La Guardia Civil ratifica en el juicio del 'caso saqueo' del Córdoba CF que la firma de González fue manipulada

Córdoba CF

Los agentes del Instituto Armado recalcan que el justificante con el que Jesús León cobró un millón de euros las cuentas del club se construyó por medios informáticos

El tribunal que está juzgando el 'caso saqueo' del Córdoba CF.
El tribunal que está juzgando el 'caso saqueo' del Córdoba CF. / Luis Navarro

Córdoba/El juicio por el caso saqueo del Córdoba CF vivió este miércoles una jornada más breve de lo que está siendo lo habitual, sin pruebas testificales como tal y con la comparecencia ante la sala tanto de los Guardias Civiles encargados de peritar el documento con el que Jesús León justificó la salida de un millón de euros de las cuentas del club hacia cuentas de sus empresas, como de los agentes del Instituto Armado que realizaron el volcado de datos de los ordenadores y teléfonos móviles que le fueron incautados al empresario montoreño tras su detención a finales del año 2019.

Ante el tribunal comparecieron los dos Guardias Civiles que se habían encargado de realizar un informe caligráfico en el que se analizaba la firma de Carlos González que aparece en el documento que Jesús León utilizó para justificar esa salida de un millón de euros de las cuentas del club, que el montoreño explicaba por la existencia de una adenda a su favor y por esa cantidad en el contrato de construcción de la Ciudad Deportiva del Córdoba CF.

Aquel pago se justificó por parte de León con una supuesta copia de la adenda, pues el documento original nunca llegó a aparecer. En dicho documento figuraba la firma de Carlos González, lo que llevó a la Guardia Civil a recurrir a expertos para calibrar si esa firma era original. Los especialistas en caligrafía del Instituto Armado ratificaron ante el tribunal su informe, en el que toman como base un cuerpo de firmas solicitado a Carlos González, para realizar una detallada comparación con la firma que aparece en esa adenda. El veredicto, a ojos de los investigadores, fue claro y meridiano y así lo expusieron ante el juez: la firma de Carlos González que supuestamente justificaría el pago del millón de euros a Jesús León por parte del Córdoba CF procede de una matriz auténtica cuya imagen fue manipulada por medios informáticos.

Aunque la defensa de Jesús León aportó también el testimonio de un perito caligráfico que compareció conjuntamente con los Guardias Civiles ante el juez, los miembros del Instituto Armado se mantuvieron firmes en su veredicto y ratificaron punto por punto su informe, sin hacer ni una sola concesión a las objeciones del perito de la defensa.

Ante el tribunal prestaron su testimonio también los dos Guardias Civiles pertenecientes a la unidad de delitos informáticos que procedieron al volcado de la información que contenían los tres ordenadores y dos teléfonos móviles que se le requisaron a Jesús León. Ambos agentes ratificaron su informe y garantizaron el proceso seguido en el volcado de la información ante las preguntas de la Fiscalía y de la abogada defensora de Jesús León, dejando constancia de que la Guardia Civil siguió el procedimiento establecido y que en su actuación no se vulneró ningún derecho relativo a la información que pudieran contener dichos equipos informáticos.

La declaración de Zulategui queda excluida

Además, en la hoja de ruta prevista para esta sesión del juicio por el caso saqueo del Córdoba CF quedaba pendiente la petición de la Fiscalía y las acusaciones particulares de incluir la declaración ante la Guardia Civil de Joaquín Zulategui en el desarrollo del juicio. Sin embargo, tras una deliberación de unos diez minutos, el tribunal decidió atender la petición de la defensa de Jesús León, que se oponía frontalmente a que dicho testimonio fuese tenido en cuenta en el juicio, al no poder el recientemente fallecido Joaquín Zulategui comparecer ante el tribunal para ratificar sus afirmaciones ante los investigadores durante la instrucción del caso.

stats