en 1,609 millones de euros durante los meses que transcurrieron desde el cierre del mercado de fichajes de verano y el de enero, pasando a alcanzar en febrero los 7.711 millones de euros, que al final del verano eran 6.102 millones. Según los datos oficiales ofrecidos por LaLiga, el club blanquiverde dio un estirón muy importante a su límite salarial, hasta el punto de ser el tercer equipo que más creció en esa variable de toda la Liga Hypermotion. Un incremento importante que, pese a ello, mantiene al club de El Arcángel en la parte baja de la categoría de plata, pasando a ocupar el puesto decimoquinto.

El traspaso de Adrián Lapeña al CSKA de Sofía, que se cerró en el entorno de los 800.000 euros más variables a futuro, así como el acuerdo alcanzado con Bahrain Victorious para el patrocinio principal de la camiseta y el nombre comercial del estadio El Arcángel son las operaciones más destacadas que han permitido al conjunto cordobesista crecer de manera exponencial, más de un 26%, respecto al techo de gasto en plantilla deportiva que LaLiga le impuso en verano. A esos dos grandes acuerdos hay que sumar otras acciones comerciales que el club ha ido cerrando en los últimos meses, pues el límite de coste de plantilla deportiva es una variable que se mantiene abierta durante toda la temporada y que se mueve en función de la capacidad de los clubes tanto para cumplir con los ingresos presupuestados como para generar ingresos extra durante el transcurso de la campaña.

Límites de Coste de Plantilla Deportiva en LaLiga.
Límites de Coste de Plantilla Deportiva en LaLiga. / LaLiga

Tal y como reconoció el CEO del Córdoba CF, Antonio Fernández Monterrubio, la entidad blanquiverde no ha hecho uso de todo ese límite salarial, por lo que concluyó el mercado de fichajes de invierno sin gastar todo lo que podía según las propias normas de la competición. Pese a ello, el club acometió cinco fichajes y dio cuatro bajas, sin que las limitaciones económicas por parte de la patronal fuesen un problema para los planes deportivos de la entidad.

De hecho, el Córdoba CF es el tercer equipo de toda la Segunda División que más ha incrementado su límite salarial en los meses que van desde un mercado a otro. El club blanquiverde ha logrado el mencionado incremento de 1,609 millones de euros, cifra que solo superan el Málaga (2,024 millones) y el Granada (3,190), que son los dos equipos cuyo estirón económico hasta el cierre del mercado invernal ha sido más notorio.

En el extremo contrario se sitúan el Cádiz (1,175 millones menos) y el Burgos (0,004 millones menos), que son los dos únicos equipos que empeoran su límite de coste de plantilla deportiva comparando la ventana invernal con la estival. Tanto el Eibar como el Levante mantuvieron sus cifras intactas. El resto de los clubes han tenido un incremento, mayor o menor según el caso, que apunta al buen trabajo desarrollado durante la temporada en el aspecto económico.

El Córdoba CF sigue en la zona baja del ranking del límite

La tendencia al alza en lo que a ingresos económicos se refiere, que es la que ha provocado esa notable subida del límite salarial, ha dejado al Córdoba CF un puesto más arriba en el ranking de techo de gasto respecto al ofrecido por LaLiga en verano. Los blanquiverdes, pese a su franca mejoría, son el decimoquinto límite salarial de entre los 22 equipos que componen la categoría de plata del fútbol español. Una métrica que, afortunadamente para los intereses de la entidad de El Arcángel, no tiene una traslación directa a lo que sucede sobre el césped.

Muestra de ello es que el equipo que más límite salarial mantiene es el Cádiz, con 17,669 millones de euros. El cuadro gaditano coqueteó durante buena parte del curso con la zona de descenso y, aunque ahora parece haber retomado el vuelo, está todavía lejos de estar entre los mejores. En la parte alta de esa clasificación económica están también otros clubes como el Deportivo de la Coruña (tercero con 14,678 millones) o el Tenerife (sexto con 12,312 millones) que no están respondiendo deportivamente a la capacidad económica que manejan en la presente temporada.

stats