El Arcángel, un seguro para el Córdoba CF ante las históricas visitas del Levante
CÓRDOBA CF
Los blanquiverdes han cosechado 14 victorias, seis empates y tan solo dos derrotas en los 22 duelos disputados como locales con los granotas
Jacobo, el héroe del Córdoba CF: todos sus goles valen puntos

Córdoba/El Córdoba CF, en su ambicioso deseo de seguir escalando posiciones en la clasificación de la Liga Hypermotion, recibe este viernes en El Arcángel (20:30) a un Levante que quiere asentarse en los puestos de ascenso directo para regresar por la vía rápida a la élite del fútbol español a final de temporada. Entre ambos equipos hay 12 puntos de diferencia, 62 de los levantinistas frente a los 48 de un cuadro blanquiverde que es el décimo clasificado. Pese a la notable diferencia en la tabla, el conjunto valenciano no es ni mucho menos el favorito para llevarse la victoria echando la vista atrás en el histórico de enfrentamientos que han protagonizado en territorio cordobés.
El Levante ha visitado el feudo blanquiverde en infinidad de ocasiones, la gran mayoría en la Segunda División. Los levantinistas y el Córdoba CF son dos clásicos de la categoría de plata, pero también se han cruzado en Primera División e incluso en la ya extinta Segunda División B. Ya desde la temporada 1956-1957 con un triunfo cordobesista por un contundente 6-1, la Segunda fue testigo de continuos cruces en territorio cordobés entre el CCF y los granotas. Y todos acababan con victorias locales: 2-1 (1957-1058), 5-0 (1958-1959), 3-1 (1959-1960), 2-1 (1960-1961) y 5-0 (1961-1962).
El ascenso del Córdoba CF a Primera División en el año 62 rompió los sucesivos cruces, que se retomaron tras el ascenso de los valencianos una campaña más tarde, en la 1963-1964. Y de nuevo la victoria fue blanquiverde con otro contundente 4-0. Un año después, otro 3-0 en El Arcángel en la élite del fútbol español. El CCF y el Levante no se volvieron a cruzar hasta la 1976-1977 en la categoría de plata, esta vez con el primer empate en la historia de ambos equipos jugando en Córdoba (1-1).
En la tercera categoría del fútbol español, en la 1978-1979, El Arcángel fue testigo de una nueva visita granota con el marcador final sin goles (0-0). De nuevo en Segunda, en la 1981-1982, los blanquiverdes ganaron en su casa por un aplastante 4-0. Se volvieron a ver las caras en la Segunda División B en la 85-86 y el triunfo fue del Córdoba CF en su estadio por 3-2. Diez temporadas después se repitió el cruce en la promoción de ascenso a la Segunda División en una fecha especial: el 16 de junio de 1996 forma parte de la oscura historia de la entidad blanquiverde tras quedarse a las puertas de subir por su polémica derrota ante el Levante en El Arcángel (0-1).
La primera victoria del Levante en El Arcángel en su historia llegó cuando el conjunto blanquiverde se jugaba depender de sí mismo para dar el deseado salto a Segunda División. Sin embargo, los cordobesistas, dirigidos por Pedro Campos, perdieron por la mínima ante un cuadro valenciano que ascendió con mucha polémica, ya que el colegiado de aquel encuentro, Fidel Valle Gil, fue el protagonista por determinar varias acciones calificadas por el cordobesismo como "injustas".
Entre ellas se encuentran una rigurosa expulsión a un Juan Carlos Quero -futbolistas por entonces- al que no le pitaron dos penaltis claros, según recriminó el jugador, además de un gol anulado. Por aquel entonces, Rafael Gómez, según cuentan diversos medios, sacó la artillería pesada, al acusar al colegiado Valle Gil de venderse al Levante. Incluso se habló de una cifra de tres millones de las antiguas pesetas (18.000 euros), un hecho que nunca se pudo demostrar.
Reencuentros en el siglo XXI
Un lustro después de aquella fatídica tarde en El Arcángel, el feudo blanquiverde recibió la siguiente visita del Levante en la 1999-2000, ya en Segunda División. Un empate a uno que se repitió en la siguiente temporada. Fue en la 2002-2003 cuando el Levante consiguió ganar en casa del CCF por 1-2. No lo volvió a conseguir ni en la siguiente campaña liguera ni ya en los posteriores reencuentros en las temporadas entre los años 2008 y 2010, que dejaron dos triunfos blanquiverdes por 3-1 y 2-1.
En la última década, el Córdoba CF apenas se ha encontrado en el terreno de juego con el Levante. Tras el histórico ascenso cordobesista a Primera en 2014, los valencianos visitaron El Arcángel en la jornada 15 de la élite del fútbol español y sacaron un empate a cero. Con el descenso blanquiverde ese curso y el posterior descenso del levante, la 2016-2017 fue la última vez en la que ambos se cruzaron en territorio cordobés. Un partido que se llevaron los locales por 1-0 con gol del joven Guille Donoso.
Ha transcurrido casi una década desde la última visita del Levante a El Arcángel. Desde entonces, el Córdoba CF lo ha recibido en 22 ocasiones con un bagaje muy favorable para los blanquiverdes. Y es que han sacado 14 victorias, seis empates y tan solo dos derrotas con hasta 50 goles a favor y solo 15 en contra. Los encuentros históricos entre ambos en territorio cordobés son, por tanto, muy favorables para el Córdoba CF. Está en las manos de los de Iván Ania que la tendencia continúe este viernes en un partido de objetivos diferentes, pero de ambiciones gigantescas.
También te puede interesar
Lo último