Las notas de los jugadores del Córdoba CF ante el Huesca

Córdoba CF - SD Huesca | La Crónica

Los despistes defensivos vuelven a costar caro al conjunto blanquiverde, superior en la primera parte y superado en la segunda

La crónica: Un Córdoba CF bipola hinca la rodilla ante el Huesca

El once inicial del Córdoba CF ante el Huesca.
El once inicial del Córdoba CF ante el Huesca. / Miguel Ángel Salas

Córdoba/El Córdoba CF hincó la rodilla ante el Huesca en El Arcángel. Los blanquierdes suman el tercer revés consecutivo en su estadio, esta vez ante un conjunto oscense al que superaron en la primera parte, pero que se hizo fuerte en la segunda hasta hacerse acreedor a los tres puntos.

Los hombres de Iván Ania, con errores de bulto en defensa y un bajo porcentaje de acierto en el ataque, ven como los malos resultados como local neutralizan en parte el gran paso adelante dado por el equipo con las tres victorias seguidas lejos de El Arcángel.

Magunazelaia gana el balón ante Jorge Pulido en el Córdoba CF - Huesca.
Magunazelaia gana el balón ante Jorge Pulido en el Córdoba CF - Huesca. / Miguel Ángel Salas

Así jugaron, uno por uno, los jugadores del Córdoba CF ante el Huesca:

CARLOS MARÍN. Dubitativo. El arquero almeriense cometió un error flagrante en la jugada que decantó el partido, al no salir para atajar a tiempo el contragolpe de Soko. Hasta ese momento, su partido había sido bastante tranquilo y sin sobresaltos, pero de nuevo se va con dos goles encajados.

CARLOS ISAAC. Errático. Partido de luces y sombras para el extremeño, que combinó acciones defensivas y ofensivas de mérito con demasiados errores en el pase, sobre todo por precipitación. En el segundo tiempo dio la sensación de un bajón físico que llevó a Ania a cambiarlo.

XAVI SINTES. Estresado. El balear tuvo una primera parte incontestable, imponiendo su fortaleza ante Sergi Enrich y saliendo airoso de todos los duelos. Sin embargo, en la segunda parte, con el Huesca ya más incisivo, se le vieron algo más las costuras por ese estrés al que se vio sometido.

MARVEL. Superado. El central hizo una primera parte correcta, con acciones de mérito, pero ensució su partido con una mala segunda parte. Un despiste suyo facilitó el tanto del empate y, para colmo, Soko le ganó la partida en la acción quqe terminó con el 1-2.

ALBARRÁN. Incómodo. Ania sigue insistiendo con el catalán como lateral izquierdo, a pesar de la evidente incomodidad que le genera jugar a pierna cambiada. Con todo, a punto estuvo de marcar en un centro que se le desvió y en defensa, al menos, cumplió.

ISMA RUIZ. Exhausto. El granadino fue el sostén de su equipo en la primera parte, como siempre poderoso para imponerse en los duelos y solvente a la hora de entregar el balón. El bajón físico, sin embargo, le pasó factura y facilitó que el Huesca aprovechara el espacio a su espalda.

ÁLEX SALA. De más a menos. Gran primera parte del mediocentro barcelonés, que fue el catalizador del juego de los blanquiverdes, con acertados pases en largo y siendo capaz incluso de pisar área. En la segunda parte cayó su rendimiento por el bajón físico y su equipo lo notó.

CARRACEDO. Multiplicado. El extremo parece recuperar poco a poco su mejor nivel y encadenó un segundo partido con asistencia, esta vez a Casas, en una primera parte en la que tuvo multitud de ocasiones por su banda. En la segunda parte ya se le vio menos en ataque.

MAGUNAZELAIA. Escurridizo. Se movió con inteligencia entre líneas en la primera parte, apareciendo constantemente y cayendo a bandas cuando era necesario. En la segunda parte le pesó el esfuerzo físico de los primeros 45 minutos y a la hora de partido fue sustituido.

ADILSON MENDES. Vertical. Primera parte de mucho nivel del portugués, al que solo le faltó elegir bien en última instancia para haber desequilibrado el partido, pues a Loureiro le complicó la vida cada vez que lo encaró. En la segunda parte bajó mucho su rendimiento.

CASAS. Certero. El rambleño cuajó un gran partido, hizo un sobresaliente gol en la primera parte, en la que peleó con intensidad con los centrales oscenses. En la segunda también tuvo un par de ocasiones para el gol, pero ya no encontró el camino. En cualquier caso, fue de los mejores.

THÉO ZIDANE. Despistado. Fue el primer cambio de Iván Ania, que buscó algo más de frescura y temple con el francés. Sin embargo, Théo entró frío y apenas dio dos pases a derecha en la media hora de la que dispuso. Sigue sin alcanzar una regularidad que le haga ser más fiable.

CALDERÓN. Relegado. Sigue en segundo plano por el empeño de Ania en poner a Albarrán a banda cambiada. En la segunda parte entró para buscar mayor profundidad por su perfil, pero le costó desbordar y apareció más por dentro, casi estorbándose con Jacobo.

PEDRO ORTIZ. Buenos minutos. El balear disputó su segundo partido con el Córdoba CF, el primero en El Arcángel, y confirmó que aportará mucho por su buen pie y sus condiciones atléticas. Ahora necesita terminar de acoplarse para ir optando a la titularidad con garantías.

RUBÉN ALVES. Debutante. Primeros minutos del central hispano-brasileño con la camiseta del Córdoba CF, aunque en un contexto extraño que le hizo aparecer más en ataque, al estar su equipo volcado. Poco a poco debe ir cogiendo el rol de titular.

JACOBO. Desaparecido. No hay duda de que es una de las grandes decepciones de la temporada para el conjunto blanquiverde. Ha perdido el puesto de titular con claridad y no parece por la labor de acumular méritos, al menos en los partidos, para recuperarlo a corto plazo.

stats