Febrero, un mes fundamental para la permanencia del Córdoba CF

Córdoba CF

Los blanquiverdes tendrán que rendir visita a los tres últimos clasificados, en duelos capitales para allanar el camino hacia el objetivo mínimo

El Córdoba CF tensa la cuerda en la negociación para el traspaso de Lapeña

Los jugadores del Córdoba CF celebran su gol ante el Racing de Santander en El Arcángel.
Los jugadores del Córdoba CF celebran su gol ante el Racing de Santander en El Arcángel. / Miguel Ángel Salas

Córdoba/Después de un enero complicado, al Córdoba CF se le abre ante sí un mes de febrero que apunta a ser fundamental para no pasar mayores apuros a la hora de conseguir el objetivo mínimo de la permanencia en Segunda División. Los blanquiverdes tienen por delante cuatro semanas en las que, al margen de recibir en El Arcángel al Huesca, rendirán visita a los tres últimos clasificados, en duelos que pueden marcar el devenir de esa zona baja y alejar definitivamente a los de Iván Ania del peligro.

El calendario, caprichoso con el Córdoba CF, ha querido que el conjunto blanquiverde se vea la cara con la mayoría de sus principales rivales por eludir el descenso de manera seguida. Y todos estos partidos serán, además, lejos de El Arcángel, un feudo que en la primera vuelta ya visitaron el Cartagena, el Tenerife, el Racing de Ferrol y el Eldense. Todos ellos, por cierto, hincaron la rodilla en su paso por Córdoba.

Albarrán remata a portería en la acción de su gol en el Córdoba CF - Cartagena.
Albarrán remata a portería en la acción de su gol en el Córdoba CF - Cartagena. / Juan Ayala

Después de un enero en el que los blanquiverdes compensaron en parte las derrotas ante el Almería y el Racing de Santander con su triunfo en Castellón, tocará mantener en febrero el notable rendimiento que el equipo está dando lejos de su estadio. Y es que es en estos partidos que se avecinan fuera de casa donde el Córdoba CF puede dejar su permanencia más que encarrilada, si es capaz de -al menos- no ceder terreno ante los equipos que luchan con desesperación por abandonar el fondo de la clasificación.

Ese cara a cara con los implicados en la zona de descenso empieza este mismo fin de semana. El domingo los blanquiverdes tienen que rendir visita al Cartagena, un rival sumido en una honda crisis y que acumula siete partidos (entre liga y Copa del Rey) sin conocer la victoria. Los departamentales tienen 15 puntos menos que el CCF, por lo que una hipotética victoria en el Cartagonova del equipo de Iván Ania se podría entender como la confirmación de que ya hay un contrincante menos del que preocuparse en esa pelea por garantizar que al menos cuatro equipos están al final de liga por debajo en la clasificación.

Una semana más tarde, el domingo 9, el Córdoba CF disputará su único partido como visitante de todo el mes de febrero. El rival será una excepción dentro del calendario de las próximas semanas, pues a El Arcángel llegará ese día el Huesca, un equipo que está con 40 puntos y, una vez que su salvación es ya un hecho virtual, quiere pelear con ilusión por meterse en el play off de ascenso. Solo un punto le separa actualmente se ese objetivo.

Los duelos directos volverán para los de Iván Ania tan solo una semana después, el sábado 15 de febrero. Ese día tocará visitar el Heliodoro Rodríguez López de Tenerife. Allí esperará un Tenerife con un lastre enorme en cuanto a puntos pero que quizás es el rival que más está tratando de hacer para revertir su situación o, dicho de otra manera, al que más mimbres tanto económicos como deportivos se le adivinan para poder encontrar soluciones, por difíciles que parezcan ya, a su delicadísima situación.

Y para cerrar un mes de febrero cargado de partidos cruciales, el Córdoba CF afrontará su segunda visita seguida el sábado 22 para jugar en A Malata ante el Racing de Ferrol. El conjunto gallego cuenta en la actualidad con 11 puntos menos que los blanquiverdes y su margen de error también es limitadísimo a estas alturas de la competición, por lo que asaltar su feudo sería importantísimo para los hombres de Iván Ania en su afán de no pasar apuros en las semanas finales de la competición.

El 'goal average', otra batalla clave

Dentro de esos partidos a cara de perro ante los tres últimos clasificados de Segunda División, el Córdoba CF tendrá que saber manejar también el factor de la diferencia de goles en los enfrentamientos directos. Y es que ese detalle puede acabar decantando hacia un lado o el otro un hipotético empate a puntos al final del curso, de ahí la importante de amarrar ese comodín ante los máximos rivales posibles.

Carracedo se marcha de su par en el Córdoba CF - Tenerife de la primera vuelta.
Carracedo se marcha de su par en el Córdoba CF - Tenerife de la primera vuelta. / Miguel Ángel Salas

Y lo cierto es que el Córdoba CF tiene esa tarea bastante bien encaminada merced a sus victorias ante estos equipos en El Arcángel. Empezando por el más inminente, el Cartagena, el CCF tendrá que defender el 2-1 de la primera vuelta. Ante el Tenerife, la ventaja es incluso mayor por el 3-0 cosechado en el feudo blanquiverde. Y cómoda es también con el Racing de Ferrol, que hincó la rodilla en Córdoba por un claro 3-1.

Tres ventajas que suponen un punto de partida interesante para afrontar un mes de febrero que será fundamental, en un sentido o en otro, para definir si la temporada del Córdoba CF se encamina hacia una permanencia más que solvente o, por el contrario, se complica algo más de lo esperado.

stats