Nieto desea que haya paz
El alcalde apuesta por el entendimiento en la batalla institucional que ha estallado en el CCF y espera "que se solucione más allá del ruido que se está generando"

El alcalde José Antonio Nieto hizo ayer votos para que la batalla institucional que ha explotado en el CCF llegue a una solución que no perjudique a la entidad ni a las personas implicadas. Hasta el momento, el primer edil no se había pronunciado sobre la polémica generada por la filtración del informe concursal que declara culpable la gestión del anterior consejo de administración. Pero ahora que el documento se ha hecho público y después de que el presidente Carlos González ofreciera la opinión del club, el alcalde ha querido mostrarse conciliador en un caso que, probablemente, acabará resolviéndose en los juzgados.
"Es algo que se resolverá más allá del ruido que se está generando", apuntó el primer edil, tratando de poner paz en la lucha que se ha planteado entre el actual consejo de administración y el anterior. El cruce de declaraciones entre las partes, la demanda interpuesta por el club a Prasa de 400.000 euros por el impago de publicidad y abonos de las últimas temporadas, y la presumible respuesta de los miembros del anterior consejo ha dejado un ambiente enrarecido y con amenaza de ir a peor en los próximos meses. Pero Nieto apuesta por la cautela en un caso que desde el Ayuntamiento se observa con preocupación.
Nieto no ocultó que se trata de una situación "muy compleja" debido a su naturaleza mercantil, y que en casos de concursos de acreedores "se complica aún más". En cualquier caso, el alcalde apeló al entendimiento entre las partes y recordó que los consejeros de la última etapa de Prasa como dueña de CCF "tuvieron un papel más representativo que de gestión".
Entre los miembros de ese consejo de administración se encontraban dos integrantes del actual equipo de gobierno municipal: el gerente de Sadeco, Antonio Prieto, y el presidente del IMD, Miguel Reina, un dato que refuerza los lazos afectivos del alcalde con algunos de los implicados en el informe de culpabilidad. En el caso de Prieto se añade además una amistad personal, por lo que ha vivido de cerca la dimisión del vicepresidente, uno de los dos consejeros -el otro era el secretario Francisco Herrera- que pasaron del anterior consejo al actual y que se han visto inmersos en una situación muy delicada.
"En aquel consejo participaron muchas personas por hacer un favor a la ciudad", abundó José Antonio Nieto, señalando el papel que tuvieron en ese consejo personas a las que ahora se les solicita una indemnización económica y sobre las que pesa una posible inhabilitación de entre dos y cuatro años.
De esta forma, el alcalde ha dado un paso al frente en busca de la estabilidad en el primer club de la ciudad. Nieto está siendo más prudente en sus formas y por el momento sólo quiere tener un papel conciliador. No ha llegado al papel mediador que en su día ejerció Rosa Aguilar en la época de mayor tensión entre Rafael Gómez, Ángel Marín y José Romero, pero sí ha querido hacerse oír en una situación de gran tensión y que implica a representantes de la vida política, empresarial y profesional de la ciudad.
En ese afán de no generar más zozobra, Nieto no entró en valoraciones de la compraventa del club ni de las repercusiones que ésta puede traer en el futuro, ya que es algo "que se hizo entre dos empresas privadas", aunque sí hizo votos para que se tendieran puentes hacia el entendimiento entre las partes.
Lo que sí deseó Nieto es que esta marejada institucional "no afecte al rendimiento del equipo", porque "más allá de todo esto, lo único que queremos es que suba a Primera División". En ese sentido, el alcalde se mostró dispuesto a mantener "la mayor colaboración con el CCF", la misma que según sus palabras ha mantenido desde la llegada de Carlos González a la propiedad.
El club y el Ayuntamiento han mantenido en el último año y medio varias reuniones para estrechar lazos y tratar asuntos de infraestructuras, uno de los caballos de batalla de González desde que se hizo con el paquete mayoritario de acciones. En ese sentido, José Antonio Nieto se mostró dispuesto a dialogar sobre el convenio de usufructo del estadio, aunque reconoció que "ahora mismo la situación no es la más adecuada para realizar una explotación inmobiliaria. Ésa no es la vía de ingresos más propicia para que el club gane en patrimonio".
También te puede interesar