El Córdoba Futsal, lejos del peligro... y del 'play off'

Fútbol Sala | Primera División

Los blanquiverdes, al término de la primera vuelta, tienen un colchón de ocho puntos con el descenso y se quedan a seis de una octava plaza que daba opción de jugar la Copa de España

El Córdoba Futsal conquista un valioso empate ante el Peñíscola

Los jugadores del Córdoba Futsal celebran un gol en Vista Alegre.
Los jugadores del Córdoba Futsal celebran un gol en Vista Alegre. / Miguel Ángel Salas

Córdoba/El Córdoba Patrimonio de la Humanidad llegó al ecuador de la primera vuelta cumpliendo con creces con el objetivo mínimo de cada temporada: la permanencia. Los blanquiverdes, tras empatar a domicilio este pasado sábado ante el Peñíscola (5-5), marcha duodécima con 16 puntos, por lo que tienen ocho de renta sobre la zona de descenso. Ese básico primer reto va de la mejor manera. Sin embargo, el deseado paso hacia adelante para optar a la octava plaza no terminó de darse. Los de Ema Santoro se quedaron a seis puntos de ese último billete para estar en la Copa de España, que al final fue para el Industrias Santa Coloma -igualado a 22 puntos con el séptimo clasificado, ElPozo Murcia-.

Sin opciones de Copa de España en esta jornada 15 del calendario, el Córdoba Futsal fue con todo en busca de una alegría a la casa del equipo revelación de la temporada. El Peñíscola, segundo en la clasificación, ha sido capaz de ganar en el Palau Blaugrana al Barça y perder en casa ante el Burela. No obstante, su buen hacer les ha valido para estar entre los ocho mejores al cierre de la primera vuelta. Pese a ir perdiendo hasta en cuatro ocasiones, los de Ema Santoro plantaron batalla y nivelaron el pleito hasta en tres ocasiones. Incluso remontaron el choque y se pusieron por primera vez por delante a nueve minutos del final. Hubiera sido una bonita guinda un triunfo en el Juan Vizcarro, pero los locales terminaron por nivelar el pleito y dejaron sin premio gordo al trabajo de los cordobesistas.

A la conclusión de este envite, Ema Santoro hizo balance de la primera vuelta del Córdoba Futsal. El argentino fue claro: "Para nosotros empieza ya hoy la segunda". "Sin chance de llegar a la octava plaza, nos pusimos ese desafío de ser competitivos ante cada rival, de puntuar en cada pista y de salir a ganar cada partido", apuntó el técnico cordobesista. Además, aclaró que fueron "semanas de trabajo después de algunos resultados adversos en los que hubo que levantar las caras, que costó, pero el equipo se plantó ante un gran rival y le doy enhorabuena a Peñíscola por la temporada que viene haciendo". "Nosotros nos enfocamos en nuestra parcela y este punto nos debe servir como una base para seguir construyendo", señaló el preparador blanquiverde.

Tras poner el punto y final a la etapa de Josan González, el Córdoba Futsal arrancaba un nuevo proyecto, con cambios en el banquillo y también en una buena base de jugadores que llegaron al plantel cordobesista. A pesar de una buena pretemporada, los blanquiverdes no arrancaron de la mejor manera posible. De hecho, el revés ante Osasuna Magna Xota fue un duro varapalo (7-2). Tras perder en Cartagena (4-0) y empatar con Industrias Santa Coloma, los blanquiverdes vivieron un inicio complicado al sumar un punto de nueve posibles. A la cuarta jornada llegó la primera alegría con el triunfo ante Manzanares (4-2). Una victoria que levantó el ánimo de una plantilla que se impuso en la quinta cita al Ribera Navarra (2-3).

Formación inicial del Córdoba Futsal en Peñíscola.
Formación inicial del Córdoba Futsal en Peñíscola. / Servigroup Peñíscola

Con siete puntos de nueve posibles en cinco citas, el cuadro de Ema Santoro empeza a coger la medida a la temporada. Además, poco a poco se fue alejando de los dos últimos dos puestos para centrarse en optar a esa deseada octava plaza. Sin embargo, los blanquiverdes perdieron con Movistar Inter (2-4) y contra el colista AD Sala Zaragoza (3-2). Tocó levantar la moral con Burela en casa (2-1) y no perdió el Córdoba Futsal en Noia ante otro de los rivales de la zona baja (1-1). Incluso se impusieron los cordobesistas en Vista Alegre a ElPozo Murcia (3-3).

Con el objetivo de la permanencia encarrilado, los de Ema Santoro podían mirar al sueño de la octava plaza. Sin embargo, el calendario no era nada sencillo. Tras la derrota ante el Palma Futsal (6-5), el empate in extremis de Valdepeñas en Vista Alegre fue un lastre para los blanquiverdes (3-3), que perdieron el tren copero con las derrotas ante el Jaén Paraíso Interior (3-2) y Barça (2-5). Sin opciones ya de octava plaza y el adiós a poder estar en la final four de la Copa del Rey -fue eliminado por Jaén en Vista Alegre-, sacó un valioso punto de Peñíscola (5-5).

Las lesiones y la mala fortuna, hándicap blanquiverde

¿Qué sucedió para no optar a esta octava plaza? Las lesiones perjudicaron al conjunto de Ema Santoro. Las bajas de Mareco, Álex Bernal, Mykytiuk, Gui Santos, Arnaldo Báez, Pablo del Moral o Macedo fueron un problema en esta primera vuelta para los blanquiverdes, que sumaron más mimbres con la llegada de Titi del Rey, que debutó en Peñíscola con gol. Además, otro hándicap fue que el equipo cordobesista compitió y peleó de tú a tú a la mayoría de rivales, pero la mala fortuna impidió que se sumasen más puntos de los 16 que tiene en su casillero tras 15 citas ligueras.

Con una portería bien sellada con Fabio y Víctor, el Córdoba Futsal debe mejorar en las áreas. En ataque, destacan los siete goles de Felipe Echavarría y Juanan, que son hasta la fecha los máximos realizadores de los blanquiverdes. Cerca de ellos están Kaué Pereira y Murilo Duarte, ambos con seis tantos. Uno menos tiene Arnaldo Báez. Esa es la base ofensiva de un cuadro blanquiverde que arrancará el 8 de febrero la segunda vuelta de la competición con ganas de poder batallar por una octava plaza que tiene billete para optar al play off por el título. Ese es el reto, más allá de cerrar la permanencia cuanto antes.

stats