Y cayeron dos de golpe

Sandoval ya ha devuelto la sonrisa al Sporting y el Hércules 'mató' a Mandiá

La crisis, ese lastre que tiene anclada a la sociedad y, por ende, al fútbol, ha sido el asidero que ha mantenido con vida hasta mediados de octubre a Manolo Sánchez Murias y Juan Carlos Mandiá. Dos técnicos con pasado cordobesista que ya han pasado a engrosar la amplísima nómina de parados españoles. Porque la paciencia no es infinita y tanto el Sporting como el Hércules han optado por aflojarse el bolsillo en busca de un revulsivo que, en el caso de los gijoneses, ha llegado a las primeras de cambio.

También es verdad que a orillas del Cantábrico apretaron el botón de la guillotina unos días antes. Y curiosamente tras la tercera victoria del curso en El Molinón, ese 2-1 ante el Mirandés en Copa. Al día siguiente Manolo fue despedido y José Ramón Sandoval anunciado y presentado como su sustituto. El sábado, la Mareona disfrutó con la victoria de los suyos ante el Almería (2-1), un triunfo que le permite poner tierra de por medio con la zona de descenso y empezar a soñar con que el milagro del retorno a la elite es todavía posible. Por cierto, que en ese camino de retorno a Primera no estará, al menos físicamente en el campo, Sergio Fernández. El central ha decidido poner fin a su carrera lastrado por las continuas lesiones. Una pena.

En Alicante todo se ha hecho con más calma. Entre otras cosas porque la decisión final está en manos de los administradores concursales que miran por la viabilidad económica del club. Pero el punto en común con Gijón ha sido que también fueron los seguidores los que empujaron a la directiva a cortar por lo más sano. El empate ante el Guadalajara (0-0) fue el punto culminante a la tercera etapa de Mandiá en el Rico Pérez. Ahora será otro ex del Córdoba, Quique Hernández, el que junto al que fuera delantero blanquiverde Moisés García León -ambos, que ayer fueron ya presentados, trabajaron el pasado curso en Huesca- dirija la nave blanquiazul con el único objetivo de reactivar la máquina de un equipo anclado tras diez fechas en la antepenúltima posición.

LA PRIMERA, DE LOCOS

Después de nueve jornadas invicto, con unos números de récord, el Elche demostró que también es humano en un duelo de gran rivalidad en Murcia. El cuadro ilicitano cayó en La Condomina a falta de seis minutos para la conclusión con un gol de penalti de Matilla. Sí, el mismo que intentó fichar sin éxito el CCF durante todo el verano. Pero no fue un penalti cualquiera. El jugador cedido por el Betis osó lanzarlo a lo panenka y así superó a Manu Herrera. Aún así, el líder sigue siendo el líder. Entre otras cosas porque sus dos inmediatos perseguidores, el Almería y el Villarreal también perdieron en sus visitas a Gijón y Las Palmas, dando de paso aire a dos equipos muy necesitados.

UNA MEDIA PAUPÉRRIMA

¿Quién dijo que la mejor liga está en España? ¿Quién ha hablado alguna vez de la espectacularidad del fútbol patrio? Si alguno lo hizo, la décima fecha de Segunda le ha tirado por los suelos todo su planteamiento. En diez partidos sólo se materializaron una docena de goles. Tres de ellos se vieron en El Molinón, con la victoria del Sporting sobre el Villarreal (2-1), y dos en Huelva (el Recre superó al Villarreal) y en Miranda de Ebro, donde empataron el titular de Anduva y el Girona. En el resto de campos, uno o ninguno. Vamos, como para pagar una entrada a más de 20 euros y aburrirte como una ostra. Y es que la crisis también ha llegado al fútbol.

TORMENTA EN HUESCA

El Huesca y el Barcelona iniciaron ayer los contactos con la Liga de Fútbol Profesional (LFP) para buscar una fecha para la disputa del partido que el sábado tuvo que ser aplazado por la tromba de agua que azotó a la ciudad altoaragonesa y dejó impracticable el césped de El Alcoraz. Con los oscenses eliminados de la Copa del Rey tras caer la pasada semana en la tanda de penaltis ante la Ponferradina y los azulgranas fuera de ese mismo torneo por su condición de filial, el próximo 31 de octubre podría ser la fecha elegida. A los oscenses les pillaría entre la visita a Almería y la cita con el Castilla, y a los barcelonistas, entre el choque con el Recreativo y la salida a Miranda de Ebro.

stats