Iván Ania, el arquitecto de un Córdoba CF histórico

Córdoba CF

El técnico asturiano ha sido uno de los grandes artífices del ascenso a Segunda División del conjunto blanquiverde

Las notas de los jugadores del Córdoba CF en una temporada para el recuerdo coronada con el ascenso

Iván Ania, junto a sus ayudantes, tras celebrar el ascenso del Córdoba CF en El Arcángel.
Iván Ania, junto a sus ayudantes, tras celebrar el ascenso del Córdoba CF en El Arcángel. / CCF

Córdoba/"Buscamos un técnico moderno, con mucho trabajo de día a día, con una metodología clara. Queremos ser un equipo que compita cada partido, cada duelo, que tengamos ritmo y seamos capaces de presionar arriba, proponiendo y siendo dominador", afirmó Antonio Fernández Monterrubio sobre el modelo de entrenador que buscaba el Córdoba CF el verano pasado. Iván Ania cumplió ese perfil a la perfección, aunque la operación se retrasó más de lo esperado porque el club barajó más opciones para coger las riendas del equipo blanquiverde para una temporada en la que el objetivo era el del ascenso a Segunda División.

A pesar de su discreta última temporada en el Algeciras, Iván Ania aceptó el reto de la entidad cordobesista. Firmó por una temporada con la opción de una renovación automática si lograba el objetivo final. Una estrategia que no era nueva para el preparador asturiano. De hecho, fue la misma que hizo en el Racing de Santander. Tras sus pasos por el Covadonga, Oviedo Vetusta, Caudal Deportivo y el Villanovense, al que estuvo cerca de clasificar para el play off de ascenso a Segunda División, el técnico asturiano recibió la propuesta de la entidad santanderina, con el objetivo de devolverlo a la categoría de plata. Y lo logró. Completó un exitoso curso con el club cántabro, del que salió víctima de unos resultados que no terminaban de cuajar en Segunda División. Luego, puso rumbo a un Algeciras que dejó a las puertas del play off en la primera campaña y en una segunda que logró in extremis la salvación. Con el crédito agotado, llegó el Córdoba CF. El de Oviedo encajaba en las características deseadas por el consejero delegado y finalmente fue la opción elegida.

Iván Ania bebe agua antes del partido final entre el Córdoba CF y el Barcelona Atlètic.
Iván Ania bebe agua antes del partido final entre el Córdoba CF y el Barcelona Atlètic. / Miguel Ángel Salas

Desde su llegada al Córdoba CF, Iván Ania demostró con creces cuál era el estilo de juego que quería plasmar para esta temporada. Estudioso de los rivales, el de Oviedo buscaba que su equipo tuviese una seña de identidad muy clara. Y esa se ha podido comprobar hasta el último partido disputado por los blanquiverdes. Ser dominadores, tener el control del partido a través de la posesión del balón y, además, intentar ser sólidos en defensa son algunas de las premisas que han llevado al Córdoba CF a conseguir el objetivo del ascenso. 

Durante todos los encuentros de este curso, el fútbol practicado por los blanquiverdes fue combinativo y eminentemente vertical, en el que los laterales cobraban un especial protagonismo con sus incursiones por los costados. Además, el primero que saca el balón jugado desde atrás es el portero, como demostró Carlos Marín. Eso sí, fundamental también es el papel de la defensa, en lo que tiene que ser el inicio de todo. A partir de ahí, entran en escena los centrocampistas y mediapuntas (incluidos los extremos) con un claro juego asociativo. Además, los delanteros tienen un papel destacado de referencia, como sucedió a lo largo de este curso con Antonio Casas y Alberto Toril.

El equilibrio entre defensa y ataque fue básico para cumplir con el reto del ascenso a Segunda División. De menos a más, los de Iván Ania engrasaron la maquinaria hasta que llegaron los resultados. De hecho, los blanquiverdes lograron prácticamente calcar los números en casa y fuera de ella, ya que en ningún momento el equipo modificó su forma de jugar. El plan trazado funcionó pese al dubitativo comienzo y pese a las bajas que tuvo que soportar a lo largo de la temporada –lo que hizo que debutasen hasta seis jugadores del filial cordobesista–, e Iván Ania fue fiel a una idea hasta conseguir el objetivo final. Tampoco le tembló el pulso a sentar a pesos pesados en un vestuario que se mantuvo unido desde el principio hasta el final. 

Ania se hace un hueco en la historia del Córdoba CF

Con el brillante ascenso a Segunda División conseguido esta temporada, Iván Ania se hace un hueco en la historia del Córdoba CF, dentro de selecto grupo de entrenadores que lograron dar un salto de categoría en los casi 70 años de historia de la entidad. Un palmarés que inauguró José Juncosa en la temporada 1955-56, con el ascenso a Segunda División. Cogió el testigo Roque Olsen, en el curso 1961-62 y su salto a Primera División. Una década después, Juncosa repitió experiencia llevando al equpio a la máxima categoría en el curso 70-71. Cayetano Ré, en la 80-81, también logró el éxito de ascenso, en su caso a Segunda División. Poco después fue Iosu Ortuondo el que rescató al equipo de la Tercera División con el ascenso a Segunda B en 1985. El siguiente en la lista es Pepe Escalante, con dos ascensos a Segunda División logrados en 1999 y 2007. Dentro de ese selecto grupo al que ahora ingresa Iván Ania están también Albert Ferrer, con su ascenso a Primera División en el curso 2013-14 y Germán Crespo, que llevó al equipo a la Primera Federación en la temporada 2021-22.

stats