Todas las esperanzas en Ferrer y Feliciano

El dobles se asegura la lucha por las medallas tras ganar a Croacia (6-4 y 6-4) · Almagro dice adiós frente a Murray

La pareja española se abraza tras vencer a Croacia en cuartos.
La pareja española se abraza tras vencer a Croacia en cuartos.
Ignacio Pereyra (Dpa) / Londres

03 de agosto 2012 - 05:02

David Ferrer y Feliciano López se aseguraron pelear por una medalla al avanzar a las semifinales del dobles en tenis, que ya no tiene representantes españoles en el cuadro de indivicuales tras la derrota de Nicolás Almagro ante el británico Andy Murray.

"Es increíble, es un sueño hecho realidad. Hay que aprovechar la oportunidad", dijo Feliciano López, que junto con David Ferrer se impuso a los croatas Marin Cilic e Invan Dodig por 6-4 y 6-4 en una hora y 8 minutos en la cancha 14 del All England en Wimbledon. Ahora se enfrentarán a la pareja francesa compuesta por Michael Llodra y Jo-Wilfried Tsonga, que vencieron a los brasileños Marcelo Melo y Bruno Soares (6-4 y 6-2). "Puede pasar cualquier cosa", dijo Ferrer.

Los tenistas valoraron estar en las semifinales para luchar por el podio, pero no les resulta una sorpresa. "Siempre es difícil pero cuando vi el cuadro, sinceramente, no lo veía descabellado. Sabía que podíamos perder en primera ronda, pero también que podíamos jugar bien. Su juego y el mío se complementan porque él saca muy bien y yo puedo ayudarle en el resto", dijo Ferrer.

En su carrera por llegar a la final, la dupla dijo que cuenta con "una gran ayuda" dentro de la delegación, en referencia a Álex Corretja y Albert Costa, quienes ganaron el bronce en Sidney 2000. "Nos han dicho que si ellos tienen medalla, cómo no vamos a tener nosotros", contó Ferrer, que luego bromeó al decir que Costa fue campeón en Roland Garros en 2002: "Pero nosotros no".

Más temprano, Almagro perdió 6-4 y 6-1 ante el británico Andy Murray y, además, terminó con una preocupante lesión en su hombro derecho: "Es como si algo se hubiera roto. La cosa no pinta bien". Así, ya no quedan españoles en individuales, donde ya perdieron López, Ferrer y Verdasco. Tras vencer el miércoles al belga Steve Darcis, Almagro habló con el médico Ángel Cotorro y decidieron que "lo mejor" era dormir la zona del hombro derecho. "Ayer (miércoles) acabé mal. Luego pasé una noche complicada, no he podido descansar bien. Hoy en una jugada de revés sentí un pinchazo y no podía seguir jugando. Es imposible seguir jugando así", se fastidió el undécimo favorito, con un vendaje que le sostenía el brazo derecho.

Pese a su fastidio, Almagro se mostró satisfecho por su papel en Londres: "Me voy con la cabeza muy alta con lo que he hecho. Es una lástima, me hubiera gustado estar un poquito mejor para disfrutar la experiencia". Ferrer y López, los únicos supervivientes en Londres, lucharán por mantener una racha que comenzó en Seúl 1988. Desde entonces, cuando la disciplina volvió al programa olímpico, los españoles sumaron al menos una medalla olímpica en cada edición. "A mí me da igual, si soy sincero. Yo intento hacer mi trabajo lo mejor posible y si se da, bien. En ese aspecto no me preocupa mucho. Al final es un deporte, un partido de tenis. Intentamos ganar una medalla por nuestro país pero más que nada por mí mismo", dijo Ferrer.

Rafael Nadal iba a ser abanderado de la delegación en Londres 2012 pero se ausentó por una lesión que no le permitió defender la única medalla de oro del tenis español que obtuvo cuatro años atrás, en Pekín 2008.

stats