Monterrubio y el límite salarial del Córdoba CF: "La única clasificación real es la deportiva"
Córdoba CF
El CEO del club blanquiverde desvela que en Segunda División hay seis equipos excedidos en su techo de gasto deportivo y evita concretar las cifras del patrocinio firmado con Bahrain Victorious
El Córdoba CF es el tercer equipo que más elevó su límite salarial en enero

Córdoba/El límite salarial es uno de esos asuntos que dividen a los clubes de LaLiga en bandos claramente diferenciados. La publicación de los últimos datos relativos al mercado de invierno ha vuelto a ponerlo de manifiesto. En lo que al Córdoba CF se refiere, desde El Arcángel se señala a la poca entidad de esos datos, teniendo en cuenta que hay muchos clubes que compiten con su techo de gasto excedido y manteniendo en plantilla contratos desorbitados en comparación con la gran mayoría de clubes de la categoría.
Así lo reivindicó el CEO del Córdoba CF, Antonio Fernández Monterrubio, al que se le cuestionó por el motivo que situaba a equipos como el Almería por debajo de los blanquiverdes. "La explicación yo no la tengo. No hablo de otros equipos, bastante tengo con mis temas. La única clasificación real que existe en Segunda División es la deportiva y es la que dice que nosotros tenemos 36 puntos. La otra clasificación, la que se publicó ayer, no es real porque hay seis equipos excedidos. Y hasta ahí me puedo meter", comentó Monterrubio.
De las palabras del directivo se desprende ese malestar que existe entre muchos clubes por la laxitud de unas normas que no terminan de acabar con algunas desigualdades evidentes en el fútbol profesional español. Monterrubio, en todo caso, sí destacó que el límite de la entidad blanquiverde "ha subido de forma considerable" y explicó que "hay una serie de equipos que cumpliendo con las normas del control económico están excedidos, porque las reglas del control económico bajo distintos parámetros y en determinadas circunstancias lo permiten".
Uno de esos seis equipos no es el Córdoba CF, que dejó una cuantía de ese techo de gasto sin utilizar, como el propio CEO confirmó. "No se agotó el límite salarial ni en verano ni en invierno. Por eso, cuando decimos que teníamos la opción de hacer un último movimiento, era real, porque no se agotó el límite. Es un tema que en la junta de división fue discutido por los clubes. Algún club manifestó que se debería de publicar cuánto se gastaba cada uno realmente. Yo personalmente no estoy de acuerdo con eso, porque creo que es una cuestión interna de cada uno y que tiene unos condicionantes estratégicos importantes, de cara a cómo competimos. Yo, por parte del Córdoba CF, lo que digo es que no gastamos el límite y por eso podíamos hacer hecho un último movimiento", expuso.
Nula transparecencia con el contrato de patrocinio con Bahréin
En la fugaz atención a las preguntas de los medios de comunicación que Antonio Fernández Monterrubio realizó tras presentar el acuerdo con la Diputación para dar continuidad al programa formativo Aula Blanquiverde, al directivo se le cuestionó también por los detalles concretos del contrato de patrocinio firmado con Bahréin para renombrar El Arcángel, así como para lucir en la camiseta la marca Bahrain Victorious, mediante la que el reino del Golfo Pérsico promociona su cultura deportiva a nivel internacional. En la línea habitual del club de dar pocas o nulas explicaciones concretas, Monterrubio se escudó en que "como todos los contratos, están sometidos a cláusulas de confidencialidad", por lo que no concretó ni la cuantía recibida por el Córdoba CF gracias a la firma de ese acuerdo ni la duración del mismo. En ese sentido, el club explicó al anunciar el patrocinio que ofrecería una rueda de prensa para ahondar en el asunto, pero esa atención pública a los medios de comunicación parece haber quedado descartada.
Monterrubio se limitó a confirmar que "obviamente", el aumento del límite salarial del Córdoba CF en invierno respecto al pasado verano -que ha sido de 1,069 millones de euros- "viene por dos vías, los patrocinios y el traspaso del jugador [en referencia a Adrián Lapeña]". En este sentido, cabe recordar que los datos de LaLiga dejaron al CCF con un límite de coste de plantilla deportiva de 7,711 millones de euros al cierre del mercado invernal, lo que supone un incremento del 26% respecto al techo de gasto que el club tuvo en verano y convierte al Córdoba CF en el tercer club que más creció en esa variable en los últimos meses.
También te puede interesar
Lo último