Una barrera infranqueable
córdoba cf - girona fc
El CCF se mide desde el jueves a un Girona que encara su tercera promoción El curso pasado, los de Machín ya cayeron ante el Zaragoza con el factor campo a favor

El Girona es uno de los equipos que suman mayor números de presencias en el play off de ascenso desde que la Liga de Fútbol Profesional implantó este sistema para determinar el tercer equipo que logra el billete hacia la Primera División. Contando con la clasificación lograda en este curso, el equipo que dirige Pablo Machín acumula tres promociones, las mismas que el Córdoba -también tiene tres Las Palmas, que perdió las dos primeras antes de subir el pasado año-, aunque los gerundenses fracasaron en sus dos intentos de ascenso anteriores y siguen sin superar una barrera que se mantiene para ellos infranqueable.
La primera experiencia del Girona en el play off de ascenso llegó en la temporada 12-13. El equipo entrenado entonces por Rubi alcanzó las eliminatorias después de terminar en cuarta posición el campeonato. En el primer cruce, los gerundenses superaron al Alcorcón, después de conseguir empatar a uno en Santo Domingo y resolver en Montilivi por un claro 3-1. En la final por el ascenso, el cuadro catalán se cruzó con el Almería, que fue capaz de sacar un valioso 0-1 de tierras gerundenses y rematar después en el Juegos del Mediterráneo (3-0). Ahí acabó la primera intentona de un equipo que acarició su primera presencia en Primera División, convirtiéndose en la auténtica revelación de aquella temporada.
Tras un curso de transición, el Girona volvió al play off la campaña pasada, aunque de manera muy distinta a su primera incursión en las eliminatorias por el ascenso. El cuadro catalán, entrenado ya por su actual técnico Pablo Machín, coqueteó durante toda la temporada con el ascenso directo, condición que perdió de manera dramática en la última jornada de la fase regular. Un gol de Pablo Caballero, delantero del Lugo, en el minuto 91 heló Montilivi y permitió al Sporting de Gijón ascender directamente tras vencer por 0-3 en el Benito Villamarín a un Betis que ya hacía semanas que había confirmado su regreso a la élite.
El Girona se vio entonces condenado a jugar el play off de ascenso cuando prácticamente celebraba ya su histórico ascenso. Pese a todo, los rojiblancos no acusaron el golpe, al menos de inicio, y dieron la campanada imponiéndose al Zaragoza por 0-3 en La Romareda. Con todo a favor, el drama volvió a sobrevolar Montilivi y los maños dieron la vuelta a la eliminatoria con un 1-4 más cercano a la ciencia ficción que a la realidad.
Gran parte de la plantilla actual del Girona vivió ese frustrado ascenso y el doble drama como local, de ahí que el factor campo en esta eliminatoria ante el Córdoba parezca tener menos carácter decisivo, al menos a priori. El play off de ascenso a Primera División ha supuesto hasta la fecha el techo deportivo en la historia de un Girona que llega el jueves a Córdoba con esa espina en la retina. Enfrente tendrá a un CCF que sabe lo que es saborear la derrota y el éxito en la promoción. El conjunto blanquiverde se estrenó en las eliminatorias en la temporada 11-12, con aquel inolvidable equipo dirigido por Paco Jémez que sólo hincó la rodilla ante un potente Valladolid. Dos temporadas más tarde, llegaría aquella legendaria serie en Las Palmas y el agónico ascenso con Albert Ferrer en el banquillo.
Los blanquiverdes ya conocen el camino y confían en truncar esta semana el de un Girona que hasta la fecha sólo suma tropiezos en lo que al play off de ascenso se refiere.
También te puede interesar
Lo último