Póker cordobés en los banquillos
Fútbol l Liga BBVA
El 'ascenso' de Antonio López en el Celta eleva a cuatro el número de técnicos cordobeses en los banquillos de la categoría · Paco Jémez, Pepe Murcia y Antonio Tapia completan la 'armada' califal

Parecía increíble que un técnico de su historial y reputación estuviera relegado a un segundo plano en el Celta, donde el irascible Hristo Stoitchkov y el pusilánime López Caro han sido engullidos por la presión de un histórico que necesita recuperar de inmediato su sitio en Primera División. Antonio López Habas, técnico ayudante de los dos citados, fue presentado ayer como máximo responsable del conjunto vigués en la desesperada tentativa de agarrar una de las plazas de ascenso. "Con esta decisión se pretende buscar una reacción del equipo en el tramo final del campeonato", informó el club gallego en su página web. Bien les vendrá una ración extra del espíritu tarugo, esa mezcla de honestidad y testarudez que caracteriza a los nacidos en el corazón del Valle de los Pedroches, donde Antonio López, un ídolo popular para la chavalería en los años 80, cuando jugó en el Atlético y el Murcia, sigue siendo el Comino. Será el tercer técnico celeste y se encuentra al equipo en octavo puesto, a nueve puntos de las posiciones de ascenso tras haber caído derrotado cuatro veces en sus últimas seis citas.
Antonio López está acostumbrado a ascender desde el puesto de ayudante. Así accedió a la selección boliviana, a la que llegó de la mano de Xabier Azkargorta, y a la que condujo a la final de la Copa América de 1997, que perdió contra Brasil (1-3).
Como segundo de Rafa Benítez en el Valencia (2001-2004), ganó dos Ligas y una Copa de la UEFA, y se hizo cargo del conjunto ché tras la destitución del italiano Claudio Ranieri (2004-05). En Segunda entrenó, con poca fortuna, a Lleida, Sporting y Tenerife, donde siempre se quejó de que no le dieron tiempo. Ahora le toca ejercer otra vez de apagafuegos, una circunstancia que parece su sino y que le impide llevar adelante su ideario. "Los equipos se tardan en hacer años y se rompen en nada. Basta con desenfocar la idea, el estilo, y el camino se pierde", afirma.
Con el ascenso de López en el Celta, la nómina de técnicos cordobeses en los banquillos de Segunda es de cuatro. Una cifra inédita que deparará en lo que queda de campeonato unos cuantos derbis personales.
Junto a Paco Jémez y Antonio Tapia, que iniciaron la Liga 07-08 con el Córdoba y el Granada 74, completa el póker califal el carismático Pepe Murcia. El ex jugador y entrenador cordobesista irrumpió de nuevo en la Segunda División, tras su paso por el cada vez más estrambótico Xerez, para tomar el mando en una situación compleja. El Castellón, en plena caída libre, destituyó a Pepe Moré y reclutó hace algo más de dos meses al cordobés. No hubo ni un solo refuerzo invernal. Con el mismo plantel, Murcia ha llevado el delirio a Castalia. Su antecesor sumó 21 puntos en 18 encuentros, la misma cifra la ha obtenido en los 10 siguientes hasta sumar los 42 actuales, a ocho de la permanencia matemática.
También te puede interesar