Las notas de los jugadores del Córdoba CF ante el Real Oviedo

Córdoba CF - Real Oviedo | Uno por uno

Los blanquiverdes, superiores a su rival, dejan escapar dos puntos que les habrían metido en la pelea por el 'play off' de ascenso

El Córdoba CF se topa con el muro del Oviedo... y un VAR atinado (0-0)

El once inicial del Córdoba CF ante el Real Oviedo. / Miguel Ángel Salas

Córdoba/El Córdoba CF dejó escapar vivo al Real Oviedo de El Arcángel, en un duelo en el que los blanquiverdes fueron superiores al cuadro asturiano, que resistió sin encajar goles y tuvo también como aliado al VAR, que anuló el tanto de Xavi Sintes que habría cambiado la suerte del partido.

Los blanquiverdes, faltos de mayor puntería en los metros finales, encadenan dos partidos consecutivos en El Arcángel con empate, lo que deja la sexta posición a ocho puntos y enfría ya, cuando restan seis jornadas, las ilusiones de mirar a un objetivo mayor que una permanencia que ya se puede dar prácticamente por cerrada.

Carracedo intenta superar a Pomares en el Córdoba CF - Oviedo. / Miguel Ángel Salas

Así jugaron, uno por uno, los jugadores del Córdoba CF ante el Real Oviedo:

CARLOS MARÍN. Tranquilo. No tuvo mucho trabajo el almeriense, ante un Oviedo que inquietó en los primeros compases pero que fue perdiendo ambición ofensiva. Estuvo más exigido a la hora de sacar el balón con el pie, algo que hizo bien, con algún fallo.

CARLOS ISAAC. Firme. No tuvo excesivos problemas para defender su costado, por el que se alternaron Sebas Moyano y Cazorla. Midió mucho sus apariciones en ataque y no tuvo excesiva precisión a la hora de poner el balón en el áera del Real Oviedo.

XAVI SINTES. Héroe por un instante. El balear hizo un gol que por unos momentos volvió loco a El Arcángel, aunque tuvo la mala fortuna de ver como el VAR entraba para anular una opción que Ais Reig y su juez de línea habían dado por buena. En el plano defensivo, muy solvente.

MARVEL. Valiente. Es otro respecto al que comenzó la temporada con tremendas dudas defensivas. Confiado en sus cualidades, supo contener el juego físico de Fede Viñas y no le importó arriesgar con balón, saliendo bien parado casi siempre de ello.

ALBARRÁN. Volcado. Poco más se le puede exigir a un futbolista que lo intenta desde el primer minuto hasta el último y que está sabiendo llevar muy bien el hecho de jugar a banda cambiada. Sufrió un poco con Hassan en la segunda parte, pero lo solventó bien.

ISMA RUIZ. Omnipresente. Dio fuerza a su equipo en la medular y con el paso de los minutos fue decantando de su lado ese duelo de mediocentros defensivos con Sibo, del Oviedo. El granadino, como acostumbra, fue de menos a más y acabó pletórico el partido.

CARRACEDO. Multiplicado. Decidió mal en muchas ocasiones, pero lo intenta en tantas que es normal que su porcentaje de acierto no sea elevado. Fue el principal arma de desborde de su equipo ante la poca inspiración de hombres como Jacobo y Casas.

PEDRO ORTIZ. Poderoso. El balear tuvo mucho protagonismo con balón, imponiedo su físico y controlando el ritmo del partido cuando su equipo lo requería. Gozó de una clara ocasión de gol en la segunda parte que Aarón Escandell le detuvo.

ÁLEX SALA. Tapado. El Oviedo se ocupó de apretar bien y cerrar mucho el protagonismo del hombre encargado de armar el juego del Córdoba CF. Trató de aparecer entre líneas en todo momento y botó varios saques de esquina con cierto peligro.

JACOBO. Poco inspirado. El madrileño sigue en su línea de ser un jugador demasiado intermitente, que aparece con golpes de brillantez decisivos pero que no es capaz de dar un rendimiento sostenido. Tuvo un par de ocasiones en la primera parte y luego se fue apagando.

CASAS. Desconectado. Muy poco bagaje ante el Oviedo del atacante de La Rambla, al que se le sigue viendo bastante alicaído sobre el césped, con decisiones muy poco acertadas y escaso protagonismo en ataque más allá de su trabajo en la presión.

CALDERÓN. Recuperado. Después de más un mes en blanco, el lateral izquierdo volvió con buenas acciones en el plano defensivo y con una asistencia a Théo Zidane en ataque que pudo significar el gol de la victoria para los suyos.

THÉO ZIDANE. La tuvo. El francés fue uno de los primeros recursos de Ania para dar frescura a su equipo y lo cierto es que lo logró, presentándose con acierto desde la segunda línea. Tuvo el gol de la victoria en un chutazo en el tiempo añadido que Aarón Escandell paró.

MAGUNAZELAIA. Acelerado. De nuevo quiso hacer muchas cosas en muy poco tiempo y por ello quizás desaprovechó los minutos, pocos, eso sí, que le dio Iván Ania. No termina de encontrar el camino para ser importante en el equipo blanquiverde.

OBOLSKII. Poco margen. El ruso volvió a disfrutar de muy pocos minutos para aportar su habitual despliegue físico en la punta de ataque. Trató de hacerse fuerte en el área y generar segunda jugadas. Forzó un córner en una buena arracanda y no tuvo tiempo de más.

ANDER YOLDI. Sin tiempo. El navarro no puede ser evaluado porque apenas estuvo tres o cuatro minutos sobre el terreno de juego en los que no llegó ni siquiera a tocar el balón con incidencia real en el juego.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

El Escáner | Análisis de la jornada 38 en la Liga Hypermotion

El Córdoba CF exprime sus recursos al borde del colapso

Lo último