Las notas de los jugadores del Córdoba CF ante el Cacereño

CP Cacereño - Córdoba CF | Uno por uno

Los blanquiverdes igualan ante el cuadro extremeño y siguen con una cómoda renta al frente de la clasificación

La crónica: El Córdoba CF pospone la fiesta de su ascenso (2-2)

El once inicial del Córdoba CF ante el Cacereño. / Paco Fernández

CARLOS MARÍN. Salvador. En la primera parte mantuvo a su equipo en el partido con tres intervenciones de mucho mérito, con el añadido de hacerlas después de haber encajado un gol nada más empezar el encuentro.

JOSÉ RUIZ. Frenado. Apareció poco en ataque, especialmente en una primera parte en la que el empuje del rival dejó al Córdoba hacer su fútbol en pocas ocasiones. Sufrió para contener a su par durante todo el partido.

JOSÉ CRUZ. Error fatal. Después de un partido en el que mantuvo la concentración en todo momento, concedió un penalti absurdo y clarísimo que además le conllevó la expulsión, por lo que se perderá el duelo ante el Villanovense.

GUDELJ. Lento. Tardó en activarse y no estuvo nada afortunado en la jugada del primer gol del Cacereño. Al igual que Puga, sufrió mucho para contener al Cacereño por ese costado izquierdo de la defensa blanquiverde.

PUGA. Coladero. Tuvo infinitos problemas para defender el costado izquierdo, zona en la que no se encuentra nada cómodo, a lo que hay que sumar sus carencias a la hora de defender. Mal atrás y sin presencia en ataque.

ÁLEX BERNAL. Incómodo. El sevillano sufrió para hacerse con el balón y desplegar su fútbol habitual, especialmente en una primera parte en la que la presión del Cacereño asfixió la salida de balón de los blanquiverdes.

JAVI FLORES. Multiplicado. Trabajó mucho sin balón y también apareció con el esférico por las inmediaciones del área del Cacereño, con una buena ocasión en la primera parte. Terminó sustuido fruto del esfuerzo.

ADRIÁN FUENTES. Asistente. Encontró a Simo con acierto en la jugada del 1-1, pero poco más ofreció en una primera parte en la que no se sintió nada cómodo. Fue sustituido al descanso por Luismi, en un intento de Germán Crespo por despertar a su equipo.

DE LAS CUEVAS. Oportunista. Supo forzar el penalti que luego él mismo transformó. Más allá de esa acción, y de una ocasión que tuvo en la primera parte, poco más ofreció el alicantino en un partido bastante discreto en lo personal.

SIMO. Golazo. Al igual que ya hizo la semana pasada en Montijo, anotó un gol de suma importancia para su equipo sin necesidad de aparecer prácticamente en el juego. Pese a ello, ha perdido brillantez de manera evidente.

CASAS. Desaparecido. Uno de sus peores partidos de la temporada, pese a que peleó como siempre y no negoció el esfuerzo. Tuvo muy pocas apariciones en el área rival y nunca tomó las decisiones correctas a la hora de la verdad.

LUISMI. Frío. Una nueva oportunidad desperdiciada de reivindicarse y llamar a las puertas de una titularidad que ha perdido en las últimas semanas. Entró tras el descanso pero no logró cambiarle la cara a su equipo en ataque.

TONI ARRANZ. Trabajo. Entró con la misión de contener el ímpetu del Cacereño en el tramo final del partido y de ayudar a Puga en las tareas defensivas que tanto le estaban costando. Se multiplicó, aunque sin éxito al final.

WILLY LEDESMA. Lo buscó. El máximo goleador blanquiverde gozó de una gran ocasión para haber sentenciado el duelo, con un disparo lejano que se le marchó alto. No apareció más en los minutos finales.

OMAR PERDOMO. Perdido. Después de su absurda expulsión de hace unas semanas, y de haber visto un par de partidos desde la grada, volvió a sumar minutos pero con poco tino y sin aportar nada salvable a los suyos.

BERNARDO CRUZ. Urgencia. El central cordobés tuvo que entrar precipitadamente para tapar el hueco en la defensa que había dejado la expulsión de José Cruz. Apenas tuvo que entrar en juego y esa fue la mejor noticia para los suyos.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

El Escáner | Análisis de la jornada 34

El Córdoba CF quiere soñar y El Arcángel tiene la llave

Lo último