Los duelos directos alejan al Córdoba CF de soñar con el 'play off' de ascenso
Córdoba CF
Los blanquiverdes solo han ganado uno de sus nueve partidos ya disputados contra los seis primeros clasificados
LaLiga denuncia insultos y el lanzamiento de una bola de papel de aluminio al árbitro del Córdoba CF - Elche

Córdoba/La ilusión con la que el Córdoba CF encaraba las diez jornadas finales de la liga en Segunda División quedó bastante difuminada con la derrota encajada el pasado domingo ante el Elche. Los blanquiverdes cayeron en la clasificación hasta la decimocuarta posición, viendo además como los puestos de play off de ascenso se quedan ya a nueve puntos. El Elche, que se colocó líder tras su victoria en El Arcángel cortó las alas a un equipo que quería asaltar la zona noble en el tramo final, pero que confirmó ante los franjiverdes lo que ha sido una constante durante toda la temporada, que los duelos ante los equipos de la parte alta de la clasificación le han sido casi siempre aciagos.
De hecho, el dato es más que significativo y demuestra que la plantilla del Córdoba CF tiene unas limitaciones muy concretas. Los blanquiverdes han ganado solo uno de los nueve partidos que han disputado ante los seis primeros clasificados en la Liga Hypermotion. Por delante tienen todavía tres más en este final de liga, pero el balance es demoledor: una victoria, un empate y siete derrotas en esos duelos directos que podían haber metido de lleno a los de Ania en una nueva dimensión.
Sin embargo, esos partidos han terminado por marcar la realidad del Córdoba CF, un recién ascendido que está cuajando una temporada de notable, pero que a la hora de la verdad ha notado el salto de calidad que le separa de los equipos que de verdad están llamados a pelear por el ascenso a Primera División hasta las últimas consecuencias.
Aunque por aquel entonces los hombres de Iván Ania no eran conscientes de quiénes podían ser sus rivales directos para según qué objetivo, esa tendencia ante los ahora nobles de la categoría ya se manifestó desde el principio del curso. El Córdoba CF cayó en la jornada inaugural en la visita al Mirandés (1-0), el actual cuarto clasificado, y repitió suerte en sus visitas al Elche (3-1) y el Huesca (4-1) en una primera parte de la competición muy dura. En esa primera vuelta, los hombres de Ania también hincaron la rodilla en Santander ante el Racing (2-0) y enmendaron un poco su bagaje con el empate en la visita al Levante (2-2) y la sorpresiva victoria en el Carlos Tartiere ante el Real Oviedo (2-3).
En la segunda vuelta, ya con el Córdoba CF alejado del peligro de las posiciones bajas de la tabla, El Arcángel se presentaba como un aliado para los blanquiverdes, que debían recibir a todos los equipos instalados en la parte alta de la clasificación. Sin embargo, la tendencia de la primera vuelta se ha confirmado, con tres derrotas cosechadas en casa ante el Racing de Santander, el Huesca y el Elche. Los tres, además por idéntido resultado (1-2), dejando entrever que la progresión del CCF es evidente, pero todavía insuficiente para verse metido en la pelea por retos mayores que una permamencia tranquila.
Con nueve puntos de desventaja respecto a la sexta posición, el Córdoba CF ha enterrado buena parte de sus opciones de asaltar el play off de ascenso en esos duelos directos. Pese a ello, Iván Ania no quiere renunciar a nada y desde la prudencia que marca repitiendo hasta la saciedad que el primer objetivo es alcanzar los 50 puntos, el técnico aún confía en poder enlazar una racha de resultados que acerque a su equipo a esa zona privilegiada de la tabla.
Tres partidos más en El Arcángel con rivales de la zona alta
Por delante, el Córdoba tiene en estas nueves jornadas finales otros tres partidos ante equipos ubicados ahora mismo en posición de privilegio. Inmediatamente después de visitar al Málaga, el Córdoba CF afrontará en El Arcángel dos duelos seguidos ante el Levante y el Real Oviedo. Además, en la jornada 40 será el Mirandés el que visite el feudo blanquiverde.
Salir victoriosos de esos partidos podría reenganchar a la pelea por la sexta posición a los blanquiverdes, aunque más allá de esas tres citas lo cierto es que Ania y los suyos tendrán que incrementar el ritmo de puntuación de manera notable si quieren volver a ilusionarse con algo más que la permanencia. Y es que la realidad de la liga dicta que el Córdoba CF fue preciso a la hora de marcar diferencias con los rivales de la zona baja, pero también lo ha sido (tristemente) con los de la zona alta, que se han encargado de colocar al CCF lejos de esos puestos que dan derecho a soñar.
También te puede interesar
Lo último