La misión del Córdoba Futsal en su regreso a la liga: un triunfo más para respirar tranquilos
Fútbol Sala | Primera División
Los blanquiverdes podrán dar por hecha la permanencia si logran sumar en la pista del Movistar Inter este sábado
Así fue la semana perfecta que puso al Córdoba Patrimonio en el camino de la salvación

Córdoba/El Córdoba Futsal vuelve este fin de semana a la competición y lo hará visitando una de las pistas más complicadas del panorama nacional. El conjunto blanquiverde rinde visita al Movistar Inter en el Pabellón Jorge Garbajosa, con el aliciente de saber que si es capaz de dar la sorpresa y sacar la victoria de tierras madrileñas podrá dar por hecha la permanencia con cuatro jornadas de adelanto sobre el final de la liga.
Y es que para el equipo que entrena Emanuel Santoro este final de la temporada se ha allanado muchísimo con los tres triunfos conseguidos de manera consecutivas. Cuando peor estaba el cuadro blanquiverde, en plena racha de derrotas y con los nervios ya a flor de piel, las victorias ante el AD Sala 10, el Manzanares y el Jaén Paraíso Interior han supuesto un estirón en la tabla importantísimo para un equipo que, con 29 puntos, está ya al borde de confirmar su presencia un curso más en la máxima categoría del fútbol sala nacional.
El trabajo está muy avanzado para el Córdoba Futsal, pero en el club aún piensan en sumar un triunfo más para abrochar la permanencia. La cifra que se da como suficiente en la competición para eludir con tranquilidad el descenso son los 30 puntos. Una cantidad que ha sido suficiente desde hace más de una década (exceptuando el curso 20-21, condicionado por la pandemia y en el que participaron 18 equipos) y que en este curso parece que de nuevo bastará para consolidar la categoría. En la última década, el listón más alto lo puso UMA Antequera, que terminó descendiendo a Segunda División en el curso 2022-23 con 29 puntos en su casillero, víctima de un cuádruple empate en el que también se vio inmerso el Córdoba Patrimonio de la Humanidad, beneficiado por los resultados ante los rivales directos.
La temporada pasada, el listón en la pelea por la salvación se quedó en los 25 puntos que fue capaz de conseguir el Betis y que le costaron el bajar de categoría. Esta temporada el Ribera Navarra es penúltimo con 22 puntos cuando faltan 15 por jugarse (cinco jornadas), lo que hace suponer que la permanencia estará cercana a esos 30 puntos que el Córdoba Futsal se marca como referencia.
La visita al Movistar Inter, un reto titánico
Para resolver cuanto antes el objetivo de la permanencia y poder vivir un final de temporada apacible, el Córdoba Patrimonio de la Humanidad afronta un primer reto muy exigente como es la visita al Pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz. Los blanquiverdes, que cumplen este año seis temporadas en la máxima categoría, nunca han sido capaces de ganar al Movistar Inter en su pista.
El único resultado positivo se produjo en el curso 2021-22, con un empate a cuatro goles que dio un punto al cuadro cordobés. Las cuatro visitas restantes se han traducido en derrotas, algunas tan sonrojantes como el 7-1 de la temporada 2019-20 o el 7-2 de la pasada temporada.
También te puede interesar