Rubén Alves, el central que tiene a tiro el Córdoba CF
Córdoba CF
La entidad blanquiverde, a falta de los últimos detalles, tiene avanzada la incorporación del defensa brasileño, que llegará en calidad de cedido por el Tenerife
Jacobo González, uno más en el Córdoba CF antes de medirse al Cartagena
![Rubén Alves posa con la elástica del Tenerife.](https://static.grupojoly.com/clip/b866c106-ca23-4e0b-83de-e3cf427a36cf_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Córdoba/El Córdoba CF tiene a tiro a Rubén Alves, que se convertirá, si nada se tuerce, en la tercera incorporación de la entidad blanquiverde en este mercado invernal. El defensa de Río de Janeiro llegará en calidad de cedido por un Tenerife que necesita liberar masa salarial para poder concretar nuevas piezas para su plantel en este tramo final de periodo de fichajes. Por ello, la negociación entre ambos clubes está bastante avanzada, según pudo confirmar el Día de Córdoba.
Con contrato con el Tenerife hasta 2027, Rubén Alves saldrá en este mes de enero de la entidad isleña en calidad de cedido. El Córdoba CF encontró ahí una oportunidad de mercado, ya que el central de Río de Janeiro, pese a no jugar en los últimos tres partidos a las órdenes de Álvaro Cervera, cuenta con 796 minutos en 12 citas de esta campaña, en las que anotó un gol en la victoria tinerfeña por 1-0 ante el Mirandés en el Heliodoro Rodríguez López.
Según avanzó Ser Tenerife y pudo confirmar este periódico, la negociación está bastante avanzada y cerca de concretarse. De hecho, ambos clubes intercambian la documentación para concretar una operación que acabará con Rubén Alves vistiendo la blanquiverde hasta el final del presente curso. El central hispano-brasileño firmó el pasado verano hasta 2027 con el Tenerife, por lo que aún le restan dos curso más al cierre de este ejercicio -quedará libre en caso de descenso del club insular-.
Rubén González Alves, nacido el 7 de septiembre de 1994 en Río de Janeiro -más conocido futbolísticamente como Rubén Alves- llegó al Tenerife el pasado verano tras militar durante dos ejercicios en las filas del Racing de Santander, por lo que conoce a la perfección LaLiga Hypermotion. De hecho, a sus 30 años, suma más de 6.800 minutos disputados en el fútbol profesional.
Alves, que también ha disputado encuentros como lateral izquierdo, inició su carrera deportiva en el Santutxu FC, donde rápidamente dio el salto a la antigua Segunda División B. Lo hizo de la mano del Amorebieta en la temporada 2015-2016. Tras dos años en las filas vascas, Rubén Alves puso rumbo al Atlético Baleares, donde logró quedar campeón de su grupo en la categoría de bronce.
Sus buenos registros en las filas de la entidad balear le sirvió para enrolarse en el Ibiza. En un renovado proyecto ibicenco, el central de Río de Janeiro disputó tres campañas, siendo la última de ellas en Segunda División, tras lograr el ascenso en la temporada 2020-2021. Ya en la categoría de plata, el zaguero hispano-brasileño fue fundamental para los baleares, disputando 27 encuentros (un gol) y ayudando a conseguir una histórica permanencia liguera.
En la campaña 2022-2023, Rubén Alves puso rumbo a Cantabria para continuar su carrera profesional en el Racing Santander. En estas dos temporadas en el norte de España, el zaguero fue indispensable para el equipo de El Sardinero, disputando un total de 60 encuentros ligueros, 55 de ellos como titular, y convirtiendo dos goles. De ahí llegó al Tenerife este pasado verano, del que saldrá en este mercado invernal en busca de mayor protagonismo y también para liberar masa salarial en un Tenerife que busca más mimbres para sellar su permanencia en LaLiga Hypermotion.
Con Mati Barboza lesionado y Martínez ya en China, el Córdoba CF, a la espera de resolver si finalmente traspasa o no a Lapeña al CSKA de Sofía, tiene a Xavi Sintes y Marvel como opciones para el eje de la defensa. De este modo, la llegada de Rubén Alves, con experiencia en la categoría de plata, dotará de más veteranía a una joven zaga cordobesista. Además, el hispano-brasileño puede incluso de lateral izquierdo, por lo que entra el factor de la polivalencia en juego que tango gusta a la comisión deportiva blanquiverde.
La llegada de Rubén Alves, a expensas de que se concrete también la del mediocentro Pedro Ortiz, será la tercera que haga el Córdoba CF en este mes de enero, ya que previamente cerró las de Jon Magunazelaia y Alberto del Moral, ambas también a préstamo como las del central de Río de Janeiro. De este modo, Iván Ania ganará una pieza más para una defensa que debe mejorar sus datos, al ser la segunda más goleada de la categoría de plata. Solo superada por la del Cartagena, próximo rival de los blanquiverdes.
También te puede interesar
Lo último