El juicio por el 'caso saqueo' del Córdoba CF queda suspendido por la incomparecencia de Jesús León: "Es un desafío a la sala"
Córdoba CF
El tribunal acuerda iniciar el procedimiento el 9 de abril, a expensas de que el principal acusado pueda incorporarse tras la operación médica que ha aludido para no estar presente
El 'caso chalé', primera condena en un horizonte difícil para los expresidentes del Córdoba CF

Córdoba/El juicio por el caso saqueo del Córdoba CF queda suspendido, debido a la incomparecencia de Jesús León ante el tribunal. Como ya había dejado caer con la petición de suspensión cursada hace una semana, la defensa del empresario montoreño justificó la ausencia del principal acusado debido a una operación a la que debía someterse justo este martes 1 de abril en una clínica de Madrid, para solventar un problema de salud. El tribunal, presidido por el juez Juan Luis Rascón, no ha tenido más remedio que declarar la suspensión de un proceso que se retomará el 9 de abril, siempre que León pueda incorporarse al mismo, no sin antes mandar un aviso muy claro: "No nos temblará el pulso si tenemos que adoptar medidas cautelares severísimas. El juicio se va a celebrar quieran o no quieran los acusados. Pulsos a este tribunal, ninguno. Con la administración de justicia no se juega".
Hay que recordar que León es el principal acusado de un juicio en el que el Ministerio Fiscal pide para él penas de hasta nueve año y medio de prisión en base a la supuesta comisión de cuatro delitos durante su etapa como presidente del Córdoba CF: administración desleal, apropiación indebida, falsedad documental y blanqueo de capitales.
Más allá de la incomparecencia de Jesús Léon, la que debía ser la primera de las varias sesiones previstas para este procedimiento judicial arrancó con más de una hora de retraso sobre el horario previsto debido al retraso sufrido por los letrados de Jesús León, Ildefonso León e Isabel Madueño, tres de los principales acusados. Los letrados de las tres defensas justificaron su retraso por la huelga en Renfe que demoró su llegada en tren desde Madrid.
En la sala de vistas comparecieron ante el tribunal todos los acusados excepto Jesús León. Francisco de Paula, el que fuera mano derecha en asuntos financieros del montoreño, sus hermanos José María (cuya defensa matizó que su comparecencia es en calidad de partícipe a título lucrativo) e Ildefonso León, así como Isabel Madueño, la esposa del principal acusado. Como acusación, además del Ministerio Fiscal, comparecían el Córdoba CF SAD y Minoritarios CCF.
Ante la ausencia de Jesús León, el juez Rascón apuntó que el tribunal se veía "en la obligación de abrir incidentes para posibles medidas cautelares hacia una persona renuente a comparecer". El magistrado recordó que el primer señalamiento de este proceso se fijó en noviembre de 2023 y ya tuvo que suspenderse hasta octubre de 2024, fecha en la que Jesús León notificó un cambio de defensa que llevó el proceso hasta este mes de abril.
La ausencia de Jesús León motivó que el fiscal solicitase la retirada del pasaporte al montoreño y que se le prohíba la salida del país sin permiso del tribunal, petición a la que se adhirieron el Córdoba CF SAD y Minoritarios CCF. El abogado del sindicato de accionistas minoritarios del club blanquiverde señaló que la incomparecencia de León suponía "un desafío a la sala". Llamativo resultó que la defensa de José María León, hermano del principal acusado, también ratificó dicha petición.
Por contra, las defensas de Isabel Madueño, Ildefonso León y el propio Jesús León mostraron su oposición a dicha solicitud, que ahora deberá dirimir el tribunal. La letrada defensora de Jesús León insistió en que debe prevalecer la salud de su representado. "Debemos ser respetuosos con las causas médicas. No es una causa sin justificación, hay una causa médica que no podemos discutir", aseguró.
La seria advertecia del tribunal
Juan Luis Rascón, el juez encargado del proceso judicial no tuvo más remedio que decretar la suspensión del mismo por "incomparecencia de uno de los acusados, al que se le piden más de dos años de prisión". "Vaya por delante que el Instituto de Medicina Legal de Córdoba se va a movilizar para hacer un seguimiento puntual de la operación, de la oportunidad de la operación y de la convalecencia", avisó el magistrado.
Rascón fue muy claro en su aviso a las partes, ante los constantes retrasos en la celebración del juicio. "No nos temblará el pulso si tenemos que adoptar medidas cautelares severísimas. El juicio se va a celebrar quieran o no quieran los acusados. Pulsos a este tribunal, ninguno. Con la administración de justicia no se juega".
El tribunal acordó con las partes mantener la celebración de las testificales a partir del 9 de abril, siempre y cuando Jesús León pueda incorporarse al proceso. El juez, asimismo, pidió a las partes que ocupen en sus agendas los viernes a partir de esa primera fecha, con el objeto de recuperar las sesiones ahora suspendidas cuanto antes. "No podemos demorar más porque la agenda de este tribunal va por finales de 2025", recordó.
También te puede interesar
Lo último