Raúl Bravo, adiós a un héroe del ascenso

El CCF rescinde el contrato al defensa de Gandía, que tuvo un papel destacado en el final del ejercicio pasado

Raúl Bravo durante una sesión de trabajo en la Ciudad Deportiva.
A. G. Córdoba

24 de agosto 2014 - 05:02

El Córdoba comunicó ayer la rescisión de contrato de Raúl Bravo, uno de los héroes del ascenso en Las Palmas el pasado 22 de junio y que tuvo un papel destacado en los encuentros de play off tanto en Murcia como en el estadio Gran Canaria. El defensor valenciano, que no estaba contando con minutos durante esta pretemporada, abandona la disciplina cordobesista dos días antes del encuentro que medirá al CCF ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu (20:00).

A través de su cuenta de twitter, el jugador de Gandía se quiso despedir de la afición cordobesista, algo que hará de nuevo hoy en una rueda de prensa en El Fontanar (10:45). De este modo, indicó que "es un día triste para mí. Estoy en casa y es inevitable llorar de emoción al ver todas las muestras de cariño de los cordobesistas hacia mí. Deciros que este año ha sido de los más bonitos de mi experimentada carrera profesional y he disfrutado del fútbol sufriendo hasta el último minuto, como tiene que ser porque sin sufrimiento no hay gloria. Gracias a todos por vuestro apoyo". Unas emotivas palabras de un jugador que ha ganado la Champions con el Real Madrid y que la pasada campaña rindió a un excelente nivel.

El zaguero cordobesista llegó el 2 de agosto de 2013 a Córdoba procedente del Beerschot AC de la Primera División de Bélgica. En su contrato, de sólo una temporada, había una cláusula de renovación por jugar una serie de partidos y además que el equipo ascendiese a la élite. Todo ello se cumplió finalmente y actualmente era un miembro más de la plantilla. Aún así, el curso pasado marcó un antes y un después el partido frente al Zaragoza en El Arcángel. Anteriormente, Raúl Bravo jugó de inicio en la banda izquierda y luego pasó a formar parte del centro de la zaga junto a los hermanos Cruz, Fran y Bernardo, o Iago Bouzón.

Indiscutible por su calidad y su experiencia, el valenciano fue un peso pesado del plantel cordobesista. Con la llegada de Albert Ferrer, el de Gandía siguió siendo insustituible, pero un claro error en el tramo final del partido frente al Zaragoza le costó finalmente el puesto.

Desde entonces, Raúl Bravo pasó al ostracismo e incluso a la grada. Quizás demasiado castigo para los méritos que había realizado antes, pero Ferrer no tuvo piedad con él.

En el momento de la verdad, cuando el Córdoba se estaba jugando su clasificación para el play off de ascenso, el técnico catalán volvió a contar con el ex del Real Madrid. De hecho, jugó 31 partidos oficiales con la elástica blanquiverde, con 12 victorias, ocho empates y 11 derrotas. Además, en el partido de vuelta de la primera eliminatoria de la fase de ascenso, Raúl Bravo fue providencial, al anotar un tanto muy valioso. El zaguero cordobesista anotaba el 1-2 en La Condomina con un inapelable cabezazo, que valió al Córdoba para pasar de ronda y presentar sus credenciales al ascenso a Primera División.

Con Las Palmas, también tuvo un papel destacado. A pesar de fallar en el gol de Apoño, Raúl Bravo tiró de casta en los minutos finales y suyo fue el disparo que acabó en el gol de Uli Dávila. Allí se marcó una página histórica para el cordobesismo y Raúl Bravo forma parte de aquella bonita gesta. Adiós a todo un profesional ejemplar.

2 Comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Alisa Ozhogina | Nadadora de sincronizada

"Soy muy princesa"

Lo último