Las notas de los jugadores del Córdoba CF ante el Deportivo de La Coruña
Deportivo de La Coruña - Córdoba CF | Uno por uno
Álex Sala, con otro golazo, fue el hombre más destacado de los blanquiverdes en Riazor
El Córdoba CF sostiene el pulso al Deportivo en Riazor (1-1)

Córdoba/El Córdoba CF sumó un punto en Riazor que contribuye a que los blanquiverdes mantengan sus aspiraciones de mirar a la zona noble de la clasificación, al tiempo que supone otro pasito sólido hacia la permanencia solvente en la Liga Hypermotion. Los blanquiverdes sacaron un empate en un duelo parejo y disputado con el Deportivo de La Coruña, en un intercambio de golpes que pudo caer para ambos lados pero que finalizó en tablas.
Álex Sala, con su criterio a la hora de armar el juego, explotar los espacios en la medular con sus conducciones y, sobre todo, con ese golazo que abrió el marcador en Riazor, fue el jugador más destacado de los blanquiverdes. Por el bando gallego Yeremay resultó diferencial y terminó propiciando el empate.
Así jugaron, uno por uno, los jugadores del Córdoba CF ante el Deportivo de La Coruña:
CARLOS MARÍN. Seguro. Tuvo varias intervenciones de bastante mérito en un duelo de mucha exigencia, sobre todo la generada por el escurridizo y siempre vertical Yeremay. Encajó un gol en una acción en la que poco o nada pudo hacer para remediarlo.
ALBARRÁN. Superado. Le tocó lidiar con el mejor jugador del Deportivo y sufrió mucho en defensa cada vez que Yeremay lo encaró con espacio y metros por delante, especialmente en la segunda parte. Hasta ese momento había estado a buen nivel.
XAVI SINTES. Firme. Bien en los duelos con Zakaria en el primer tiempo, dando solidez y seriedad a la zaga blanquiverde, en la línea que viene manteniendo desde que agarró con convicción la titularidad. Sufrió más cuando lo buscaron los mediapuntas del rival.
RUBÉN ALVES. Atento. Sigue afianzándose en el once inicial y en Riazor fue fundamental para que su equipo puntuase, tanto por la sobriedad que le da a la defensa como por una acción directa en la que salvó bajo palos un remate de Yeremay que ya se colaba.
MARVEL. Concentrado. El futbolista cedido por el Real Madrid volvió a dejar mejores sensaciones actuando como lateral izquierdo que cuando lo hace como central. Muy seguro en las acciones defensivas, sin complicarse a la hora de jugar el balón y hasta apareció por el ataque.
ALBERTO DEL MORAL. Incómodo. Le costó coger el ritmo del partido desde los primeros compases y frenar el juego vertical del Deportivo. Un susto en una acción de repliegue le obligó a ser atendido sobre el césped y, hasta ser cambiado, no ofreció las mejores sensaciones.
CARRACEDO. Asistente. Un pase de gol más para el extremo derecho de los blanquiverdes, que fue uno de los hombres más activos en el ataque del CCF en Riazor. Le faltó algo más de precisión a la hora de finalizar las buenas acciones de ataque que generó desde la derecha.
ISMA RUIZ. Desdibujado. Iván Ania lo colocó como volando, dando el puesto de mediocentro defensivo a Alberto del Moral y ahí el granadino no estuvo tan cómodo como cuando actúa por delante de la zaga. Especialmente errático estuvo con el balón en los pies.
ÁLEX SALA. Golazo. El barcelonés cuajó otro gran partido, con mucha personalidad para marcar el ritmo de juego de los suyos y con especial habilidad para explotar los espacios a espaldas de los mediocentros del Dépor. Sumó un golazo más, en un curso especialmente prolífico en ese sentido.
JACOBO. Desaparecido. Curiosamente, el regreso a la banda izquierda, su posición más natural, le hizo desconectarse del juego y perder la buena dinámica con la que había irrumpido en el equipo en las últimas semanas. No acabó el partido y eso es síntoma de que estuvo mal.
CASAS. Apagado. Mal partido del rambleño, perdedor en casi todos los duelos con los centrales del Deportivo e incapaz de ganar el balón por alto para generar segundas jugadas en favor de su equipo. Tuvo pocas opciones de remate y se mostró bastante impreciso.
PEDRO ORTIZ. Poderoso. Le costó entrar en el ritmo del partido pero poco a poco fue creciendo y ayudó a que su equipo equilibrase la batalla por el balón en la media hora final, en la que el Deportivo tuvo momentos de mucho dominio y agobió a los blanquiverdes.
CALDERÓN. Profundidad. El sevillano aportó al equipo frescura y algo más de mordiente por la banda izquierda, en la que Jacobo dejó un partido bastante gris. Parece destinado a jugar como extremo en lo que resta de curso, más con la lesión grave de Adilson.
ANDER YOLDI. Vertical. El navarro generó bastante problemas a los delanteros del Deportivo por su ambición a la hora de ir a la presión. Ania lo colocó como referencia buscando que con su buena zancada estirase al equipo y el navarro estuvo bien en esa labor.
THÉO ZIDANE. Juguetón. Entró con pocas revoluciones al partido y, aunque no apareció demasiado, dejó un par de detalles de mucha calidad. Tras hacer una ruleta que recordó a las de su padre, filtró un balón a Isma Ruiz en la última jugada que bien pudo haber generado el 1-2.
MAGUNAZELAIA. Poca presencia. El vasco sigue lejos de ofrecer esa contundencia que de él se esperaba desde la segunda unidad, toda vez que el camino hacia el once inicial parece cerrado para él en este momento. Tirado a la banda derecha, apareció muy poco.
Temas relacionados
No hay comentarios