Jesús León reaparece en la Ciudad de la Justicia con doble cita por su gestión en el Córdoba CF

Córdoba CF

El empresario montoreño se sienta ante el juez por el préstamo impagado a Mesas Sport, así como por el caso saqueo del Córdoba CF

Carlos González y Jesús León son condenados a cuatro años de prisión por administración desleal en el Córdoba CF

Jesús León, el que fuera propietario y presidente del Córdoba CF, a su llegada a la Ciudad de la Justicia.
Jesús León, el que fuera propietario y presidente del Córdoba CF, a su llegada a la Ciudad de la Justicia. / Luis Navarro

Córdoba/Jesús León afrontó este lunes una doble cita en los juzgados de Córdoba. El empresario montoreño se sentó en el banquillo de los acusados tanto en la celebración del juicio por el préstamo impagado a Mesas Sport como por el inicio del juicio por el caso saqueo del Córdoba CF, que el pasado 1 de abril quedó aplazado por la incomparecencia del que fuera presidente y propietario del Córdoba CF. Aquel día, León alegó que debía someterse a una operación en los senos nasales para no comparecer ante el juez, algo que ha tenido que hacer por partida doble en el inicio de unas semanas convulsas para el montoreño por sus causas pendientes con la justicia.

A primera hora de la mañana, Jesús León estaba citado para el inicio del juicio en el que Mesas Sport, la empresa de la que es socio Alfredo García Amado, reclama la devolución del préstamo de 500.000 euros que el que fuera director general del Córdoba CF firmó con una de las empresas de León durante la etapa de ambos en el Córdoba CF. Ese dinero nunca se devolvió y García Amado solicita ahora su reintegro junto a los correspondientes intereses.

Jesús León, durante la celebración del juicio en el que Mesas Sport le reclama más de 500.000 euros.
Jesús León, durante la celebración del juicio en el que Mesas Sport le reclama más de 500.000 euros. / Luis Navarro

Después de más de dos horas de vista, el juicio quedó visto para sentencia con las peticiones de la Fiscalía de dos años y medio de prisión para Jesús León, mientras que la acusación particular eleva la condena solicitada hasta los cuatro años y medio de cárcel para el montoreño.

Durante las pruebas testificales recogidas en este juicio, salieron a colación dos asuntos especialmente llamativos en clave Córdoba CF. Por un lado, la confirmación de que Manuel García Quilón, reconocido agente de futbolistas, llegó a plantear una oferta formal de diez millones de euros para comprar el club blanquiverde a Jesús León, aunque finalmente las partes no llegaron a entenderse por desavenencias en el precio final de la operación. Además, en la vista también se ha puesto de manifiesto que León llegó a pedir a García Amado que asumiera la presidencia del Córdoba CF, algo a lo que el que fuera director general del CCF no accedió.

Arranca por fin el juicio por el 'caso saqueo' del Córdoba CF

La celebración de ese primer juicio con Jesús León como principal acusado retrasó considerablemente la vista en la sala número 10 de la Ciudad de la Justicia, en la que el montoreño debía comparecer ante el juez en el inicio del juicio por el caso saqueo del Córdoba CF. Después del aplazamiento del pasado 1 de abril, el caso empezó a ser juzgado con las cuestiones previas y las nuevas pruebas aportadas por las partes.

En la línea ya expresada con anterioridad, la defensa de Jesús León volvió a argumentar los supuestos defectos de forma en el procedimiento seguido por la Guardia Civil en la instrucción del caso, que anularían el juicio, calificando de "negligente" la detención del empresario montoreño y asegurando que el volcado de datos desde el móvil de León -que sustenta buena parte de las acusaciones contra él- se produjo sin una orden judicial.

El juicio por el caso saqueo del Córdoba CF continuará este martes en la Ciudad de la Justicia, en una sesión en la que deben quedar solventadas esas cuestiones previas para iniciar las pruebas testificales, con varios testigos citados para prestar declaración, entre los que destacan el que fuera consejero del club Antonio Romero Campanero o el propio Alfredo García Amado, que asumió el cargo de director general en los meses finales en los que Jesús León estuvo al frente de la entidad.

Con todo, será el miércoles cuando los testimonios solicitados por las partes cobren incluso mayor interés, con la presencia en calidad de testigos de Carlos González, el que fuera presidente y propietario del club antes que Jesús León, así como de Luis Oliver, que llegó al CCF de la mano de León, o la exconsejera Magdalena Entrenas.

stats